
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
FRENTE A FRENTE.-En el marco de los operativos de control en los espacios públicos y por pedido de los vecinos, la Municipalidad de Salta retiró una estructura de cartelería de grandes dimensiones sobre calle Luis Güemes y Talapampa.
A tal efecto, los inspectores de la Dirección General de Espacios Visuales de la Secretaría de Espacios Públicos y Protección Ciudadana realizaron un importante operativo debido al riesgo inminente para los vecinos de la zona.
Sebastián Rodríguez García, Director General de Espacios Visuales, indicó que en diferentes puntos de la ciudad se realizan diariamente recorridos preventivos para detectar carteles que ponen en riesgo a la ciudadanía debido a la falta de mantenimiento.
“Durante los últimos 3 meses, la Municipalidad pudo retirar más de 38 carteles de la vía pública”, expresó el funcionario.
Es de remarcar que, la instalación de las cartelería está regulada a través de la normativa vigentes, Ord. 13777/09 art. 21, y el mantenimiento es responsabilidad de los propietarios.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Tras varios días desde su salida en el Puerto del Callao, lugar desde donde la imagen del Cristo crucificado viajo en 1592, llegaron a la Catedral Basílica de Salta tras hacer el camino en bicicleta.
La restricción vehicular iniciará el martes 16 y se extenderá por 20 días aproximadamente. En el lugar se construirá una alcantarilla para mejorar el drenaje de agua de lluvia y mitigar posibles anegamientos en temporada estival.
Con una población de 3.648 habitantes, según el censo 2022, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en mayo de 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
El tipo de cambio minorista terminó la semana a $1465 en el Banco Nación y el tarjeta superó los $1900; el mayorista quedó a 1,1% de desafiar el esquema de flotación.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Dos mujeres policías protagonizaron una pelea a golpes dentro de la Seccional Nº 53 de Rodeíto, en el departamento San Pedro, presuntamente por un conflicto sentimental relacionado con un oficial de alto rango.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.