
De esta manera, se alargará el corte hasta el viernes próximo.
La Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha anunció una medida de fuerza programada para mañana, a partir de las 15 horas.
Nacionales27/08/2024FRENTE A FRENTE.-La Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha (UTJL) se movilizará mañana a las 15 desde el Congreso hasta Plaza de Mayo en rechazo del anuncio del presidente Javier Milei del veto a la ley de aumento de jubilaciones sancionada por el Parlamento la semana última.
La referente de la UTJL Ana Valverde sostuvo que decidieron realizar la protesta luego de que Milei "vociferara" que iba a anular la ley y expresó que van a defenderla incluso aunque "no sea la mejor".
"Pretendemos que el valor del haber mínimo sea igual al de la canasta del adulto mayor, indexado mensualmente, y que hoy en día está calculada en 900 mil pesos", aclaró Valverde en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas.
La referente señaló que la ley sancionada "contempla una canasta de 370 mil pesos, es decir, sólo para alimentos, no contempla todo lo demás como el aseo personal, el de la casa, la ropa y los remedios".
En la misma línea, remarcó que son "millones de personas jubiladas" que cobran "sobre la base de 225 mil pesos" y que eso no sólo es estar "al borde de la pobreza", sino que los encuentra más cerca de "la indigencia total".
Para Valverde, el presidente Milei "pretende vetar una ley que tiene dos o tres puntos que son interesantes" y que uno está vinculado con el pago de "las 13 cajas provinciales" a las que el Estado les debe "un montón de millones".
"Iremos al Congreso y luego hasta Plaza de Mayo, caminando como podamos porque son pocas cuadras. A algunos les cuesta caminar, porque somos adultos mayores. Hay jubiladas o jubilados que usan bastón, muletas o andador, y aunque está el protocolo de la ministra (de Seguridad, Patricia) Bullrich, que trata de aplicarlo a todo el mundo, pretendemos marchar. Y si no, caminaremos por la vereda", expresó.
La referente de los jubilados hizo un llamando a la comunidad e invitó a sumarse a los sindicatos, estudiantes, profesores universitarios y las asambleas barriales para que "los acompañen".
"Queremos que se respete la ley y seguiremos peleando por los 900.000 pesos que debe tener la canasta básica del adulto mayor", concluyó.
De esta manera, se alargará el corte hasta el viernes próximo.
El presidente brasileño arribó minutos después de las 12:30 y se retiró 50 minutos después de la vivienda donde la líder del PJ cumple prisión domiciliaria. La ex mandataria sacó un comunicado en sus redes sociales
La situación responde al consumo récord de gas provocado por la ola de frío, que superó la capacidad del sistema de suministro y obligó a implementar medidas urgentes.
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini autorizó hoy que el presidente de Brasil, Lula Da Silva, visite a Cristina Kirchner en el departamento donde cumple prisión domiciliaria tras ser condenada por la causa Vialidad.
Ocurrió en Aldo Bonzi. El exagente limpiaba su auto cuando aparecieron los delincuentes, que finalmente lo asesinaron por la espalda.
Una beba fue rescatada con vida del lugar y trasladada de urgencia al Hospital Zubizarreta
Todo sucedió en la madrugada del martes, cuando un joven de 28 años, tentado por ver la nieve subió al cerro, pero el destino le permitió ver mucho más y es que se le apareció algo que describió como "no humano".
La modalidad delictiva consistía en que las mujeres captaban a hombres jóvenes a la salida de un boliche bailable y los convencían de asistir a otro local.
En los últimos días se registraron temperaturas muy bajas en todo el país, por lo que una docente salteña tuvo la idea de llevar una estufa al aula para que sus alumnos puedan tomar clases en unas condiciones más agradables, pero debido a una normativa no pudo usarla.
Juana Ruiz viajó desde Joaquín V. González, hasta la capital salteña donde perdieron contacto con ella.
Luego de que causara revuelo la denuncia realizada por una docente, con respecto a que no le permitían llevar una estufa para calefaccionar el aula, la Ministra Fiore aclaró que se trata de una normativa creada para evitar un colapso eléctrico en las escuelas.