
Fue en el marco de un control vehicular sobre ruta provincial 26 y Circunvalación Sureste. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de Ley para regular el uso de celulares en las escuelas de nivel primario y secundario, tanto de gestión estatal como privada de la provincia, con el fin de mejorar la concentración, el rendimiento académico y la salud mental de los estudiantes.
Salta23/08/2024La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de Ley para regular el uso de celulares en las escuelas de nivel primario y secundario, tanto de gestión estatal como privada de la provincia, con el fin de mejorar la concentración, el rendimiento académico y la salud mental de los estudiantes.
La ley, que pasó al Senado en revisión, dispone la prohibición del uso de celulares durante el horario de clases dentro de las aulas, salvo que las actividades pedagógicas supervisadas por los docentes la requieran, ó ante situaciones de emergencia, ó en el caso de que un alumno fuere una persona con discapacidad y tuviese requerimientos especiales.
Determina que los dispositivos electrónicos podrán ser almacenados en lugares designados por cada institución educativa al inicio de la jornada escolar, mientras que el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología deberá implementar programas de educación y concientización sobre el uso responsable de la tecnología dirigidos a estudiantes, padres y docentes.
Preocupación en las escuelas
El diputado Gustavo Orozco, autor del proyecto, explicó que la iniciativa surgió tras reuniones con miembros de la comunidad educativa de distintos establecimientos y que manifestaron preocupación por la nueva problemática relacionada al uso de celulares y sus consecuencias en el rendimiento de los estudiantes.
El legislador enfatizó que con esta iniciativa se pretende un marco regulador que restrinja el uso en las aulas, salvo que el personal docente considere que la actividad pedagógica lo requiera. Además, remarcó que al momento del debate se tuvo en cuenta a los alumnos con discapacidad o alguna condición médica que necesite el dispositivo.
"La adicción al teléfono es una problemática en crecimiento, y entre otras cosas, afecta la concentración de muchos estudiantes, por lo que promovemos esta herramienta que fomenta el desarrollo de nuestros niños y jóvenes", remarcó.
Procesos de aprendizajes
Por otra parte, la diputada Gloria Seco, también autora del proyecto, explicó que con esta norma se busca cuidar a los niños y jóvenes, evitando daños que produce el mal uso. Asimismo, remarcó que la limitación en el aula durante el horario de clases resulta necesaria atento las problemáticas que se plantean en los procesos de aprendizaje y en el desarrollo cognitivo de los estudiantes.
La diputada Socorro Villamayor explicó que el proyecto fue debatido y analizado con distintos actores sociales, principalmente con la cartera de Educación provincial y destacó la importancia de abordar el tema ante un uso exagerado y desproporcionado. "Estudios han demostrado que el uso de celulares afecta el desarrollo cognitivo y la comunicación entre los alumnos", sostuvo.
Fue en el marco de un control vehicular sobre ruta provincial 26 y Circunvalación Sureste. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.
Los trabajos consisten en la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival y el funcionamiento del canal Vidt. El tránsito se encuentra cortado por 20 días, aproximadamente.
Durante la tarde de este jueves, un grave incendio se desarrolla sobre el conocido Campo Militar.
Andrea, una salteña desesperada, comentó la lamentable situación que vive su madre tras una operación.
La iniciativa apunta a desalentar conductas imprudentes en la montaña y garantizar que los operativos se destinen a emergencias reales, sin penalizar a quienes cumplan con las normas.
Una causa seguida contra una mujer imputada por hurto calificado por el uso de llave verdadera o similar quedó lista para la instancia de juicio oral.
La víctima es una alumna de 11 años de la escuela Fermín Perdiguero, en Salta Capital. La familia denuncia agresiones físicas, burlas constantes y amenazas a través de un supuesto “juego”.
Se desarticulo una red de trata de personas que operaba en cercanías de en un colegio de zona sur
Un hombre perdió la vida y otro permanece internado en grave estado tras un violento choque entre una camioneta y una motocicleta en la Ruta Nacional 50, a la altura de Orán. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El mandatario se expresó tras el rechazo de la Cámara de Diputados a las leyes de Garrahan y Universidades.
Andrea, una salteña desesperada, comentó la lamentable situación que vive su madre tras una operación.