
Su esposa, Nadine Heredia, recibió la misma pena. Ambos están acusados de lavado de activos.
Ante la ansiedad de los inversores por una desaceleración económica norteamericana, la bolsa japonesa registra sus peores valores desde 1987.
Internacionales05/08/2024FRENTE A FRENTE.-El índice Nikkei 225 es el principal índice bursátil de Japón. Representa un promedio ponderado de precios de 225 acciones seleccionadas de las empresas más grandes y líquidas que cotizan en la Bolsa de Valores de Tokio (Tokyo Stock Exchange, TSE). Estas empresas abarcan una amplia gama de sectores industriales, incluyendo tecnología, manufactura, finanzas, transporte y consumo, entre otros.
Una de las caídas más significativas del Nikkei 225 ocurrió el 19 de octubre de 1987: el famoso Lunes Negro, después de que las acciones cayeran en todo el mundo, con el índice de Tokio cayendo 3.836,48 puntos, o casi un 15%, y otros mercados mundiales desplomándose aún más. Y hoy volvió a suceder.
El índice de referencia Nikkei 225 de Japón se desplomó hasta un 10% el lunes por la mañana en medio de una ola de ventas desatada por los temores acerca de la economía de Estados Unidos.
A media tarde, el Nikkei perdía más de 3.500 puntos hasta ubicarse en 32.385,01 para la media tarde en Tokio. El índice más amplio TOPIX también cayó un 8% mientras continuaban las ventas por la tarde.
Los precios de las acciones han descendido en Tokio desde que el Banco de Japón subió su tasa de interés de referencia el miércoles. Ahora el índice se ubica en aproximadamente el nivel que tenía antes de que empezara el año.
Un factor que llevó al banco central a subir las tasas fue la prolongada debilidad del yen japonés, que ha impulsado la inflación por encima del objetivo de inflación del 2% del banco.
Las acciones habían alcanzado cotas estratosféricas este año por el frenesí de compras en empresas que se espera prosperen gracias a los avances en inteligencia artificial. El último revés en golpear los mercados asestó un golpe a fabricantes de procesadores para computadoras como Samsung Electronics y otros títulos tecnológicos. El índice surcoreano Kospi cayó el lunes un 6,5% y las acciones de Samsung perdieron un 7,7%.
El índice taiwanés Taiex se desplomó un 7,4% y Taiwan Semiconductor Manufacturing Co., el mayor fabricante de chips del mundo, perdió un 8%.
Las acciones se desplomaron el viernes tras un dato de empleo más débil de lo esperado que avivó los temores a que la economía estadounidense pueda estar cediendo bajo el peso de altas tasas de interés que pretendían contener la inflación. El futuro de los títulos del S&P 500 era el lunes por la mañana un 1,5% más bajo, y el del Dow Jones Industrial Average perdía un 0,7%.
Los precios del crudo apenas cambiaron. El crudo de referencia estadounidense ganó 9 centavos, a 73,61 dólares por barril, mientras que el Brent se mantuvo a 76,81 dólares por barril.
Los inversionistas estarán atentos a los datos del sector servicios estadounidense que publicará más tarde el lunes el Instituto de Gestión de Suministros de Estados Unidos (ISM por sus siglas en inglés), y que podrían ayudar a determinar si el aluvión de ventas en todo el mundo es una reacción exagerada, indicó en un reporte Yeap Jun Rong, de IG.
Su esposa, Nadine Heredia, recibió la misma pena. Ambos están acusados de lavado de activos.
La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Santa Cruz y Potosí son los departamentos más damnificados.
Un grave terremoto ocurrió en Myanmar, hay más de 150 muertos y los rescatistas buscan sobrevivientes.
Daniela Almeida Vera, de 81 años, había sido internada por fuertes dolores abdominales. Murió por una infección generalizada.
El ex presidente y otros siete acusados fueron denunciados por la Fiscalía por “abolición violenta del Estado democrático de derecho, intento de golpe, implicación en organización criminal armada, daño calificado y deterioro de patrimonio”
Los científicos analizaron una muestra de roca dentro del minilaboratorio de Análisis de Muestras en Marte y encontraron las moléculas decano, undecano y dodecano.
Esta madrugada se detectó a 18 personas ofreciendo servicios de carácter sexual en la vía pública, entre otras contravenciones que se registraron durante el trabajo preventivo de seguridad que viene realizando la Policía de Salta de forma coordinada con las Fiscalías correspondientes.
Un hombre de 56 años fue condenado en Orán por los delitos de abuso sexual simple agravado por la guarda y la convivencia (dos hechos), abuso sexual con acceso carnal agravado por haber sido cometido por un ascendiente y corrupción de menores agravada por la edad en concurso real.
Mohr había comentado que el precio del boleto aumentará en los próximos meses, pero al parecer se adelantará más de lo esperado.
Su esposa, Nadine Heredia, recibió la misma pena. Ambos están acusados de lavado de activos.
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.