
Tras largos años de investigación, la causa se cerró con la absolución de los hermanos Saavedra.


Julieta Valencia, dirigenta de San Lorenzo, expresó su descontento con la ordenanza y expresó que es una obligación de la Municipalidad otorgar los derechos a los animales y eliminar las enfermedades zoonóticas.
“Cuando empezaron a surgir los derechos del animal, lo que se hizo es que se controle la población animal a través de las castraciones. Eso es una obligación del intendente”, manifestó.
A su vez, recalcó que la ordenanza expone que los vecinos deben pagar los insumos para las castraciones de los animales.
“Los insumos son igual que las castraciones, porque yo no puedo castrar sin anestesia. Es como si los animales de la calle tuvieran un ahorrito para ir y pagar sus propios insumos”, acotó.
Además, afirmó que si una proteccionista mantiene una relación con agentes políticos, la castración se le otorgara de manera gratuita. Sin embargo, apuntó que, si es un vecino sin un vínculo de por medio, deberá solventar los gastos de los insumos.
Por último, aclaró que la población de San Lorenzo a través de los impuestos paga los insumos correspondientes para realizar la castración y solventar el gasto de los veterinarios.
“El intendente no puede decir que no tiene dinero para hacer las castraciones, pero tengo dinero para pagar el personal que lo va a hacer. La obligación primordial del presupuesto es cubrir las necesidades de la población de San Lorenzo”, finalizó.
La explicación de los concejales
El edil de San Lorenzo, Miguel Mercado, explicó en diálogo con Nuevo Diario que la finalidad de la Ordenanza que se aprobó es realizar un relevamiento de la cantidad de animales que cada familia tiene por casas.
“Se notó que están vniendo gente de otros barrios que no son de San Lorenzo y tienen familiares en la zona sur. Entonces, están dejando sin el turno para la gente que lo necesita y que vive en San Lorenzo”, expresó.
Asimismo, aclaró que el municipio presentó un balance financiero de cuanto está saliendo solventar el tema de las castraciones, en lo que respecta al gasto de insumos.
Por otro lado, manifestó que las personas que tengan una estabilidad económica puedan hacerse cargo de los gastos de los insumos (analgésicos) para colaborar con la Municipalidad. Sin embargo, aquellas personas que no puedan costear, se le pedirá un mínimo de tres mil pesos y los jubilados que tengan animales seguirán obteniendo la castración de manera gratuita.
Por último, remarcó: “Nosotros queremos evitar que la gente aledaña a San Lorenzo ocupe un cupo que le corresponde al sanlorenceño que aporta y que paga sus impuestos”.

Tras largos años de investigación, la causa se cerró con la absolución de los hermanos Saavedra.

Se imputaron a cinco individuos detenidos en el marco del caso de la "avioneta narco''

Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.

El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días para su habilitación, por lo que se solicita desplazarse con precaución y respetar las indicaciones para prevenir daños en la obra.

También se realizaron tareas de limpieza y se retiraron los objetos que tenían en su poder en el lugar. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.

La jueza Karina Alonso Candis desestimó la solicitud de la ex presidenta para restablecer el pago anticipado de su asignación mensual, suspendida por ANSES, en el marco de una causa por nulidad de acto administrativo


Claudia Evangelina Aguirre fue vista por última vez el lunes 3 de noviembre. Su familia realizó la denuncia y la Policía activó el protocolo de búsqueda. Piden a la comunidad aportar cualquier información.

Fue encontrado sin vida durante la mañana del pasado martes, en las inmediaciones de las calles Zabala y Catamarca de la ciudad de Salta

Susana Trimarco confirmó que recibió información sobre una mujer en situación extrema que podría ser su hija. La Justicia ya activó protocolos para verificar la identidad.

Una mujer sufrió de un ataque y abuso sexual en horas de la madrugada en Villa Lavalle.

El ingenioso plan de "delivery de drogas" se frustró en la Comisaría 1 de Rosario de la Frontera, donde un hombre intentó ingresar nueve envoltorios de cannabis ocultos entre los alimentos de un interno.