¿Salta está preparada para los casos de Viruela del Mono?

Paula Herrera, jefa del programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud y especialista en Infectología, comentó la situación de la provincia con respecto a la Viruela del Mono.

Salta26/08/2024NicolásNicolás
images
Paula Herrera

FRENTE A FRENTE.-Tras la confirmación del primer caso autóctono de viruela del mono en Argentina, ya empezaron los primeros cuestionamientos respecto a como se actuaría en un hipotético caso. 

Paula Herrera, jefa del programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud y especialista en Infectología, destacó la importancia de estar alerta, ya que existe la posibilidad de que el virus ya se encuentre circulando libremente por el país. "Es muy difícil pensar que una persona que contrae la enfermedad no pueda viajar de una ciudad a otra o de un país a otro, facilitando así la propagación del virus" dijo. 

Desde 2022, ha estado circulando, y el primer caso confirmado en Argentina fue reportado en mayo de ese año. Desde entonces, se han notificado 1.158 casos confirmados en el país, con dos fallecidos. Hasta el momento en 2024, se han registrado 9 casos, siendo el de San Isidro el primero autóctono.

Herrara comentó acerca de la preparación del sistema de salud de Salta, asegurando que se encuentran trabajando en forma conjunta con Nación y existirá una reunión el próximo martes para definir lineamientos de acción frente a la enfermedad en la provincia.


Te puede interesar
Lo más visto
1-1

Hubo varios demorados en la ciudad de salta, ofrecían servicio sexuales

Agustín
Salta16/04/2025

Esta madrugada se detectó a 18 personas ofreciendo servicios de carácter sexual en la vía pública, entre otras contravenciones que se registraron durante el trabajo preventivo de seguridad que viene realizando la Policía de Salta de forma coordinada con las Fiscalías correspondientes.