
Una grave acusación recayó sobre las comunidades originarias en el norte salteño.
La Policía de Salta puso a disposición de la justicia a tres personas por causas registradas en Capital y Rosario de la Frontera, una de ellas se originó con el aporte ciudadano mediante una denuncia anónima al sitio denunciaweb. Secuestró más de 290 dosis de droga. En todos los casos intervinieron las fiscalías correspondientes.
Salta11/10/2024La Policía de Salta, por medio de la Dirección General de Drogas Peligrosas, realizó en los últimos días procedimientos contra el microtráfico de drogas en Capital y Rosario de la Frontera con detenciones y secuestro de sustancia.
En el marco de una investigación que se originó por una denuncia anónima que fue radicada en el sistema denunciasweb, efectivos de la Sección Investigación Narcocriminal 3A y 1C allanaron inmuebles en los barrios Juan Manuel de Rosas y El Milagro de Capital. En ese marco, dos personas mayores de edad fueron puestas a disposición de la justicia. Se decomisaron más de 290 dosis de droga, entre cocaína y marihuana. Intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad y el Juzgado de Garantías 4.
Por otra parte, la División Drogas Peligrosas de Rosario de la Frontera ayer a la tarde allanó una vivienda en barrio El Triángulo poniendo a disposición de la justicia a una persona investigada por comercialización de drogas. Secuestraron plantas de cannabis sativa y elementos de interés para la causa. Se trabajó con la intervención de la Fiscalía Penal de esa ciudad y el Juzgado de Garantías 2.
El Sistema de Denuncias Web permite reportar de forma anónima y segura a los vendedores de droga y generan un importante aporte de la comunidad a la lucha contra el narcotráfico en Salta mediante el sitio https://www.denunciasweb.gob.ar.
Una grave acusación recayó sobre las comunidades originarias en el norte salteño.
Se clausurará el tránsito sentido hacia Cerrillos de la Avenida y enviarlo por colectora, a la altura del ingreso por Nudo San Carlos.
Se trata de 63 beneficiarios que fueron diagnosticados por oftalmólogos durante las jornadas de "La Muni en tu barrio" en Villa Lavalle y Villa Mónica, en un trabajo articulado con el Gobierno de la Provincia.
La Cámara de Panaderos llevaría el precio del pan por arriba en un 10%.
Ocurrió en marzo de 2024, cuando un hombre de 54 años fue encontrado sin vida en un terreno baldío de barrio 4 de junio de Orán.
Estará ubicado en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Una persecución que habría iniciado en el peaje en la entrada de Salta, terminó de manera trágica.
Una mujer perdió la vida sobre la Ruta Nacional 50, tras un siniestro vial por una aparente mala maniobra para esquivar un control policial.
En medio de una creciente preocupación por las enfermedades transmitidas por mosquito, Salta confirmó tres nuevos casos de dengue en la semana epidemiológica 13 (del 23 al 29 de marzo). Dos de los nuevos contagios corresponden al departamento Capital y uno al departamento Orán.
Mirta Greco estaba acusada del crimen del hombre de 52 años y en su detención había argumentado que “no podía cuidarlo más”.
Se clausurará el tránsito sentido hacia Cerrillos de la Avenida y enviarlo por colectora, a la altura del ingreso por Nudo San Carlos.