
Se realizaron controles viales y patrullajes en zonas estratégicas. Hubo personas infraccionadas por contravenciones y demorados por delitos.
En una operación encabezada por el sargento Daniel Portillo junto a los cabos Rutilio Alcaraz, Bruno Rodríguez y Rodrigo Franco, se capturó a una formación de ''narcomochileros''
Policiales02/09/2024FRENTE A FRENTE.-La captura de once mochileros narcos y el secuestro de más de 200 kilos de cocaína en el paraje La Porcelana, en la localidad de Embarcación, fue cinematográfica.
Los detalles del caso fueron formalizados por el fiscal federal Marcos Romero, a cargo de la Sede Descentralizada de Tartagal.
Al momento de presentar la acusación, el fiscal explicó que la patrulla de gendarmes, encabezada por el sargento Daniel Portillo junto a los cabos Rutilio Alcaraz, Bruno Rodríguez y Rodrigo Franco, se adentró en una senda montuosa en “La Porcelana”, donde decidieron permanecer ocultos entre la maleza.
A los pocos minutos vieron a una formación de mochileros que eran dirigidos por un hombre armado con una escopeta, este último marcaba el paso de la caravana narco. Sin ponerse al descubierto, los gendarmes esperaron hasta que pudieron dar aviso y pedir apoyo.
De inmediato se dispuso el refuerzo y recursos para atrapar a los mochileros. El primero en caer fue el líder, quien fue interceptado con una mochila y armado con una escopeta.
El resto de la cuadrilla, en tanto, había quedado atrás a la espera de que regresara e indicara el camino a seguir. Al verse con los gendarmes, Saban, el lider, se mostró bastante nervioso y al intentar explicar qué hacía allí, sostuvo que había salido a cazar en solitario, pero su arma solo tenía un cartucho, siendo esa zona de gran variedad de animales.
A los pocos metros, dieron con el grupo de mochileros. “Alto Gendarmería”, fue el grito de los gendarmes que puso en fuga a todos. En la persecución, fue detenido Miguel Ángel Matorras, comerciante de Pichanal, quien afirmó que había salido a cazar con su tío y que este llevaba una escopeta, en referencia a Saban.
En el lugar, también se hallaron el resto de las mochilas con la carga de droga que transportaban, cuyo peso ascendió a 202 kilos de cocaína. Las mismas eran 12 y en 11 de ellas se hallaron paquetes de drogas. Además, todas eran uniformes con un color que se mimetizaba con las malezas.
La pesquisa continuó hasta el mediodía del día siguiente, cuando una patrulla interceptó una camioneta Ford Ranger que salía de una finca. En la caja viajaba una sola persona, mientras que otras seis iban en la cabina.
Los ocupantes del rodado, para evadir a los uniformados, explicaron que eran jornaleros y había terminado de trabajar. Sin embargo, cuando se les preguntó en qué finca y las tareas realizadas, no supieron dar precisiones por lo que todos fueron detenidos.
Los mismos fueron identificados como Marcelo Fernández, José y Elías Pereyra, César Aguirre, Rodrigo Ferreyra y Eliseo Gustamante. De todos ellos, solo tres pudieron presentar sus respectivos documentos de identidades, mientras que el resto no tenía manera de verificar sus datos personales. Asimismo, se procedió al secuestro de un revólver.
La fiscalía formalizó la acusación contra los once detenidos y dado que están latente los riesgos de fuga y de entorpecimiento del proceso, se pidió con éxito la prisión preventiva de todos los acusados.
Se realizaron controles viales y patrullajes en zonas estratégicas. Hubo personas infraccionadas por contravenciones y demorados por delitos.
Ofrecen falsos beneficios para inducir la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.
La mujer fue detenida en su casa del barrio Santa Teresita, donde le secuestraron cocaína fraccionada, plantas de cannabis y dinero en efectivo.
Hay un imputado como sospechoso de un hecho ocurrido el pasado mes de mayo en esa ciudad, donde se habría apoderado ilegítimamente de una suma superior a los 100 millones de pesos.
Luego de un operativo realizado en la frontera con Bolivia, los sospechosos fueron imputados por el delito de contrabando de exportación agravado en el marco de una investigación encabezada por el Fiscal General Eduardo Villalba, titular de la Fiscalía del Distrito Salta.
Ocurrió ayer por la tarde. Una persona fue puesta a disposición de la Justicia. Se secuestraron elementos de interés para la causa.
La increíble y extrema situación ocurrió el domingo último en el barrio 9 de Julio de la ciudad de San Pedro, Jujuy, cuando un sujeto identificado como Jorge Luis Guirón, le mordió el dedo a un policía y le arrancó un pedazo. aunque no logró escaparse y fue detenido por otros uniformados que acompañaban al herido.
El mercado San Miguel y el anexo permanecerán cerrados, la recolección de residuos será normal, los cementerios abrirán sus puertas de 7 a 19 horas, con administración reducida y guardias para sepelios.
Este jueves 10, los vecinos podrán acercarse hasta Avda. Discépolo y Fortín las Juntas, en el horario de 9 a 12. La atención será por orden de llegada.
Se realizaron controles viales y patrullajes en zonas estratégicas. Hubo personas infraccionadas por contravenciones y demorados por delitos.
La marcha estuvo organizada por la Dirección de Discapacidad, junto a Gustavo Gonza, salteño vinculado a la lucha por los derechos de las personas con movilidad reducida. El objetivo es visibilizar las zonas que sean de difícil acceso para personas que se trasladan en silla de ruedas, y así el estado pueda trabajar en ello.