
El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.
El objetivo es que los alumnos que buscan vender sus productos para juntar dinero para: indumentaria, viaje y cena de egresados tengan los conocimientos y la documentación habilitante. Las instituciones interesadas deben acercarse hasta las oficinas de Av. Paraguay 1240.
Salta22/07/2024
Agustín

Para acompañar a los estudiantes de 4to y 5to año de los colegios secundarios de la ciudad, la Municipalidad brinda el curso de Manipulación Segura de Alimentos.
El primer encuentro contó con la participación de 40 alumnos y alumnas de 15 instituciones educativas del nivel secundario, público y privado, que se capacitaron para contar con el carnet que los habilita para elaborar y vender los productos alimenticios.
Silvina Sevillano, del equipo de la Dirección de Juventud y Niñez de la Secretaría de Desarrollo Social, explicó que la iniciativa busca que los jóvenes que juntan dinero para su indumentaria, viaje y cena de egresados cuenten con la documentación completa cuando realizan una feria de comidas en diferentes espacios.
“Contar con el carnet de manipulación de alimentos es fundamental. Ellos tienen que tener todos los conocimientos y cuidados”, dijo Sevillano.
La segunda clase obligatoria, con el profesor Miguel Montenegro, será mañana, martes 23 de julio, de 9 a 12 en la Casa del Bicentenario, luego del examen final, contarán con el carnet nacional por dos años.
La funcionaria remarcó que la Municipalidad a través de las Secretaria de Desarrollo Social, Agencia Cultura Activa y Espacios Públicos y Protección Ciudadana realizarán una feria de emprendedores juveniles en agosto, lo que les permitirá a las 15 instituciones participar y vender los productos elaborados.
Los estudiantes que deseen participar de las próximas capacitaciones deberán acercarse hasta las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social, ubicada en Av. Paraguay 1240 o enviar un mensaje a las redes sociales del área.

El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.

Hoy prosiguió la recepción de pruebas testimoniales en el juicio seguido por el femicidio de Jimena Beatriz Salas. El hecho ocurrió el 27 de enero de 2017 en el barrio San Nicolás de la localidad de Vaqueros.

La próxima semana se dictarán talleres y cursos en barbería, calzado, indumentaria deportiva, hilado y empleo, en la sede de la institución municipal ubicada en avenida Independencia 910 y en los barrios.

Una pelea entre cuidacoches en situación de calle terminó con amenazas y cuchillos en la esquina de Luis Burela y Caseros, uno de los puntos más transitados en la noche salteña. Vecinos y comerciantes exigen más patrullajes ante los reiterados disturbios que afectan la zona turística.

El conductor fue demorado. La intervención se registró ayer en barrio San Remo de la Capital. Fue un trabajo realizado por motoristas. Intervino la Fiscalía Penal 3.

El operativo abarcará el mercado San Miguel, su anexo de pasaje Miramar, el Patio de las Empanadas y los mercaditos Evita y Belgrano. Buscan garantizar condiciones óptimas de higiene y seguridad para comerciantes y vecinos.


En su lucha incansable por llegar a la verdad sobre la muerte de su hija, Jean-Michel Bouvier presentó una demanda ante el Tribunal Judicial de París.

Se registraron 11 femicidios en 14 días durante lo que va del mes de octubre, lo que representa uno cada 13 horas.

El caso ocurrió en los primeros meses de este año en la localidad neuquina de Centenario. Fue imputado este miércoles

En lo que va del año, la provincia ya registra más de 49 mil casos. Las autoridades sanitarias alertan sobre el incremento de enfermedades transmitidas por alimentos.

La medida de fuerza se concretó entre las 6 y las 10.