
La selección boliviana clasificó al torneo de repechaje a disputarse en México.
FRENTE A FRENTE.-La Asociación del Fútbol Argentino se refirió a la decisión de la Inspección General de Justicia y dijo no estar en contra de las sociedades anónimas, aunque aclaró que los clubes que tomen la decisión de reconvertirse no podrán disputar sus torneos.
Vía un comunicado, dijeron que "las modificaciones dictadas por el organismo local de la Ciudad de Buenos Aires no obligan ni inciden en forma alguna en el estatuto social de la AFA, siendo un requisito indispensable para ser miembro de AFA el ser una 'Asociación Civil sin fines de lucro', tal como lo decidieron libremente las entidades miembros de AFA".
"En este punto, resulta una buena ocasión para aclarar que AFA ni sus entidades miembros se encuentran en oposición a las llamadas SAD (Sociedades Anónimas Deportivas) y/o a que cada asociación civil (club, sea cual fuere su actividad) pueda decidir libremente la estructura jurídica a adoptar", insistieron.
"Ahora bien, a lo que sí se opone AFA y sus entidades miembros, puesto que es palmariamente inconstitucional, es que se quiera obligar a cualquier ente privado (la AFA y cualquier asociación civil, lo es) a asociar a entidades con diferente estructura jurídica a la de sus actuales miembros en clara oposición a sus estatutos conforme así lo establecieron sus socios", aclararon en el extenso comunicado.
El nuevo ministro Federico Sturzenegger fue quien disparó contra el ente
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, disparó sin filtro contra la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y exigió el cumplimiento de la nueva resolución que avala la implementación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).
“La propuesta que hace el ejecutivo no obliga a nadie a nada. Eso es lo que a mí me parece que es impresionante como da miedo la libertad. Lo que dice el DNU sobre lo que hacen las Sociedades Anónimas Deportivas, es que la sociedad va a tener más libertad para elegir la figura societaria a total discreción y voluntad de los socios y los clubes que quieran hacerlo”, indicó el funcionario en declaraciones radiales.
Consideró que "nadie esta obligando a nadie a hacer nada, lo que si parece sorprendente es que la propia organización diga ‘yo no quiero que el otro pueda ser libre’ porque esta agenda es una agenda libertad”.
En esa línea, el funcionario explicó que “el objetivo que persigue el gobierno es la inyección de capital, el fútbol en argentina es una marca global, nosotros exportamos la materia prima, pero no exportamos el producto final, mis hijos los fines de semana ven la Premier, porque en Inglaterra no se ve la liga argentina. Es transformar al fútbol como producto final”.
Y agregó: “Esta es una manera que el fútbol se ha organizado en muchos países del mundo que ha sido exitoso, es lo estándar casi podríamos decir y que lo hacemos con ánimo de mejorar la calidad del deporte en argentina, de generar inversiones en argentina, de convertir al fútbol en una marca mucho más global y ese es el objetivo principal. Las reformas son a favor de la inversión, al favor del crecimiento, no son en contra de nadie”.
La selección boliviana clasificó al torneo de repechaje a disputarse en México.
Argentina perdió ante Ecuador por la mínima, aunque la película de la última fecha tuvo como protagonistas a los bolivianos
Argentina se enfrenta a Ecuador para cerrar las Eliminatorias Conmebol, buscando los tres puntos en Guayaquil.
Venezuela y Bolivia se juegan la última oportunidad en las Eliminatorias sudamericanas
Tras las declaraciones de Messi sobre su posible ausencia en el próximo mundial, Scaloni puso paños fríos y puso los cañones en mira a Ecuador.
El club de Avellaneda manifestó su rechazo a la decisión que favoreció a Universidad de Chile y cuestionó el rumbo del fútbol sudamericano
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
La polémica sacude a la UBA, un correo electrónico enviado por un profesor titular de Bioética de la Facultad de Medicina de la UBA generó pura controversia
La víctima es una alumna de 11 años de la escuela Fermín Perdiguero, en Salta Capital. La familia denuncia agresiones físicas, burlas constantes y amenazas a través de un supuesto “juego”.
El tribuanl los declaró culpables del delito de abuso sexual con acceso carnal, además, dispuso la revocación inmediata de las excarcelaciones que habían tenido durante la investigación.
Se desarticulo una red de trata de personas que operaba en cercanías de en un colegio de zona sur