
Vecinos del barrio Morosini se manifestaron en los alrededores de la garita policial para pedir que no se retire.
El objetivo es que los alumnos que buscan vender sus productos para juntar dinero para: indumentaria, viaje y cena de egresados tengan los conocimientos y la documentación habilitante. Las instituciones interesadas deben acercarse hasta las oficinas de Av. Paraguay 1240.
Salta22/07/2024Para acompañar a los estudiantes de 4to y 5to año de los colegios secundarios de la ciudad, la Municipalidad brinda el curso de Manipulación Segura de Alimentos.
El primer encuentro contó con la participación de 40 alumnos y alumnas de 15 instituciones educativas del nivel secundario, público y privado, que se capacitaron para contar con el carnet que los habilita para elaborar y vender los productos alimenticios.
Silvina Sevillano, del equipo de la Dirección de Juventud y Niñez de la Secretaría de Desarrollo Social, explicó que la iniciativa busca que los jóvenes que juntan dinero para su indumentaria, viaje y cena de egresados cuenten con la documentación completa cuando realizan una feria de comidas en diferentes espacios.
“Contar con el carnet de manipulación de alimentos es fundamental. Ellos tienen que tener todos los conocimientos y cuidados”, dijo Sevillano.
La segunda clase obligatoria, con el profesor Miguel Montenegro, será mañana, martes 23 de julio, de 9 a 12 en la Casa del Bicentenario, luego del examen final, contarán con el carnet nacional por dos años.
La funcionaria remarcó que la Municipalidad a través de las Secretaria de Desarrollo Social, Agencia Cultura Activa y Espacios Públicos y Protección Ciudadana realizarán una feria de emprendedores juveniles en agosto, lo que les permitirá a las 15 instituciones participar y vender los productos elaborados.
Los estudiantes que deseen participar de las próximas capacitaciones deberán acercarse hasta las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social, ubicada en Av. Paraguay 1240 o enviar un mensaje a las redes sociales del área.
Vecinos del barrio Morosini se manifestaron en los alrededores de la garita policial para pedir que no se retire.
La CGT Salta anunció que se sumará a la marcha por los jubilados y al paro general de esta semana por lo que no habrá recolección de residuos.
El acuerdo de juicio abreviado fue presentado durante una audiencia la defensa del acusado, la fiscal de Violencia de Género Claudia Carrera y la Asesora de Menores e Incapaces Gladys Reynoso.
Los profesionales brindan el servicio a los universitarios sin obra social. Se realizan extracciones, restauraciones, limpieza y atención de urgencias. El móvil permanecerá hasta el viernes 11 de abril en la playa de estacionamiento frente al rectorado.
Como resultado de los operativos conjuntos entre la Policía de Salta y la Subsecretaría de Seguridad Vial, se registraron 929 infracciones por diferentes incumplimientos y 133 conductores con alcoholemia positiva.
Se llevará a cabo los días 12 y 13 de abril, de 11 a 23, en el Centro de Convenciones de Limache. Participarán 120 empresas, habrá 60 food trucks, un sector de juegos y stands de productores locales con variedad de productos a precios promocionales.
Una grave acusación recayó sobre las comunidades originarias en el norte salteño.
Los controles se llevaron a cabo en distintos puntos estratégicos de la ciudad, buscando garantizar el orden y seguridad de los salteños. Estos operativos, a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, se intensificarán.
El impactante episodio ocurrió el pasado sábado sobre la Ruta Provincial N° 28, en la provincia de Formosa, donde una manifestación de pueblos originarios derivó en una agresión a los agentes. Imágenes sensibles
La CGT Salta anunció que se sumará a la marcha por los jubilados y al paro general de esta semana por lo que no habrá recolección de residuos.
Vecinos del barrio Morosini se manifestaron en los alrededores de la garita policial para pedir que no se retire.