
La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos.


El gobernador Gustavo Sáenz mantuvo ayer una reunión de trabajo con el secretario de Justicia de la Nación Sebastián Amerio, a quien le planteó la necesidad de incrementar los dispositivos de monitoreo electrónico para proteger a las víctimas de violencia, asegurando que los agresores cumplan con la prohibición de acercamiento establecida por la Justicia.
Así acordó que en los próximos días llegarán los dispositivos, que cuentan con un transmisor para la víctima y una pulsera o tobillera de rastreo para el agresor, con monitoreo 24/7.
El Tribuno publicó ayer que se necesitan 6 mil efectivos en la provincia para cubrir las consignas que se solicitan desde la Justicia para los casos de violencia de género. La fuerza se ve desbordada ante los requerimientos, ya que hay 8.800 uniformados activos.
El ministro de Seguridad, Marcelo Domínguez, había precisó que se necesitan más dispositivos electrónicos. Es que cada vez se piden más consingas policiales.
A principio de marzo de 2020, antes de que se desatara la pandemia del COVID-19, unos 2.400 policías estaban afectados a las consignas por casos de violencia de género.
"Agradezco el compromiso del secretario y del Ministerio de Justicia. Esto es un avance en la vigilancia electrónica y un paso más en nuestra lucha contra la violencia", dijo el gobernador luego del encuentro con Amerio.
Son los jueces los que determinan cuándo implementar esta tecnología que supervisa el cumplimiento de las medidas judiciales Si se transgrede la restricción perimetral, el sistema alerta automáticamente al Centro de Monitoreo, notificando a la Justicia y a las fuerzas de seguridad.
Anuncio
El gobernador Gustavo Sáenz anunció que en la escuela Normal N° 4.704 de Cafayate, la Provincia retomó obras para mejorar y ampliar la infraestructura de esa escuela, beneficiando directamente a unos 2 mil estudiantes.
Los trabajos habían sido paralizados por Nación y a partir de convenios entre Gustavo Sáenz y la Administración central se definió la continuidad de obras de las que se hará cargo la Provincia.
Es el caso de la Escuela Normal donde ya se reinició la finalización de cuatro aulas, galería, biblioteca y otras intervenciones. Está previsto que los trabajos finalicen este año para iniciar el próximo ciclo lectivo con nueva infraestructura.
Además, el gobernador adelantó que se construirá un nuevo tinglado para usos múltiples en el patio de la escuela, cuya ejecución estará a cargo de la Municipalidad de Cafayate con financiamiento de la Provincia, a partir de un convenio firmado entre el Ministerio de Infraestructura y la Intendencia.
Así lo dijo durante su visita este fin de semana a la escuela Lorohuasi N°4.427 "Josefa Frías de Aramburu".

La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos.

Se instalaron 35 luces LED y 5 reflectores que brindarán más seguridad a los vecinos que realizan actividades recreativas en el lugar.

Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) elevaron una nota formal al Consejo de Investigaciones (CIUNSa) exigiendo transparencia y explicaciones sobre la gestión científica.

Los controles vehiculares realizados este fin de semana por la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de Salta dejaron un dato alarmante: 193 conductores fueron sancionados por manejar alcoholizados, una de las infracciones que mayor riesgo implica en las rutas y calles de la provincia.

La Escuela de Emprendedores continúa acercando propuestas formativas a los vecinos en distintos puntos de la ciudad. Las actividades incluyen barbería, marroquinería y edición de video. La inscripción se realiza a través del número 3872158121.

El juicio por el homicidio de los hermanos Roberto y Néstor Suárez, ocurrido el viernes 16 de febrero de 2024 en una finca de Coronel Moldes, se reanudó hoy con la producción de los alegatos.


Gregorio Dalbon realizó la declaración tras llamada a indagatoria de Diego Spagnuolo, ex jefe de ANDIS.

Se trata de Yonatan Ariel Da Silva. Ante la fuga, la Dirección General del Servicio Penitenciario Provincial decidió pasar a disponibilidad a nueve agentes.

La intervención se registró en un predio en ruta nacional 40 kilómetro 4366. Hubo secuestro de sustancias prohibidas.

El expresidente está acusado por llevar adelante negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.

La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos.