
Los animales fueron entregados a un proteccionista, quien ahora será el encargado de garantizar su recuperación y bienestar.
El hecho ocurrió el pasado mes de febrero y tras una minuciosa investigación, se detuvo en la vecina provincia a un hombre como sospechoso de haber sustraído una importante cantidad de dinero en dólares y pesos desde una vivienda en la ciudad de Salta.
Policiales05/07/2024FRENTE A FRENTE.-La fiscal penal de la Unidad de Robos y Hurtos, María Eugenia Guzmán, representó al Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro, en la audiencia flexible y multipropósito donde Gustavo Nicolás Vilte fue condenado en juicio abreviado como autor del delito de hurto calificado con escalamiento.
El juez Ignacio Colombo, luego de recibir la confesión del acusado, le impuso el cumplimiento de una pena de tan solo 1 año y 3 meses de prisión de ejecución efectiva y lo declaró reincidente por cuarta vez.
En virtud del acuerdo de juicio abreviado alcanzado por las partes, se ordenó además la restitución de 258.670 dólares y 11.240.000 pesos argentinos que fueron secuestrados al acusado.
Como parte del acuerdo civil, se realizó la entrega al damnificado de los electrodomésticos y materiales de construcción secuestrados y otros elementos que habría adquirido con el dinero sustraído.
El hecho investigado ocurrió el pasado 25 de febrero en la zona centro de la ciudad de Salta, donde el acusado ingresó mediante escalamiento y sustrajo una millonaria suma de dinero y a partir de las medidas realizadas, se pudo establecer que un procedimiento realizado por Gendarmería Nacional el pasado 26 de febrero en puesto El Naranjo, tenía estrecha vinculación con el investigado en la causa de UNICROH.
Ante esto, se solicitó que se ponga a disposición el dinero (en dólares y pesos argentinos) secuestrado en dicha ocasión.
Bajo la dirección de la fiscal Guzmán, con la colaboración del auxiliar fiscal Christian Medina y del personal de la Unidad de Robos y Hurtos, bajo la supervisión del comisario inspector Ramiro Luna y la oficial Elizabeth Ailán, tras individualizar al sospechoso, se solicitó al Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro, a cargo del juez Ignacio Colombo, orden de allanamiento y detención para el investigado.
En cumplimiento de la medida, se realizaron tres allanamientos simultáneos, dos en la provincia de Tucumán y uno en la provincia de Salta.
Con la colaboración de efectivos de la División Delitos Rurales y Ambientales N° 5 de Simoca, provincia de Tucumán, se detuvo al sospechoso y se secuestraron numerosos electrodomésticos en estado nuevo, materiales de construcción, sustancia estupefaciente y otros elementos de interés para la causa.
Los animales fueron entregados a un proteccionista, quien ahora será el encargado de garantizar su recuperación y bienestar.
Cuatro personas habían sido abordados en las afueras de un local bailable por un grupo de personas entre las que se encontra un acusado.
Sucedió días atrás, cuando el hombre se presentó en las oficinas de la empresa proveedora del servicio de energía eléctrica, causando daños en el mobiliario y realizando amenazas a uno de los empleados.
Un fuerte siniestro vial ocurrió durante la mañana sobre la rotonda de Limache.
Entre el viernes y esta madrugada, la Policía realizó distintos procedimientos preventivos en las zonas del Canal de la Esteco, Parque San Martín, y en los barrios Hernando de Lerma, Villa Cristina, Norte Grande, San Benito, Fraternidad, entre otros.
Intentaron cruzar el río fronterizo con 37 kilos de cocaína, mercadería de contrabando y un arma de fuego
Dos trabajadores de la reconocida empresa fueron enviados a realizar tareas en San Antonio de los Cobres, pese a que se conocía que el lugar estaba siendo azotado por una tormenta de nieve. El vehículo en el que desplazaban quedó enterrado y permanecieron 18 horas varados.
El hombre de más de 60 años, contactó una joven a través de Tinder, luego de un intercambio de mensajes durante al rededor de tres meses lo visitó en su casa, sin imaginar que estaba por suceder algo terrible.
La oficial fue sorprendida por tres motochorros cuando iba a tomar un colectivo para ir a trabajar.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal. Es de grandes dimensiones, similar a un galpón, la cual iba a ser utilizada con fines comerciales. Hoy se inició con la demolición de la estructura con la colaboración de los dueños.
La acusación se refiere a un mensaje enviado a través de Facebook en diciembre de 2024, tras la muerte del trabajador de frontera Fernando Gómez. La investigación, que sigue su curso en la justicia federal, vinculó al acusado con la amenaza a la funcionaria nacional.