
El Juzgado de Garantías de Séptima Nominación declaró inadmisible un recurso de casación presentado en una causa por abuso sexual gravemente ultrajante


Julieta Valencia, dirigenta de San Lorenzo, expresó su descontento con la ordenanza y expresó que es una obligación de la Municipalidad otorgar los derechos a los animales y eliminar las enfermedades zoonóticas.
“Cuando empezaron a surgir los derechos del animal, lo que se hizo es que se controle la población animal a través de las castraciones. Eso es una obligación del intendente”, manifestó.
A su vez, recalcó que la ordenanza expone que los vecinos deben pagar los insumos para las castraciones de los animales.
“Los insumos son igual que las castraciones, porque yo no puedo castrar sin anestesia. Es como si los animales de la calle tuvieran un ahorrito para ir y pagar sus propios insumos”, acotó.
Además, afirmó que si una proteccionista mantiene una relación con agentes políticos, la castración se le otorgara de manera gratuita. Sin embargo, apuntó que, si es un vecino sin un vínculo de por medio, deberá solventar los gastos de los insumos.
Por último, aclaró que la población de San Lorenzo a través de los impuestos paga los insumos correspondientes para realizar la castración y solventar el gasto de los veterinarios.
“El intendente no puede decir que no tiene dinero para hacer las castraciones, pero tengo dinero para pagar el personal que lo va a hacer. La obligación primordial del presupuesto es cubrir las necesidades de la población de San Lorenzo”, finalizó.
La explicación de los concejales
El edil de San Lorenzo, Miguel Mercado, explicó en diálogo con Nuevo Diario que la finalidad de la Ordenanza que se aprobó es realizar un relevamiento de la cantidad de animales que cada familia tiene por casas.
“Se notó que están vniendo gente de otros barrios que no son de San Lorenzo y tienen familiares en la zona sur. Entonces, están dejando sin el turno para la gente que lo necesita y que vive en San Lorenzo”, expresó.
Asimismo, aclaró que el municipio presentó un balance financiero de cuanto está saliendo solventar el tema de las castraciones, en lo que respecta al gasto de insumos.
Por otro lado, manifestó que las personas que tengan una estabilidad económica puedan hacerse cargo de los gastos de los insumos (analgésicos) para colaborar con la Municipalidad. Sin embargo, aquellas personas que no puedan costear, se le pedirá un mínimo de tres mil pesos y los jubilados que tengan animales seguirán obteniendo la castración de manera gratuita.
Por último, remarcó: “Nosotros queremos evitar que la gente aledaña a San Lorenzo ocupe un cupo que le corresponde al sanlorenceño que aporta y que paga sus impuestos”.

El Juzgado de Garantías de Séptima Nominación declaró inadmisible un recurso de casación presentado en una causa por abuso sexual gravemente ultrajante

Su manager, Luis Méndez, se lo confirmó a Teleshow. La noticia generó inquietud entre sus seguidores. Las nuevas fechas previstas

El operativo trascendió luego de que allanaran la casa del jugador Cristian Tarragona.

Debía llevarse a cabo ayer pero fue reprogramada por cuestiones climáticas. El escenario será la plaza Güemes, el 18 de noviembre, de 17 a 20, donde habrá más de 6 mil libros para todos los gustos. Se espera una gran convocatoria como en las ediciones anteriores.

Será del lunes 17 al jueves 20 de noviembre en calle Colalunga 356. La atención se brindará en el horario de 8 a 13 y será por orden de llegada. Ante cualquier consulta, los interesados pueden comunicarse al 3872514040.

Los días fijados son el lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de noviembre de 8 a 13 en Independencia 910.


Lionel Scaloni dejó fuera de la convocatoria al volante del Chelsea y tres futbolistas del Atlético de Madrid. Los motivos

El operativo que se realizó esta mañana en Av. Bicentenario, estuvo a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial. Se controlaron motos y autos que trabajan con Uber y DiDi, para verificar que cumplan con los requisitos solicitados.

Los días fijados son el lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de noviembre de 8 a 13 en Independencia 910.

El hecho ocurrió en una obra en construcción y fué advertido a su propietaria por un trabajador.

La autopsia preliminar confirmó que la causa de muerte fue asfixia por ahorcamiento y no se detectaron signos de violencia externa. La Unidad de Femicidios continúa con las diligencias investigativas.