Por ley se regularía el uso de celulares en los colegios salteños

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de Ley para regular el uso de celulares en las escuelas de nivel primario y secundario, tanto de gestión estatal como privada de la provincia, con el fin de mejorar la concentración, el rendimiento académico y la salud mental de los estudiantes.

Salta23/08/2024AgustínAgustín
WYIYODUKCFCVZJ627YHQCM4VD4

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de Ley para regular el uso de celulares en las escuelas de nivel primario y secundario, tanto de gestión estatal como privada de la provincia, con el fin de mejorar la concentración, el rendimiento académico y la salud mental de los estudiantes.

La ley, que pasó al Senado en revisión, dispone la prohibición del uso de celulares durante el horario de clases dentro de las aulas, salvo que las actividades pedagógicas supervisadas por los docentes la requieran, ó ante situaciones de emergencia, ó en el caso de que un alumno fuere una persona con discapacidad y tuviese requerimientos especiales.

Determina que los dispositivos electrónicos podrán ser almacenados en lugares designados por cada institución educativa al inicio de la jornada escolar, mientras que el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología deberá implementar programas de educación y concientización sobre el uso responsable de la tecnología dirigidos a estudiantes, padres y docentes.

Preocupación en las escuelas
El diputado Gustavo Orozco, autor del proyecto, explicó que la iniciativa surgió tras reuniones con miembros de la comunidad educativa de distintos establecimientos y que manifestaron preocupación por la nueva problemática relacionada al uso de celulares y sus consecuencias en el rendimiento de los estudiantes.

El legislador enfatizó que con esta iniciativa se pretende un marco regulador que restrinja el uso en las aulas, salvo que el personal docente considere que la actividad pedagógica lo requiera. Además, remarcó que al momento del debate se tuvo en cuenta a los alumnos con discapacidad o alguna condición médica que necesite el dispositivo.

"La adicción al teléfono es una problemática en crecimiento, y entre otras cosas, afecta la concentración de muchos estudiantes, por lo que promovemos esta herramienta que fomenta el desarrollo de nuestros niños y jóvenes", remarcó.

Procesos de aprendizajes
Por otra parte, la diputada Gloria Seco, también autora del proyecto, explicó que con esta norma se busca cuidar a los niños y jóvenes, evitando daños que produce el mal uso. Asimismo, remarcó que la limitación en el aula durante el horario de clases resulta necesaria atento las problemáticas que se plantean en los procesos de aprendizaje y en el desarrollo cognitivo de los estudiantes.

La diputada Socorro Villamayor explicó que el proyecto fue debatido y analizado con distintos actores sociales, principalmente con la cartera de Educación provincial y destacó la importancia de abordar el tema ante un uso exagerado y desproporcionado. "Estudios han demostrado que el uso de celulares afecta el desarrollo cognitivo y la comunicación entre los alumnos", sostuvo.

 

Te puede interesar
Saeta

Atención: Enterate como será el servicio de SAETA durante los feriados

Agustín
Salta20/11/2025

SAETA informó a los usuarios de la ciudad de Salta y su área metropolitana cómo se desarrollará el servicio de colectivos durante el inminente fin de semana largo. Ante la combinación del día no laborable de este viernes 21 y el feriado nacional del próximo lunes 24 de noviembre, la compañía aplicará un diagrama especial en ambas jornadas.

multimedia.normal.843ab3277e46c088.MjM0OTUtZHVlbmlvcy1kZS1ib2xpY2hlcy1kZS1zYWxfbm9ybWFsLndlYnA=

Piden extender el horario de cierre de los boliches hasta las 06 de la mañana

Agustín
Salta20/11/2025

La Cámara de Locales Bailables elevó un pedido formal al Concejo Deliberante y al intendente para que se analice la posibilidad de extender el horario de cierre de los boliches hasta las 6 de la mañana. Actualmente, estos establecimientos deben finalizar su actividad a las 5, mientras que la venta de alcohol está permitida solo hasta las 4:00hs .

1763646951300

No va mas: El IPS cerró el convenio con el Círculo Médico de Salta

Agustín
Salta20/11/2025

La decisión se tomó en medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados. La notificación llegó mientras los profesionales del Círculo Médico debatían cómo continuar con el reclamo y aún no hay precisiones sobre cómo será la atención a partir de ahora.

Lo más visto