
la preocupante problemática de animales sueltos en la vía pública vuelve a ser noticia en Salta, evidenciando una persistente falta de control y conciencia sobre los graves riesgos que esta situación conlleva.
FRENTE A FRENTE.-La Municipalidad de Salta recuerda que, para realizar la poda o extracción de árboles de la vía pública, es necesario contar con una autorización municipal. Esta actividad está reglamentada por la Ordenanza 15.675, que en caso de incumplirla se aplican multas a los frentistas que realicen estas acciones sin permiso.
Justo Herrera, juez del Tribunal de Faltas, señaló que en esta época del año es común encontrar situaciones en donde se suele infringir esta normativa. “El operativo de poda o extracción tiene que ser realizado por una persona idónea en el tema. En estos días tuvimos situaciones de extracción no autorizada, por lo que tuvimos que intervenir. La Municipalidad cuenta con un registro de podadores autorizados y es importante que los vecinos recurren a ellos” indicó el funcionario.
Entre los aspectos importantes que señala la Ordenanza 15.675, está la clasificación de los tipos de árboles para su poda o extracción. Hay árboles comunes y distinguidos que se diferencian por su tamaño, años, especie y situación de riesgo. Las acciones para su intervención varían según se trate de uno u otro caso, como así también las multas aplicables en caso de no estar autorizadas.
Multas por poda o extracción no autorizada
En el caso de árboles comunes, las personas físicas pagarán multas desde 170 mil pesos hasta los 850 mil pesos por cada árbol que se saque o pode sin autorización. Para las jurídicas, las multas van desde los 3.400.000 pesos hasta los 17.000.000 de pesos por ejemplo para realizar una obra. Para el caso de los árboles distinguidos los montos son mayores y van desde el 1.000.000 de pesos hasta los 32 millones de pesos.
Cómo solicitar la autorización
Las frentistas que quieran extraer o realizar la poda de un árbol, deben realizar el pedido a través de Salta Activa / Nuevo Reporte / Espacio Verdes. Se puede acceder a Salta Activa desde la página de la Municipalidad: https://municipalidadsalta.gob.ar/
También pueden ingresar un expediente a través de la Mesa de Entrada del CCM o llamar al 4160900 interno 147. En todos los casos se debe precisar el nombre de la persona solicitante y la dirección de ubicación del árbol. Para los expedientes y Salta Activa el frentista debe adjuntar foto del ejemplar a podar o extraer.
Una vez que se otorga la autorización, la Municipalidad le informará al solicitante que puede solicitar el servicio gratuito de la cuadrilla ambiental o contratar los servicios del Registro de Podadores. Se recomienda hacer el trámite de autorización para evitar costos mayores.
la preocupante problemática de animales sueltos en la vía pública vuelve a ser noticia en Salta, evidenciando una persistente falta de control y conciencia sobre los graves riesgos que esta situación conlleva.
El intendente Emiliano Durand encabezó el acto oficial que incluyó una ofrenda floral, invocación religiosa y desfile cívico-militar con la participación de efectivos de fuerzas de seguridad, escuelas, personal municipal y fortines gauchos, entre otros.
Un hombre de 56 años fue condenado en Orán por los delitos de abuso sexual simple agravado por la guarda y la convivencia (dos hechos), abuso sexual con acceso carnal agravado por haber sido cometido por un ascendiente y corrupción de menores agravada por la edad en concurso real.
Esta madrugada se detectó a 18 personas ofreciendo servicios de carácter sexual en la vía pública, entre otras contravenciones que se registraron durante el trabajo preventivo de seguridad que viene realizando la Policía de Salta de forma coordinada con las Fiscalías correspondientes.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
Se realizaron allanamientos en barrios Jesús María y Rosedal. Hubo secuestro de elementos. Intervino la Fiscalía Penal contra Robos y Hurtos.
El cargamento decomisado estaba oculto en el interior de un colectivo de larga distancia. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
Se trata del "Paseo La Fraternidad", en San José de Metán, donde encontraron un cuerpo sin vida.
El ministro de Infraestructura Sergio Camacho confirmó que en septiembre volverá a operar el peaje en el acceso a Salta
El interventor presente en el municipio de Aguas Blancas confirmó que aumentaran el costo de ingreso, de $500 a $1000, para los turistas.
Esta madrugada se detectó a 18 personas ofreciendo servicios de carácter sexual en la vía pública, entre otras contravenciones que se registraron durante el trabajo preventivo de seguridad que viene realizando la Policía de Salta de forma coordinada con las Fiscalías correspondientes.