
Tras largos años de investigación, la causa se cerró con la absolución de los hermanos Saavedra.


El gobernador Gustavo Sáenz mantuvo ayer una reunión de trabajo con el secretario de Justicia de la Nación Sebastián Amerio, a quien le planteó la necesidad de incrementar los dispositivos de monitoreo electrónico para proteger a las víctimas de violencia, asegurando que los agresores cumplan con la prohibición de acercamiento establecida por la Justicia.
Así acordó que en los próximos días llegarán los dispositivos, que cuentan con un transmisor para la víctima y una pulsera o tobillera de rastreo para el agresor, con monitoreo 24/7.
El Tribuno publicó ayer que se necesitan 6 mil efectivos en la provincia para cubrir las consignas que se solicitan desde la Justicia para los casos de violencia de género. La fuerza se ve desbordada ante los requerimientos, ya que hay 8.800 uniformados activos.
El ministro de Seguridad, Marcelo Domínguez, había precisó que se necesitan más dispositivos electrónicos. Es que cada vez se piden más consingas policiales.
A principio de marzo de 2020, antes de que se desatara la pandemia del COVID-19, unos 2.400 policías estaban afectados a las consignas por casos de violencia de género.
"Agradezco el compromiso del secretario y del Ministerio de Justicia. Esto es un avance en la vigilancia electrónica y un paso más en nuestra lucha contra la violencia", dijo el gobernador luego del encuentro con Amerio.
Son los jueces los que determinan cuándo implementar esta tecnología que supervisa el cumplimiento de las medidas judiciales Si se transgrede la restricción perimetral, el sistema alerta automáticamente al Centro de Monitoreo, notificando a la Justicia y a las fuerzas de seguridad.
Anuncio
El gobernador Gustavo Sáenz anunció que en la escuela Normal N° 4.704 de Cafayate, la Provincia retomó obras para mejorar y ampliar la infraestructura de esa escuela, beneficiando directamente a unos 2 mil estudiantes.
Los trabajos habían sido paralizados por Nación y a partir de convenios entre Gustavo Sáenz y la Administración central se definió la continuidad de obras de las que se hará cargo la Provincia.
Es el caso de la Escuela Normal donde ya se reinició la finalización de cuatro aulas, galería, biblioteca y otras intervenciones. Está previsto que los trabajos finalicen este año para iniciar el próximo ciclo lectivo con nueva infraestructura.
Además, el gobernador adelantó que se construirá un nuevo tinglado para usos múltiples en el patio de la escuela, cuya ejecución estará a cargo de la Municipalidad de Cafayate con financiamiento de la Provincia, a partir de un convenio firmado entre el Ministerio de Infraestructura y la Intendencia.
Así lo dijo durante su visita este fin de semana a la escuela Lorohuasi N°4.427 "Josefa Frías de Aramburu".

Tras largos años de investigación, la causa se cerró con la absolución de los hermanos Saavedra.

Se imputaron a cinco individuos detenidos en el marco del caso de la "avioneta narco''

Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.

El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días para su habilitación, por lo que se solicita desplazarse con precaución y respetar las indicaciones para prevenir daños en la obra.

También se realizaron tareas de limpieza y se retiraron los objetos que tenían en su poder en el lugar. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.

La jueza Karina Alonso Candis desestimó la solicitud de la ex presidenta para restablecer el pago anticipado de su asignación mensual, suspendida por ANSES, en el marco de una causa por nulidad de acto administrativo


Una mujer atravesó una situación extrema de violencia en la madrugada del jueves en la zona sudeste de Salta, cuando su expareja la sorprendió mientras se desplazaba en motocicleta por el barrio Solidaridad.

Una mujer sufrió de un ataque y abuso sexual en horas de la madrugada en Villa Lavalle.

El próximo viernes, el equipo campeón del mundo de Fútbol, jugará ante la selección africana de Angola.

Tras largos años de investigación, la causa se cerró con la absolución de los hermanos Saavedra.

El joven de 19 años estaba internado en el Hospital San Bernardo desde el incendio ocurrido el 26 de octubre en la Alcaidía de Salta. Su familia denunció demoras en la asistencia y pide que se investigue lo sucedido.