
La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos.
Participaron de una maniobra coordinada para desviar combustible destinado a vehículos oficiales. La nafta era cargada en una estación de servicio y luego trasladada a una finca privada en Laguna Escondida.
Salta23/09/2024
Nicolás

FRENTE A FRENTE.-La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala 7 del Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Centro, en la audiencia en la que ocho personas fueron condenadas por ser autores del delito de fraude a la administración pública.
Tras conocer las pruebas reunidas en su contra, los acusados admitieron su responsabilidad. Como resultado, Marcelo Daniel Cavalli Cabrera, Héctor Aníbal Torres, Raúl Marcelo Sanguino, Orlando Antonio Portales, Jorge Luis Lezcano y Jose Daniel Bordón fueron condenados a dos años y ocho meses de prisión de ejecución condicional. Claudio Rafael Gutiérrez y Lorena de los Ángeles Fabián fueron condenados a dos años de prisión de ejecución condicional. Por su parte, la Fiscalía retiró la acusación contra Aldo Rodolfo Barrientos, por lo que fue sobreseído
Los hechos juzgados fueron denunciados en marzo de 2021 por el Secretario Legal y Técnico de la Municipalidad de la Ciudad de Salta, quien sospechaba que se estaba consumando un accionar ilícito contra la comuna con los camiones que prestaban servicio en la Planta Hormigonera de la Municipalidad de la Ciudad de Salta.
La investigación realizada por la UDEC determinó que choferes de esa área municipal, cargaban combustible en una estación de servicio ubicada en avenida Bicentenario de la Batalla de Salta, durante sus horario laboral. Luego, los camiones se trasladaban a una finca en Laguna Escondida, al sudeste de la ciudad. En este lugar, los trabajadores extraían el combustible sin que existiera justificación ni tarea que beneficiara al Municipio.
La división de funciones quedó claramente establecida en la investigación: los choferes Cavalli, Torres, Sanguino, Portales, Lezcano y Bordón eran los encargados de trasladar los camiones sin registrar los desvíos en las hojas de ruta oficiales hasta Laguna Escondida. En este lugar, Claudio Rafael Gutiérrez y Lorena de los Ángeles Fabián acopiaban el combustible en su propiedad.

La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos.

Se instalaron 35 luces LED y 5 reflectores que brindarán más seguridad a los vecinos que realizan actividades recreativas en el lugar.

Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) elevaron una nota formal al Consejo de Investigaciones (CIUNSa) exigiendo transparencia y explicaciones sobre la gestión científica.

Los controles vehiculares realizados este fin de semana por la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de Salta dejaron un dato alarmante: 193 conductores fueron sancionados por manejar alcoholizados, una de las infracciones que mayor riesgo implica en las rutas y calles de la provincia.

La Escuela de Emprendedores continúa acercando propuestas formativas a los vecinos en distintos puntos de la ciudad. Las actividades incluyen barbería, marroquinería y edición de video. La inscripción se realiza a través del número 3872158121.

El juicio por el homicidio de los hermanos Roberto y Néstor Suárez, ocurrido el viernes 16 de febrero de 2024 en una finca de Coronel Moldes, se reanudó hoy con la producción de los alegatos.


Gregorio Dalbon realizó la declaración tras llamada a indagatoria de Diego Spagnuolo, ex jefe de ANDIS.

Se trata de Yonatan Ariel Da Silva. Ante la fuga, la Dirección General del Servicio Penitenciario Provincial decidió pasar a disponibilidad a nueve agentes.

Se instalaron 35 luces LED y 5 reflectores que brindarán más seguridad a los vecinos que realizan actividades recreativas en el lugar.

La intervención se registró en un predio en ruta nacional 40 kilómetro 4366. Hubo secuestro de sustancias prohibidas.

El expresidente está acusado por llevar adelante negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.