
El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.


Este año es la primera vez que se lleva adelante este registro, ya que anteriormente la AMT solo contaba con injerencia en la Capital. Sin embargo, informó el director de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), Marcelo Ferrarisque el acatamiento “fue dispar”.
“Estamos cerca de un 75%, que para ser la primera vez no está tan mal. De todos modos, nosotros vamos a continuar con este proceso. Seguramente en el directorio de hoy o de mañana, vamos a dar una prórroga de siete o diez días más, y a partir de allí se inhabilitará a aquellos licenciatarios que no cumplan con la normativa”, informó.
Asimismo, indicó que no hay ninguna localidad donde no se haya regularizado ningún vehículo. “Al ser la primera vez también es entendible, por ahí la gente no sabe, no conoce o no entiende y es cuestión también de hacer un poco gimnasia sobre esto”, remarcó.
Ferraris remarcó que la AMT como organismo de control debe tener los datos y la información de todos los taxis, remises y choferes. La documentación requerida es el título del vehículo, el seguro, revisión técnica obligatoria, el registro de los choferes y su carnet habilitante, y la verificación vehicular.
La posibilidad de prórroga para los remises del interior
El titular de AMT reiteró que entre hoy o mañana se definirá una prórroga que podrá ser de 7 o 10 días.
“Una vez cumplido el plazo, ya directamente se procede a la inhabilitación de aquellos vehículos que no han dado cumplimiento. En este caso, con comunicación a los municipios correspondientes. Lógicamente para poder habilitar esos vehículos tienen que hacer el proceso, en este caso ya pagar la multa una vez que transcurra este plazo que seguramente se otorgará”, indicó.
Asimismo, destacó que el organismo de control cuenta con un registro de cada una de las licencias asignadas, por lo que con la renovación de la información podrán darse las altas y bajas correspondientes.

El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.

Hoy prosiguió la recepción de pruebas testimoniales en el juicio seguido por el femicidio de Jimena Beatriz Salas. El hecho ocurrió el 27 de enero de 2017 en el barrio San Nicolás de la localidad de Vaqueros.

La próxima semana se dictarán talleres y cursos en barbería, calzado, indumentaria deportiva, hilado y empleo, en la sede de la institución municipal ubicada en avenida Independencia 910 y en los barrios.

Una pelea entre cuidacoches en situación de calle terminó con amenazas y cuchillos en la esquina de Luis Burela y Caseros, uno de los puntos más transitados en la noche salteña. Vecinos y comerciantes exigen más patrullajes ante los reiterados disturbios que afectan la zona turística.

El conductor fue demorado. La intervención se registró ayer en barrio San Remo de la Capital. Fue un trabajo realizado por motoristas. Intervino la Fiscalía Penal 3.

El operativo abarcará el mercado San Miguel, su anexo de pasaje Miramar, el Patio de las Empanadas y los mercaditos Evita y Belgrano. Buscan garantizar condiciones óptimas de higiene y seguridad para comerciantes y vecinos.


Se incautaron más de 140 dosis de cocaína y dos personas quedaron detenidas.

El conductor fue demorado. La intervención se registró ayer en barrio San Remo de la Capital. Fue un trabajo realizado por motoristas. Intervino la Fiscalía Penal 3.

La medida de fuerza se concretó entre las 6 y las 10.

Hoy prosiguió la recepción de pruebas testimoniales en el juicio seguido por el femicidio de Jimena Beatriz Salas. El hecho ocurrió el 27 de enero de 2017 en el barrio San Nicolás de la localidad de Vaqueros.

Tras un allanamiento, la cantante fue hallada el jueves por la noche en el departamento de Palermo del empresario.