
En una zona departamental, el fuego casi provoca una tragedia en barrio Juan Pablo II
La Justicia decidió otorgó prisión domiciliaria a los rugbiers franceses acusados de abuso sexual. Las pericias psicológicas a los rugbiers franceses acusados de abuso sexual –y también la madre de uno de ellos que será su “cuidadora”- fueron los elementos claves para la decisión que tomó la Justicia sobre la situación de Hugo Auradou (20) y Oscar Jegou (21).
A través de un comunicado, el Ministerio Público Fiscal señaló: “Teniendo en cuenta el nivel de prueba alcanzado y la inexistencia de riesgo procesal, resulta viable el otorgamiento de la detención domiciliaria con una caución personal para cada uno de ellos. Asimismo, ambos contarán con pulseras de movimientos”.
LAS PERICIAS JUDICIALES
Ayer los dos deportistas de elite comenzaron a ser entrevistados por psicólogos y psiquiatras de Cuerpo Médico Forense y estudios similares fue sometida también la madre de Hugo Auradou, quien tendrá que quedarse a vivir en la provincia durante el tiempo que dure el proceso, ya que cumplirá con el rol de “cuidadora”, ya sea en una casa que deberá alquilar o bien en alguna vivienda que algún mendocino del ambiente de rugby local les facilite.
La Justicia decidió otorgó prisión domiciliaria a los rugbiers franceses acusados de abuso sexual. Las pericias psicológicas a los rugbiers franceses acusados de abuso sexual –y también la madre de uno de ellos que será su “cuidadora”- fueron los elementos claves para la decisión que tomó la Justicia sobre la situación de Hugo Auradou (20) y Oscar Jegou (21).
Analizarán teléfonos y compararán muestras de ADN de los rugbiers franceses acusados abusar de una mendocina
A través de un comunicado, el Ministerio Público Fiscal señaló: “Teniendo en cuenta el nivel de prueba alcanzado y la inexistencia de riesgo procesal, resulta viable el otorgamiento de la detención domiciliaria con una caución personal para cada uno de ellos. Asimismo, ambos contarán con pulseras de movimientos”.
LAS PERICIAS JUDICIALES
Ayer los dos deportistas de elite comenzaron a ser entrevistados por psicólogos y psiquiatras de Cuerpo Médico Forense y estudios similares fue sometida también la madre de Hugo Auradou, quien tendrá que quedarse a vivir en la provincia durante el tiempo que dure el proceso, ya que cumplirá con el rol de “cuidadora”, ya sea en una casa que deberá alquilar o bien en alguna vivienda que algún mendocino del ambiente de rugby local les facilite.
Hugo Auradou y Oscar Jegou, los jugadores franceses acusados de abuso.
La estrategia de los abogados defensores Rafael Cúneo Libarona y Germán Hnatow busca el beneficio de la domiciliaria desde antes de que fueran imputados y lo ratificaron el viernes pasado, cuando los jugadores galos fueron imputados por la fiscal de Delitos Contra la Integridad Sexual Cecilia Bignert por “abuso sexual con acceso carnal agravado por la participación de dos personas”, delito que tiene penas que van de los 8 a 20 años de cárcel.
El pedido de domiciliaria no fue rechazado por los abogados querellantes por lo que en ese sentido no hubo inconveniente. “Mientras estén en Mendoza, y los peritajes indiquen que no hay riesgo de que se escapen y que tengan pulsera electrónica, no veo ningún problema”, publica en su edición de hoy el diario deportivo francés L’Équipe, tomando las declaraciones de Natacha Romano, un abogada especialista en Derecho de Familia que asiste a la denunciante junto al abogado penalista Mauricio Cardello.
“Los pasaportes (de los acusados) están en posesión de la fiscalía. Por tanto, el riesgo de fuga es mínimo, sobre todo porque los padres de Hugo están aquí en la provincia”, afirmó la letrada.
Por el anuncio del Ministerio Público Fiscal se establece que las pericias realizada a los franceses los consideran aptos para el beneficio de prisión domiciliaria.
Actualmente, los jóvenes están detenidos en la Estación Transitoria de Detenidos y Aprehendidos (Es.Tra.DA), ubicada en el Polo Judicial y pasarán a una vivienda cuya dirección no se dará a conocer pero que podría ser en la Quinta Sección de Ciudad o bien en Chacras de Coria, según ha trascendido.
A favor de los acusados se puede decir que el rol de la “cuidadora” es un punto favorable, como así también que los deportistas no hablan castellano y se encuentran aislados. Otro punto que ha dejado en claro en los medios Cuneo Libarona es el riesgo que podrían correr los dos extranjeros en una cárcel común y, si esto pasara, los problemas internacionales que esto generaría para la provincia y para el país.
LOS TESTIGOS Y EL ESTRÉS POST TRAUMÁTICO DE LA DENUNCIANTE
Por lo pronto hasta el viernes la fiscal Bignert seguirá tomando declaraciones a testigos. Ayer se presentó en el Polo Judicial el chofer de Cabify que en la mañana de domingo 7 de julio pasado llevó a la denunciante desde el hotel Diplomatic de Ciudad –lugar donde se habrían cometido los abusos- hasta su casa.
El hombre no aportó datos significativos, ya que dijo no recordar qué habló con la pasajera, ni recordó si la mujer tenía algún tipo de lesiones. “Fue un viaje normal”, dijo, tras declarar,
Se espera que entre hoy y el viernes declara una amiga de la denunciante –la que estuvo con ella en el boliche al boliche Wabi de Luján donde conocieron a los rugbiers galos- y la madre de presunta víctima.
Un testimonio de gran interés será el de la médica que el domingo 7 de julio constató las lesiones que, para la Fiscalía “son compatibles con la versión que dio la denunciante”.
“Le dieron el alta el sábado a la tarde. De nosocomio lo trasladaron al psiquiatra particular de ella y está con estrés postraumático, al menos con tres medicamentos para contenerla con su salud mental. Obviamente está con tratamientos y con estudios pendientes”, dijo ayer en el polo judicial Natacha Romano, un abogada especialista en Derecho de Familia que asiste a la denunciante junto al abogado penalista Mauricio Cardello.
LOS MEDIOS FRANCESES SIGUE EL “AFFAIRE JEGOU-AURADOU”
Prestigiosos medios franceses como L’Équipe o Le Figaro, siguen día a día las novedades del “affaire Jegou-Auradou”, tal como han bautizado el caso que los medios argentinos replican como “el caso de los rugbiers franceses”.
Le Figaro/Sport publica una entrevista de AFP, en la que el abogado defensor Rafael Cuneo Libarona sostiene la inocencia de sus clientes “porque surgen nuevas pruebas, cada día salen vídeos e imágenes” y porque en los celulares de denunciantes y acusados habría videos que se podrían conocer cuando los aparatos sean peritados.
“Hay pistas importantes que aparecieron hace tres o cuatro días y que ya nos indicaban que había algo, y ahora han aparecido pruebas muy, muy importantes”, dijo el abogado, crípticamente, agregando “No tengo ninguna duda de que no cometieron ningún delito, sin duda. Hasta ahora, las pruebas en vídeo son muy positivas, tenemos que recopilarlas todas y unirlas”.
En una zona departamental, el fuego casi provoca una tragedia en barrio Juan Pablo II
El hecho se dio a conocer en barrio Progreso, donde un vecino grabó un caballo en pésimas condiciones.
Otra vez el viento zonda da noticia en la Ciudad de Salta una pared colapsó y se cayó sobre un automóvil, el hecho sucedió en calle Caseros al 700, cuando la medianera se cedió y generó daños materiales.
La atención será desde el lunes 4 al viernes 8 de agosto de 9 a 14 hs en las oficinas de Desarrollo Social de la Municipalidad. Los postulantes deberán llevar el DNI y contar con un correo electrónico. Para mayor información comunicarse al 3875453442.
En una sesión cargada de tensión, el cuerpo deliberativo decidió destituir al edil denunciado por una militante de su propio espacio político. La Libertad Avanza ya lo había separado de sus filas.
Los mismos deben estar cerrados, con tapia o alambrado, con el pasto corto y libre de residuos o restos de obras o podas. El objetivo es prevenir la proliferación de alimañas e insectos y posibles incendios. Ante la falta de higiene, el municipio labrará las multas correspondientes.
Milei habló en entrevista con Alejandro Fantino y pudo explicar algunos aspectos críticos, como la listas de su partido, la inflación y sus estrategias a ''largo plazo''
La autoridades solicitan a la población extremar cuidados, evitar quemar pastizales, no tirar colillas encendidas y denunciar de inmediato al 911 cualquier indicio de foco ígneo. El viento zonda tiene como características ráfagas secas, cálidas y descendentes, lo que facilita la rápida expansión de las llamas y dificulta las tareas del personal de emergencias.
Otra vez el viento zonda da noticia en la Ciudad de Salta una pared colapsó y se cayó sobre un automóvil, el hecho sucedió en calle Caseros al 700, cuando la medianera se cedió y generó daños materiales.
En barrio ampliación 20 de Junio, un incendio de pastizales provocó una evacuación total por miedo a que las llamas alcancen las viviendas.
En una zona departamental, el fuego casi provoca una tragedia en barrio Juan Pablo II