
Un grave incendio en San Lorenzo Chico provocó la evacuación de familias.
Ante la desesperación de los vecinos y la proximidad de tamañas llamas, fueron los trabajadores del mismo ingenio en llegar a tratar de controlar el avance del fuego que en forma inmediata
Salta12/10/2023
El incendio de pastizales o cañaverales suelen atemorizar a quienes residen en proximidades, más aún en épocas de clima "seco" y altas temperaturas, pero lo que vivieron los vecinos de B° 8 de Febrero en el transcurso de esta semana cuando se desató un feroz incendio en unos cañaverales del ingenio San Isidro en General Güemes.
Ante la desesperación de los vecinos y la proximidad de tamañas llamas, fueron los trabajadores del mismo ingenio en llegar a tratar de controlar el avance del fuego que en forma inmediata, comenzó a atacar el fuego, pero la situación los desbordó y se volvió muy peligrosa.
Posteriormente llegaron los Bomberos Voluntarios del cuartel Martín Miguel de Güemes que generaron un incendio controlado o "a contrafuego", aprovechando que el viento, de poca intensidad, soplaba en sentido contrario hacia donde se encontraban las viviendas.
Con la quema controlada de las cañas, eliminaron el material combustible que se encontraba cerca del barrio, logrando evitar el avance de las llamas hacia ese sector, las cuales solo se concentraron en el centro del cañaveral.
Luego de esta primera acción de ataque los bomberos trabajaron por unas 6 horas hasta que el incendio y el calor residual entre las cañas fueron extinguidos.
Fuego provocado por "intrusos"
La quema de las cañas de azúcar fue una práctica habitual utilizada por los responsables del ingenio de Campo Santo, cuando las cañas estaban muy secas, para eliminar las chalas que las envuelven, ahorrando con esta práctica muchas horas de trabajo. Posteriormente los trabajadores zafreros las podían cortar con el uso de machetes. El hollín liberado por la quema caía en forma de lluvia en todos los sectores de la ciudad, tiñendo veredas, calles y ensuciando el interior de los hogares. En la medida que la ciudad fue creciendo, las quejas se fueron multiplicando, hasta lograr que el ingenio dejara de realizar este tipo de quemas.
En la actualidad el uso de tecnología con la implementación de grandes máquinas cosechadoras eliminó esta práctica, ya que las máquinas se encargan de cosecharlas, pelarlas y cortarlas en pequeños trozos.
En las últimas décadas la ciudad creció en todas direcciones, hasta encontrarse rodeada de los campos de caña de azúcar. Si bien las quemas provocadas en forma intencional por el ingenio cesaron, los incendios de cañaverales siguen teniendo lugar en forma esporádica en distintos sectores de los campos cultivados durante los meses más secos.
En ocasiones anteriores, en cada foco denunciado por vecinos se logró apreciar la presencia de jóvenes adolescentes, quienes fueron sindicados como los responsables de encender las cañas.
"Desde nuestras casas podemos ver a menores y adultos ingresar a los cañaverales para ingerir bebidas alcohólicas o fumar. En algunas oportunidades son ellos quienes provocan los incendios, la mayoría de los casos no llegan a propagarse, pero en otras se ponen muy peligrosos. Las llamas eran enormes y llegaron muy cerca de nosotros", manifestó una vecina del barrio 8 de Febrero
Un grave incendio en San Lorenzo Chico provocó la evacuación de familias.
El encuentro se realizará en el anfi ‘Cuchi’ Leguizamón el domingo 24 de 16 a 21 hs, con entrada libre y gratuita. Habrá shows en vivo, academias de folclore, premios y sorpresas. El evento es organizado por el programa de radio Elijo Creer.
Un pequeño productor frutihortícola denunció haber sido asaltado en la Ruta Provincial 5, en La Estrella, por lo que creyó que era un control policial legítimo. Le robaron cerca de 10 millones de pesos. Tras la denuncia, la Brigada de Investigaciones sorprendió en la zona a tres efectivos de la Infantería de Pichanal, que estaban montando un operativo vial sin autorización. Los uniformados fueron detenidos y ahora son investigados como posibles responsables del golpe.
Será del lunes 25 al miércoles 27 de 9 a 13 hs. en el edificio municipal ubicado en Gaucho Méndez esq. Demetrio Herrera. Se podrá tramitar el DNI, cambio de domicilio y pasaportes. Para mayor información enviar un mensaje al 387-2266199.
Una tragedia golpeó a una familia de Villa Lavalle en la mañana de este viernes. Una beba de apenas tres meses fue hallada sin reacción en su domicilio y, pese a la intervención de la Policía de Salta, Bomberos, y el Samec, no lograron reanimarla. Se sospecha que podría haber sufrido broncoaspiración.
Los trabajos tienen como objetivo optimizar la circulación vehicular, garantizar la accesibilidad peatonal, organizar el estacionamiento y agilizar la salida de ambulancias. La calle Paz Chaín tendrá un sentido de circulación único, de norte a sur.
En la Sala I del Tribunal de Juicio prosigue la audiencia de debate seguida contra una mujer imputada por homicidio calificado por el vínculo y lesiones leves calificadas por el vínculo, en concurso real, en perjuicio de su hijo de 11 años.
Una tragedia golpeó a una familia de Villa Lavalle en la mañana de este viernes. Una beba de apenas tres meses fue hallada sin reacción en su domicilio y, pese a la intervención de la Policía de Salta, Bomberos, y el Samec, no lograron reanimarla. Se sospecha que podría haber sufrido broncoaspiración.
Un pequeño productor frutihortícola denunció haber sido asaltado en la Ruta Provincial 5, en La Estrella, por lo que creyó que era un control policial legítimo. Le robaron cerca de 10 millones de pesos. Tras la denuncia, la Brigada de Investigaciones sorprendió en la zona a tres efectivos de la Infantería de Pichanal, que estaban montando un operativo vial sin autorización. Los uniformados fueron detenidos y ahora son investigados como posibles responsables del golpe.
El encuentro se realizará en el anfi ‘Cuchi’ Leguizamón el domingo 24 de 16 a 21 hs, con entrada libre y gratuita. Habrá shows en vivo, academias de folclore, premios y sorpresas. El evento es organizado por el programa de radio Elijo Creer.
Un grave incendio en San Lorenzo Chico provocó la evacuación de familias.