
Se logró detener a 29 acusados en allanamientos en Mataderos, Lugano, Pompeya, Retiro y Parque Avellaneda.
Fabiola Yañez ratificó su denuncia este lunes y amplió su denuncia, acusó que los hechos de violencia comenzaron en 2016 y que en el proceso sufrió un aborto.
Nacionales12/08/2024FRENTE A FRENTE.-La ex primera dama Fabiola Yáñez afirmó en el escrito presentado este lunes ante la Justicia que sufrió un aborto durante su relación con el expresidente Alberto Fernández.
Yáñez ubicó ese episodio en el año 2016, apenas comenzó su relación con Fernández. Según informó La Nación, indicó que tras el aborto, que fue un "suceso gravísimo", vivieron separados con el expresidente.
Ahora se espera que la ex primera dama dé mayores precisiones sobre el episodio durante la declaración que realizará este martes a las 10 en la causa iniciada contra el exmandatario por violencia de género.
La ex primera dama ratificó esta mañana la denuncia contra el exmandatario a través de la presentación de un escrito ante la Justicia.
Según detalló Yañez, quien solicitó además ser querellante en la causa, los episodios de violencia se iniciaron en 2016 y avanzaron en varios planos, no solo el físico.
El documento que lleva su firma certificada y de su abogada, Mariana Gallego, consta de casi 20 páginas en las que profundiza y detalla acerca de las lesiones graves y abuso de autoridad que acusa.
El escrito se presentó en el consulado de la Argentina en Madrid, y se envió de manera virtual al juez federal Julián Ercolini, y al fiscal Ramiro González.
Yáñez planteó que el comportamiento de Alberto Fernández "era una habitualidad", lo que le generó "indudables secuelas de carácter psicológico". Además, sostuvo que el "menosprecio constante" y el "hostigamiento" se perpetuó durante los meses en los que ella permanece en Madrid.
Asimismo, detalló que el expresidente la abofeteaba a diario y denunció además episodios de "violencia verbal".
Se logró detener a 29 acusados en allanamientos en Mataderos, Lugano, Pompeya, Retiro y Parque Avellaneda.
El tribuanl los declaró culpables del delito de abuso sexual con acceso carnal, además, dispuso la revocación inmediata de las excarcelaciones que habían tenido durante la investigación.
La polémica sacude a la UBA, un correo electrónico enviado por un profesor titular de Bioética de la Facultad de Medicina de la UBA generó pura controversia
La secretaria general de la Presidencia desistió de la medida que impedía difundir grabaciones atribuidas a su persona. Argumentó que no afectan su intimidad ni la seguridad nacional
La Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, revocó el fallo que la mantenía en el padrón electoral.
Dos mujeres policías protagonizaron una pelea a golpes dentro de la Seccional Nº 53 de Rodeíto, en el departamento San Pedro, presuntamente por un conflicto sentimental relacionado con un oficial de alto rango.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
La polémica sacude a la UBA, un correo electrónico enviado por un profesor titular de Bioética de la Facultad de Medicina de la UBA generó pura controversia
La víctima es una alumna de 11 años de la escuela Fermín Perdiguero, en Salta Capital. La familia denuncia agresiones físicas, burlas constantes y amenazas a través de un supuesto “juego”.
El tribuanl los declaró culpables del delito de abuso sexual con acceso carnal, además, dispuso la revocación inmediata de las excarcelaciones que habían tenido durante la investigación.
Se desarticulo una red de trata de personas que operaba en cercanías de en un colegio de zona sur