
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora.
Desde las 21, la selección argentina recibirá a Bolivia por la fecha 10 de las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial 2026. El partido, que se jugará en el estadio Monumental de River Plate, contará el arbitraje del peruano Kevin Ortega. Se podrá seguir por Telefe, TyC Sports y DSports.
Con Lionel Messi a la cabeza, el seleccionado argentino dirigido por Lionel Scaloni buscará recuperar el ritmo ganador ante un sorprendente conjunto boliviano luego de dos partidos consecutivos sin sumar un triunfo. Argentina viene de igualar 1-1 en Maturín ante Venezuela y de caer 2-1 frente a Colombia en Barranquilla en el segundo encuentro de la doble fecha de septiembre.
Pese a mantenerse en lo más alto de la clasificación de cara a la Copa del Mundo con 19 puntos, la Albiceleste necesita volver a la senda del triunfo para no perder la ventaja sobre sus perseguidores, especialmente el equipo cafetero, que se encuentra a tres unidades. Tras una sólida victoria 3-0 frente a Chile en Buenos Aires, el equipo de Scaloni no pudo ganar en sus últimas dos presentaciones.
El presente del conjunto del altiplano es inmejorable. Después de un comienzo complicado, en el que no sumaron puntos en las primeras cuatro fechas de las Eliminatorias, y con una Copa América sin alegrías, la dirigencia decidió realizar cambios importantes. Óscar Villegas tomó las riendas del equipo en julio de este año y desde entonces cambió la dinámica del seleccionado.
Bajo su dirección, Bolivia consiguió tres victorias consecutivas, incluyendo una histórica victoria 2-1 frente a Chile, que significó su primer triunfo fuera de casa en 30 años de la clasificación mundialista. Su más reciente hazaña fue vencer 1-0 a Colombia, con un golazo de Miguel Terceros en el estadio Municipal de El Alto, a más de 4.000 metros de altura.
Para este encuentro, Villegas planea repetir el esquema que le dio buenos resultados frente a los colombianos, pero se verá obligado a hacer dos modificaciones importantes: Jeyson Chura estará ausente por un esguince en el tobillo, mientras que Héctor Cuéllar no podrá jugar debido a una expulsión.
El último enfrentamiento entre ambos seleccionados por Eliminatorias se produjo el 12 de septiembre de 2023 en La Paz. En esa ocasión, Argentina se impuso con claridad por 3-0 en la altura del estadio Hernando Siles, con goles de Enzo Fernández, Nicolás González y Nicolás Tagliafico.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora.
El Mundial de Clubes entra en la recta final para definir a su primer campeón de la historia.
Manchester City quedó afuera de manera impensada, el Al Hilal dio el batacazo y eliminó en tiempos extra a los dirigidos por Pep Guardiola.
Messi estaría entre dos equipos para continuar su carrera, Newell's o un regresó a Barcelona.
“Era una cirugía programada. Vinimos acá, nos despertamos lo más bien, hablamos de los partidos del Mundial de Clubes y nos vinimos riendo en el auto”, rec.ordó el hombre sobre las últimas horas junto a su hijo de 18 años.
River se quedó fuera del Mundial de Clubes, tras una dura derrota ante el Inter de Milán por 2 a 0.
Todo sucedió en la madrugada del martes, cuando un joven de 28 años, tentado por ver la nieve subió al cerro, pero el destino le permitió ver mucho más y es que se le apareció algo que describió como "no humano".
La modalidad delictiva consistía en que las mujeres captaban a hombres jóvenes a la salida de un boliche bailable y los convencían de asistir a otro local.
En los últimos días se registraron temperaturas muy bajas en todo el país, por lo que una docente salteña tuvo la idea de llevar una estufa al aula para que sus alumnos puedan tomar clases en unas condiciones más agradables, pero debido a una normativa no pudo usarla.
Juana Ruiz viajó desde Joaquín V. González, hasta la capital salteña donde perdieron contacto con ella.
Luego de que causara revuelo la denuncia realizada por una docente, con respecto a que no le permitían llevar una estufa para calefaccionar el aula, la Ministra Fiore aclaró que se trata de una normativa creada para evitar un colapso eléctrico en las escuelas.