
Cuatro personas fueron encontradas sin vida y sospechan del padre.
Dos provincias argentinas sufrieron nuevos casos de la enfermedad conocida como Viruela del mono, cinco en CABA, uno en provincia de Buenos Aires y el restante en Córdoba
Nacionales10/09/2024FRENTE A FRENTE.-El Ministerio de Salud de la Nación informó que se reportaron siete nuevos casos de viruela del mono durante la última semana y cinco de ellos pertenecen a la Ciudad de Buenos Aires.
A través del Boletín Epidemiológico, la cartera indicó que un contagio se registró en la provincia de Buenos Aires y el restante en Córdoba.
Desde la semana epidemiológica (SE) 1 a la 35 se identificaron 32 casos confirmados de mpox de un total de 154 infecciones sospechosas notificadas. .
En este sentido, Salud afirmó que tras el alerta emitido en la SE33 aumentó la sensibilidad del sistema de vigilancia debido a que se llegó a 100 reportes de casos sospechosos en las dos semanas posteriores.
Los datos sostienen que las poblaciones más afectadas son la de hombres que tienen sexo con otros hombres (65% de 20 casos que cuentan con datos para las variables epidemiológicas), mientras que el principal factor de riesgo es el antecedente de relaciones sexuales con parejas nuevas múltiples y ocasionales.
De los 17 casos que cuentan con la información referida a la condición de VIH, 12 muestran coinfección con VIH.
En el 100% de los casos que cuentan con información sobre signos y síntomas se detectó la presencia de sarpullidos en diferentes localizaciones (incluyendo genitales, perianales, manos, rostro y torso), seguidos en frecuencia por fiebre y mialgias.
Medidas ante casos sospechosos
-Se recomienda el aislamiento de todo caso sospechoso hasta la obtención del resultado de laboratorio (confirmado o descartado); en caso de confirmarse, continuar el aislamiento hasta que todas las costras de las lesiones se hayan caído y haya formado una nueva capa de piel.
-Si no se puede realizar aislamiento permanente se deberá implementar medidas para la minimizar el riesgo de la transmisión (cubrir las lesiones, utilizar barbijo quirúrgico bien ajustado, cubriendo nariz, boca y mentón, evitar contacto con personas vulnerables, evitar el contacto estrecho con otras personas, ventilar los ambientes).
-Llevar a cabo la investigación epidemiológica correspondiente, inclusive los antecedentes epidemiológicos, características clínicas, e información sobre contactos estrechos, garantizando la privacidad, el trato digno y la completitud de la información.
-Realizar la notificación dentro de las 24 horas.
Cuatro personas fueron encontradas sin vida y sospechan del padre.
La sentencia se conocerá el jueves 22 de mayo.
El estremecedor caso sucedió en Mar del Plata y tanto la mujer como los menores fueron rescatados.
El Presidente escaló la tensión con el jefe del PRO tras la victoria en las elecciones de CABA y puso en duda su liderazgo: “El acuerdo en la provincia de Buenos Aires avanza, independientemente de él”.
El panelista radial y televisivo, resultó electo en Buenos Aires, pero tiene una particular historia detrás que cuestionan varios.
El ministro de Justicia celebró la eliminación de programas, entre otros el MenstruAR que entregaba copas menstruales.
En la previa de un encuentro de NBA, un salteño tomo la pelota de básquet y empezó a hacer magia en las calles de New York
El panelista radial y televisivo, resultó electo en Buenos Aires, pero tiene una particular historia detrás que cuestionan varios.
El estremecedor caso sucedió en Mar del Plata y tanto la mujer como los menores fueron rescatados.
La sentencia se conocerá el jueves 22 de mayo.
Priscila Selena Quesada, desapareció el día viernes 16 del corriente mes, cuando salía de Orán con destino a Salta para realizar un tratamiento médico.