
Durante la noche de este martes, un fuerte accidente ocurrió en la zona sur de la ciudad.
Un proyecto de Ordenanza desató el escándalo en Metán en las últimas horas y las opiniones son encontradas. Resulta que el concejal y abogado, Fernando Delgado, presentó un proyecto de ordenanza que busca que empleados Municipales "no" utilicen sus aparatos celulares en horario laboral y de no cumplir recibirían una sanción. Este proyecto será tratado hoy jueves en la sesión del Concejo Deliberante de la ciudad.
La medida, según el proyecto, pretende implementarse en el ámbito de la comuna en la dos franjas horarias, de 9 a 11 y de 16 a 18 horas.
El edil considera que el uso inapropiado de esta tecnología produce una merma notable en la producción del trabajo en cada área de la Municipalidad de Metán y va en contra de la calidad de atención que merecen los vecinos de la ciudad cuando realizan algún trámite o deben pagar sus impuestos.
"La permanente utilización del celular produce accidentes laborales por la distracción y también falencias técnicas en los aparatos que sirven para realizar las tareas habituales. Representa una falta de consideración y respeto hacia los contribuyentes y vecinos en general porque cuando realizan un trámite algunos agentes municipales están jugando con el teléfono. Son frecuentes las quejas de los vecinos por esta problemática, que muchas veces se torna en un vicio", indicó Delgado
El concejal sostiene que se hace necesario racionalizar el uso de los aparatos en pos de lograr una mejor atención al público, una mayor eficiencia y productividad laboral.
"En la mayoría de las empresas privadas el uso de los mismos se encuentra prohibido, debido a que produce una gran desconcentración y bajo rendimiento por parte de sus empleados en su tarea laboral. En muchos países del mundo prohibieron el uso de celulares en la administración pública, como en Alemania y España" ejemplificó el concejal para El Tribuno.
Indicó que se hace necesario que el Concejo Deliberante de Metán regule esas prácticas para lograr mayor productividad, eficiencia en el trabajo, en la atención al vecino contribuyente y para evitar accidentes.
Durante la noche de este martes, un fuerte accidente ocurrió en la zona sur de la ciudad.
UTA Salta dio la confirmación, el próximo 10 de abril se decidió respetar la conciliación obligatoria y continuar con las actividades.
El acusado, que además se resistió a ser detenido, fue sometido a un juicio abreviado. Se unificaron las penas que pesaban sobre él.
El fiscal penal 5, Federico Jovanovics, imputó provisionalmente a un hombre de 59 años de edad por la presunta comisión del delito de desobediencia a la autoridad y lesiones.
Desde esta mañana, personal de la Dirección de Asistencia Crítica acompaña a una familia del barrio Juan Manuel de Rosas que sufrió pérdidas materiales tras un incendio. Se entregaron elementos de asistencia y materiales para la reconstrucción de la vivienda.
El hecho ocurrió en la localidad de Ballivián cuando el joven de 23 años y un menor al que conocía de la vida, compartían bebidas alcohólicas.
La agresora tiene 14 años y le aplicó puñaladas en el cuero cabelludo y el dedo índice de la mano a otra alumna.
Hubo demorados y secuestro de armas en un operativo preventivo en Pichanal.
La Cámara Federal revocó una decisión de primera instancia y ordenó que se determine por qué el gobierno nacional demoró la adquisición de las dosis de Pfizer cuando estalló la pandemia por el coronavirus
El hecho ocurrió en la localidad de Ballivián cuando el joven de 23 años y un menor al que conocía de la vida, compartían bebidas alcohólicas.
Durante la noche de este martes, un fuerte accidente ocurrió en la zona sur de la ciudad.