
Sucedió días atrás, cuando el hombre se presentó en las oficinas de la empresa proveedora del servicio de energía eléctrica, causando daños en el mobiliario y realizando amenazas a uno de los empleados.
El circuito de la procesión en honor al Señor y la Virgen del Milagro será monitoreado con 60 cámaras de seguridad del Sistema de Emergencia 911.
Policiales06/09/2024FRENTE A FRENTE.-La Policía de Salta presentó esta mañana la tercera etapa del Operativo Milagro 2024 que iniciará el 15 de septiembre, día de la procesión en honor al Señor y la Virgen del Milagro. La exposición a cargo del Centro de Coordinación Operativa se desarrolló ante el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, el jefe de Policía, Diego Bustos, y el vicario Episcopal de la Catedral Basílica de Salta, Javier Romero.
Más de 5700 policías, con aspirantes y cadetes, conformarán el operativo de seguridad de la Procesión Central en honor al Señor y la Virgen del Milagro desde las 7 am hasta finalizada la celebración religiosa. Se trabajará en 26 sectores. Se hará un seguimiento de todo el servicio desde el Centro de Coordinación Operativa de Salta y se monitoreará el circuito con 60 cámaras de seguridad del Sistema de Emergencias 911. Las distintas dependencias reforzarán el patrullaje en los barrios de sus jurisdicciones.
La procesión está prevista desde las 15 horas con la partida de la Cruz Primitiva desde la Catedral Basílica hacia el Monumento 20 de Febrero donde se realizará el Pacto de Fidelidad, y posterior retorno de las imágenes a la Catedral.
Es un trabajo coordinado con distintas áreas del Gobierno Provincial, Municipal, grupos de rescate, el Arzbobispado, entre otros organismos.
Cabe destacar que hoy inició la segunda etapa del Operativo Milagro 2024 con el inicio de la novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro. Distintas áreas preventivas, investigativas y operativas de la Policía reforzaron su presencia en la parte externa de la Catedral, el micro y macro centro, en la zona comercial, hotelera, en el Parque San Martín, entre otros puntos estratégicos, a fin de evitar la comisión de delitos y contravenciones.
La Policía Vial intensificó su labor preventiva en rutas de la provincia y en los accesos a Salta.
A partir del 10 de septiembre se brindará asistencia integral a peregrinos en los nodos instalados en El Maray, Puente Morales, Santa Rosa de Tastil, Dique la Cienága y Cobos. El servicio es coordinado por la Subsecretaría de Defensa Civil de la Secretaría de Seguridad con la colaboración de personal de salud, áreas municipales, entre otras.
El 11 de septiembre se hará la Procesión de las Imágenes Peregrinas a las 10 am. Se brindará cobertura preventiva de seguridad y acompañamiento con la Policía Vial durante los 16.5 kilómetros del recorrido establecido. Saldrá de la Catedral Basílica y retornará al Comando de la V Brigada de Montaña del Ejército Argentino.
Sucedió días atrás, cuando el hombre se presentó en las oficinas de la empresa proveedora del servicio de energía eléctrica, causando daños en el mobiliario y realizando amenazas a uno de los empleados.
Un fuerte siniestro vial ocurrió durante la mañana sobre la rotonda de Limache.
Entre el viernes y esta madrugada, la Policía realizó distintos procedimientos preventivos en las zonas del Canal de la Esteco, Parque San Martín, y en los barrios Hernando de Lerma, Villa Cristina, Norte Grande, San Benito, Fraternidad, entre otros.
Intentaron cruzar el río fronterizo con 37 kilos de cocaína, mercadería de contrabando y un arma de fuego
Ocurrió ayer en barrio 20 de Junio durante un patrullaje preventivo. Una persona quedó a disposición de la Justicia. Intervino la Fiscalía Penal Juvenil 2.
Apenas tomó conocimiento de la denuncia radicada por la encargada del negocio, la fiscalía tomó inmediata intervención e impartió una serie de directivas para dar con el sospechoso.
El alerta surgió a partir de varias denuncias anónimas, realizadas por vecinos y familiares de jóvenes que se encuentran siendo víctimas del flagelo de las drogas.
El ex director del mercado San Miguel, Pepe Muratore, venía anunciando la apertura de un nuevo mercado en zona este, sin embargo desde la municipalidad desconocen sobre el tema.
Dos trabajadores de la reconocida empresa fueron enviados a realizar tareas en San Antonio de los Cobres, pese a que se conocía que el lugar estaba siendo azotado por una tormenta de nieve. El vehículo en el que desplazaban quedó enterrado y permanecieron 18 horas varados.
Alumnos de las escuelas mas afectadas por la ola polar podrán faltar a clases ya que las ausencias no serán computadas.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.