La Municipalidad reforzará los controles de la venta de medicamentos en la ciudad

Se capacitará a los inspectores de Control Comercial sobre la condiciones de venta autorizada: origen de los productos, conservación y la composición esperada. El objetivo es proteger la salud de la población.

Salta20/09/2024AgustínAgustín
reforzara-los-controles-de-la-venta-de-medicamentos-2-1536x1152

Esta mañana, funcionarios municipales de la Subsecretaría de Ingresos Públicos se reunieron con referentes del Ministerio de Salud de la Provincia y el Colegio de Farmacéuticos para trabajar los controles sobre la venta de medicamentos en la ciudad. 

En el encuentro, se acordó realizar capacitaciones a los inspectores de Control Comercial municipal para que hagan cumplir la  Ordenanza N° 13.983 que prohíbe la venta de medicamentos en lugares que no sean farmacias.

“El objetivo es proteger la salud de la población a partir de una venta segura de medicamentos. Sólo en las farmacias podemos conocer el origen de los productos, las condiciones de conservación y la composición esperada. Un local que no esté preparado para la venta de medicamentos, no los debe vender”, precisó Virginia Ocaña directora de Farmacia del Ministerio de Salud.

Las primeras capacitaciones a los inspectores municipales se realizarán durante octubre y los primeros operativos de relevamiento serán en conjunto con la Provincia y el Colegio de Farmacéuticos. “Hoy hay muchos fármacos que se están vendiendo en lugares indebidos, con lo cual hemos diagramado capacitaciones en primer lugar y acciones de control para evitar la venta de medicamentos en lugares indebidos», señaló Alejandro Levín, subsecretario de Ingresos Públicos. 

Las acciones de control serán principalmente preventivas. Para evitar infracciones y multas, los inspectores de Control Comercial, recorrerán la ciudad detectando lugares no autorizados y asesorando sobre los alcances del incumplimiento de la normativa. La Ordenanza incluye la venta de medicamentos con o sin receta.          

Desde el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Salta agradecieron la iniciativa de la Municipalidad, “desde el Colegio veníamos pidiendo esta medida hace tiempo y hoy estamos pudiendo llevarlo a cabo” precisó Marcela Ruiz del Consejo Directivo del Colegio. 

De la reunión también participaron el Director de Control Comercial, Matias Muntowyler y Sandra Di Pauli miembro del Consejo del Colegio de Farmacéuticos.  

Te puede interesar
multimedia.normal.8cedce3e249fa5d0.bm9ybWFsLndlYnA=

Juventud se juega todo esta noche en el Martearena

Agustín
Salta17/10/2025

Juventud Antoniana se juega una nueva final esta noche, cuando reciba a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy desde las 22:00 en el estadio Martearena, por la tercera etapa de la Reválida del Torneo Federal A.

obra-pluvial-olavarria-y-san-martin-4-1

San Martín y Olavarría: la obra pluvial tiene un avance del 80 %

Agustín
Salta17/10/2025

El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt. El tránsito permanecerá cortado aprox. por 15 días más.

1760707707178 (1)

Terrible susto: Apareció un yacaré de 2 metros suelto en un barrio de Salta

Agustín
Salta17/10/2025

El insólito hallazgo se produjo en la mañana de este viernes en el barrio Bicentenario de Embarcación, donde un yacaré apareció entre las viviendas. Vecinos alertaron a la Policía, que logró capturarlo sin herirlo. El ejemplar será liberado por la Policía Rural y Ambiental de Pichanal en una zona segura.

Lo más visto
1760707707178 (1)

Terrible susto: Apareció un yacaré de 2 metros suelto en un barrio de Salta

Agustín
Salta17/10/2025

El insólito hallazgo se produjo en la mañana de este viernes en el barrio Bicentenario de Embarcación, donde un yacaré apareció entre las viviendas. Vecinos alertaron a la Policía, que logró capturarlo sin herirlo. El ejemplar será liberado por la Policía Rural y Ambiental de Pichanal en una zona segura.