
El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.


FRENTE A FRENTE.-Tras la confirmación del primer caso autóctono de viruela del mono en Argentina, ya empezaron los primeros cuestionamientos respecto a como se actuaría en un hipotético caso.
Paula Herrera, jefa del programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud y especialista en Infectología, destacó la importancia de estar alerta, ya que existe la posibilidad de que el virus ya se encuentre circulando libremente por el país. "Es muy difícil pensar que una persona que contrae la enfermedad no pueda viajar de una ciudad a otra o de un país a otro, facilitando así la propagación del virus" dijo.
Desde 2022, ha estado circulando, y el primer caso confirmado en Argentina fue reportado en mayo de ese año. Desde entonces, se han notificado 1.158 casos confirmados en el país, con dos fallecidos. Hasta el momento en 2024, se han registrado 9 casos, siendo el de San Isidro el primero autóctono.
Herrara comentó acerca de la preparación del sistema de salud de Salta, asegurando que se encuentran trabajando en forma conjunta con Nación y existirá una reunión el próximo martes para definir lineamientos de acción frente a la enfermedad en la provincia.

El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.

Hoy prosiguió la recepción de pruebas testimoniales en el juicio seguido por el femicidio de Jimena Beatriz Salas. El hecho ocurrió el 27 de enero de 2017 en el barrio San Nicolás de la localidad de Vaqueros.

La próxima semana se dictarán talleres y cursos en barbería, calzado, indumentaria deportiva, hilado y empleo, en la sede de la institución municipal ubicada en avenida Independencia 910 y en los barrios.

Una pelea entre cuidacoches en situación de calle terminó con amenazas y cuchillos en la esquina de Luis Burela y Caseros, uno de los puntos más transitados en la noche salteña. Vecinos y comerciantes exigen más patrullajes ante los reiterados disturbios que afectan la zona turística.

El conductor fue demorado. La intervención se registró ayer en barrio San Remo de la Capital. Fue un trabajo realizado por motoristas. Intervino la Fiscalía Penal 3.

El operativo abarcará el mercado San Miguel, su anexo de pasaje Miramar, el Patio de las Empanadas y los mercaditos Evita y Belgrano. Buscan garantizar condiciones óptimas de higiene y seguridad para comerciantes y vecinos.


Trabajaron efectivos de la Sección Narcocriminal de Apolinario Saravia en los barrios El Obraje y 17 de octubre. Se incautaron más de 200 dosis de cocaína y tres personas fueron detenidas.

El caso ocurrió en los primeros meses de este año en la localidad neuquina de Centenario. Fue imputado este miércoles

El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Ariel Vega, confirmó que la Fiscalía investiga la muerte del joven Agustín Herrera, de 17 años.

En lo que va del año, la provincia ya registra más de 49 mil casos. Las autoridades sanitarias alertan sobre el incremento de enfermedades transmitidas por alimentos.

Se incautaron más de 140 dosis de cocaína y dos personas quedaron detenidas.