
La mujer quiso pasar su sueldo completo a otra de sus cuentas y por un error de tipeo, la plata se fue a la cuenta de un hombre que reside en Misiones.
FRENTE A FRENTE.-Octubre fue designado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el Mes de Concienciación sobre el Cáncer de Mama.
Ante ello, el Ministerio de Salud Pública lanzó hoy la campaña “Octubre Rosa”, que destaca la importancia de la prevención de esta neoplasia, así como la necesidad de realizar controles médicos periódicos para detectar a tiempo cualquier anomalía.
“La detección temprana permite obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado”, dijo la subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato.
Durante todo el mes el camión recorrerá diferentes barrios de la ciudad de Salta haciendo mamografías, completando esquemas de inmunización y realizando test de Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).
El cronograma de atención será el siguiente:
- Centro de Salud Nº 63 Roberto Nazr: 24 y 25 de octubre
- Parque Bicentenario: 28 y 29 de octubre
- Centro de Salud Nº 6, de barrio El Manjón: 30 y 31 de octubre
Las interesadas en acceder a los estudios deben solicitar un turno en esas instituciones sanitarias.
Para la atención en el Monumento a Güemes, los turnos se otorgarán por la línea de Atención Ciudadana 148; para el Parque de la Familia en el hospital Papa Francisco y en el Primer Nivel de Atención del Área Operativa Sur; y para el Parque Bicentenario en los centros de salud de los barrios Ciudad del Milagro y El Huaico.
Se entregarán 30 turnos diarios, distribuidos en horario matutino y vespertino, a mujeres mayores de 40 años, que no tengan obra social. También, menores de esa edad que cuenten con pedido médico.
Las personas que tienen obra social deben consultar en su prepaga cuáles son los sanatorios habilitados para realizarse estos estudios.
Cabe destacar que el camión oncológico recorre, durante todo el año, los municipios del interior de la provincia, para facilitar el acceso a este servicio de salud de quienes viven lejos de la capital.
La mujer quiso pasar su sueldo completo a otra de sus cuentas y por un error de tipeo, la plata se fue a la cuenta de un hombre que reside en Misiones.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales, el operativo está a cargo del área de Ambiente y servicios públicos de la Municipalidad y se realizará el jueves 10 de 9 a 13.
La celebración se realizará el domingo 6 de julio desde las 14 hs. en las inmediaciones del templo. Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
Novedad de la semana que termina es que el Gobierno de la Nación liberó el precio de las garrafas, medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. “Se eliminan los precios de referencia. Los precios libres son la mejor brújula para un mercado sano”, escribió.
Por la temporada alta de invierno, las acciones preventivas en establecimientos turísticos se intensificaron. Las tareas comenzaron en Paseo de Los Poetas, plaza Alvarado y Paseo Güemes. Se pone énfasis en aspectos bromatológicos, edilicios y de seguridad.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora.
Luego de que causara revuelo la denuncia realizada por una docente, con respecto a que no le permitían llevar una estufa para calefaccionar el aula, la Ministra Fiore aclaró que se trata de una normativa creada para evitar un colapso eléctrico en las escuelas.
El fatídico episodio sucedió el domingo pasado, al rededor de las 7:30 de la mañana. Desafortunadamente una madre y su hijo perdieron la vida junto al chofer del vehículo que circulaba a gran velocidad y en contramano.
Se trata de dos puestos gastronómicos y un drugstore, que deberán retirarse en 30 días.
Alison Calfunao tiene 30 años y es de la provincia de Neuquén, como muchas otras mujeres, había decidido ligarse las trompas, minutos después de ingresar al quirófano su vida cambió para siempre.