
De esta manera, se alargará el corte hasta el viernes próximo.
Federico Saavedra está citado para declarar este jueves en los Tribunales de Comodoro Py. Tanto el expresidente como la ex primera dama hicieron presentaciones a pedido de la fiscalía.
Nacionales04/09/2024Alberto Fernández y Fabiola Yañez relevaron del secreto profesional al exmédico presidencial, Federico Saavedra, quien está citado para declarar este jueves en los Tribunales de Comodoro Py.
Las presentaciones realizadas por el expresidente y la ex primera dama están vinculadas a un pedido que hizo el fiscal Ramiro González y que tiene que ver con no limitar las respuestas que dará el extitular de la Unidad Médico Presidencial.
Este jueves, Saavedra deberá contestar casi 90 preguntas sobre la salud de Fabiola Yañez. Entra las consultas deberá responder si la presunta víctima fue atendida en la quinta de Olivos por algún golpe y también deberá dar explicaciones sobre los “globulitos de árnica” que la ex primera dama mencionó en su declaración.
Para poder dar detalles que puedan esclarecer cuestiones vinculadas a la causa, el médico presidencial debía tener la aprobación de Yañez y de Fernández para revelar cuestiones íntimas de ambos involucrados que responden al secreto profesional.
Es por ello que la fiscalía le solicitó al exmandatario y a su expareja que enviaran un escrito relevando del secreto profesional a Saavedra. Ambas autorizaciones llegaron este miércoles a los Tribunales de Comodoro Py.
La presentación de la abogada de Alberto Fernández, Silvina Carreira, releva del secreto profesional a Saavedra, pero aclara: “Con la finalidad de declarar como testigos en las presentes actuaciones y estrictamente ceñido al objeto procesal de esta pesquisa”.
La autorización llega un día antes de la declaración de Saavedra, quien aparece como uno de los personajes clave en la causa. La ex primera dama señaló que el titular de la Unidad Médico Presidencial le recomendó un producto desinflamatorio para ocultar un supuesto golpe que le había aplicado Alberto Fernández.
“Estando allí, junto con Alberto, lo llamamos al Dr. Saavedra, Jefe de la Unidad Médica Presidencial, me dio globulitos de árnica, y me dijo que se iba a ir con el tiempo. Y estuve así paseándome por días dentro de la casa, en Olivos, obligada a no salir para que no se viera el golpe”, declaró Yañez.
Este lunes se pudo confirmar que ingresó a la Quinta de Olivos un frasco de árnica para la ex primera dama. “Se envía para PD (Primera Dama) frasco de árnica 30 C”, dice el texto oficial al que accedió este medio.
Tras la confirmación oficial, los investigadores ahora tienen en la mira la entrada de otros medicamentos a la residencia oficial en fechas que coinciden con los golpes que denunció Yañez ante la Justicia.
Es que aunque en su declaración no pudo precisar con exactitud el día en que se habría producido el “terrible” golpe de puño que le dio Alberto Fernández, Yañez relató que el hecho ocurrió entre las últimas semanas de junio y la primera de julio de 2021. En esos días se detectó el ingreso de “medicación” a la Quinta de Olivos para la entonces primera dama, pero en las planillas que envió el Gobierno no se especifica de qué se trata.
Lo cierto es que el mismo día en que uno de los médicos presidenciales pidió la receta para el árnica que luego se le suministraría a Yañez, también solicitó heparina, una sustancia que demora la formación de coágulos de sangre en quienes padecen afecciones médicas o se someten a procedimientos que aumentan las probabilidades de que estos se formen.
El fiscal Ramiro González ya tiene listas más de 80 preguntas para Saavedra, quien deberá dar explicación por diversos temas. El médico estaba a cargo del equipo que atendía las 24 horas del día en Olivos y deberá contestar preguntas sobre todas las personas que trabajaban bajo su mando.
De esta manera, se alargará el corte hasta el viernes próximo.
El presidente brasileño arribó minutos después de las 12:30 y se retiró 50 minutos después de la vivienda donde la líder del PJ cumple prisión domiciliaria. La ex mandataria sacó un comunicado en sus redes sociales
La situación responde al consumo récord de gas provocado por la ola de frío, que superó la capacidad del sistema de suministro y obligó a implementar medidas urgentes.
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini autorizó hoy que el presidente de Brasil, Lula Da Silva, visite a Cristina Kirchner en el departamento donde cumple prisión domiciliaria tras ser condenada por la causa Vialidad.
Ocurrió en Aldo Bonzi. El exagente limpiaba su auto cuando aparecieron los delincuentes, que finalmente lo asesinaron por la espalda.
Una beba fue rescatada con vida del lugar y trasladada de urgencia al Hospital Zubizarreta
Todo sucedió en la madrugada del martes, cuando un joven de 28 años, tentado por ver la nieve subió al cerro, pero el destino le permitió ver mucho más y es que se le apareció algo que describió como "no humano".
En los últimos días se registraron temperaturas muy bajas en todo el país, por lo que una docente salteña tuvo la idea de llevar una estufa al aula para que sus alumnos puedan tomar clases en unas condiciones más agradables, pero debido a una normativa no pudo usarla.
Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1.
Juana Ruiz viajó desde Joaquín V. González, hasta la capital salteña donde perdieron contacto con ella.
Luego de que causara revuelo la denuncia realizada por una docente, con respecto a que no le permitían llevar una estufa para calefaccionar el aula, la Ministra Fiore aclaró que se trata de una normativa creada para evitar un colapso eléctrico en las escuelas.