¿Salta está preparada para los casos de Viruela del Mono?

Paula Herrera, jefa del programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud y especialista en Infectología, comentó la situación de la provincia con respecto a la Viruela del Mono.

Salta26/08/2024NicolásNicolás
images
Paula Herrera

FRENTE A FRENTE.-Tras la confirmación del primer caso autóctono de viruela del mono en Argentina, ya empezaron los primeros cuestionamientos respecto a como se actuaría en un hipotético caso. 

Paula Herrera, jefa del programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud y especialista en Infectología, destacó la importancia de estar alerta, ya que existe la posibilidad de que el virus ya se encuentre circulando libremente por el país. "Es muy difícil pensar que una persona que contrae la enfermedad no pueda viajar de una ciudad a otra o de un país a otro, facilitando así la propagación del virus" dijo. 

Desde 2022, ha estado circulando, y el primer caso confirmado en Argentina fue reportado en mayo de ese año. Desde entonces, se han notificado 1.158 casos confirmados en el país, con dos fallecidos. Hasta el momento en 2024, se han registrado 9 casos, siendo el de San Isidro el primero autóctono.

Herrara comentó acerca de la preparación del sistema de salud de Salta, asegurando que se encuentran trabajando en forma conjunta con Nación y existirá una reunión el próximo martes para definir lineamientos de acción frente a la enfermedad en la provincia.


Te puede interesar
Saeta

Atención: Enterate como será el servicio de SAETA durante los feriados

Agustín
Salta20/11/2025

SAETA informó a los usuarios de la ciudad de Salta y su área metropolitana cómo se desarrollará el servicio de colectivos durante el inminente fin de semana largo. Ante la combinación del día no laborable de este viernes 21 y el feriado nacional del próximo lunes 24 de noviembre, la compañía aplicará un diagrama especial en ambas jornadas.

multimedia.normal.843ab3277e46c088.MjM0OTUtZHVlbmlvcy1kZS1ib2xpY2hlcy1kZS1zYWxfbm9ybWFsLndlYnA=

Piden extender el horario de cierre de los boliches hasta las 06 de la mañana

Agustín
Salta20/11/2025

La Cámara de Locales Bailables elevó un pedido formal al Concejo Deliberante y al intendente para que se analice la posibilidad de extender el horario de cierre de los boliches hasta las 6 de la mañana. Actualmente, estos establecimientos deben finalizar su actividad a las 5, mientras que la venta de alcohol está permitida solo hasta las 4:00hs .

Lo más visto
multimedia.normal.843ab3277e46c088.MjM0OTUtZHVlbmlvcy1kZS1ib2xpY2hlcy1kZS1zYWxfbm9ybWFsLndlYnA=

Piden extender el horario de cierre de los boliches hasta las 06 de la mañana

Agustín
Salta20/11/2025

La Cámara de Locales Bailables elevó un pedido formal al Concejo Deliberante y al intendente para que se analice la posibilidad de extender el horario de cierre de los boliches hasta las 6 de la mañana. Actualmente, estos establecimientos deben finalizar su actividad a las 5, mientras que la venta de alcohol está permitida solo hasta las 4:00hs .