
Mañana viernes 20 de junio, la recolección de residuos será normal en la ciudad. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida, el servicio de sepelios se brindará con normalidad.
FRENTE A FRENTE.-La Municipalidad de Salta trabajará coordinadamente con el sector gastronómico y afines para la puesta en marcha de la Ordenanza Nº 16245/24.
La disposición tiene por objeto reglamentar el uso del espacio público, para el área gastronómica, con la colocación de sillas y mesas.
“Con la reglamentación no solo ordenaremos el espacio público, controlaremos el uso respetado, sino que además, será redituable, en términos económicos, para el sector gastronómico”, explicó Esteban Carral, Secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana.
Y agregó, “En esta primera etapa convocamos a los representantes de las cámaras gastronómicas y afines para trabajar coordinadamente, dando a conocer los requisitos para la correcta utilización de las aceras y/o calzadas”.
La nueva Ordenanza aplicará a establecimientos comerciales habilitados como: bares, cafeterías, confiterías, heladerías, pizzerías, comedores y restaurantes.
Se podrá colocar mesas, sillas, sombrillas y/o decks, siempre que el espacio cumpla con las proporciones requeridas, esté demarcado visiblemente, y garantice el espacio entre ellas y peatonal.
Además, se trabajará con la Secretaria de Transito y Seguridad Vial municipal, quien emitirá factibilidad para la colocación y ocupación de la calzada frontal, para los comercios habilitados.
Mañana viernes 20 de junio, la recolección de residuos será normal en la ciudad. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida, el servicio de sepelios se brindará con normalidad.
Prosigue la recepción de pruebas testimoniales en el juicio seguido contra Leonardo Cositorto y los referentes de Generación Zoe en Salta. Hoy declararon damnificados que presentaron denuncias en el marco de la causa y también una testigo citada por la defensa del empresario.
Desde inicio de año, la Municipalidad ya concretó más de 6 mil atenciones en el hospital, 23 mil vacunaciones antirrábicas, 16 mil desparasitaciones y 500 cirugías de baja, media y alta complejidad.
Desde hoy, el boleto de colectivo en el Área Metropolitana cuesta $1.150, tras una actualización tarifaria autorizada por la AMT. Hasta ayer los usuarios del transporte pública pagaban $890.
“Invertimos en la renovación del parque automotor y en maquinaria para el futuro de la ciudad”, afirmó el intendente, durante la entrega de 8 motos, 1 camioneta y 5 automóviles. Estos vehículos se suman a los 38 que ya fueron incorporados por la comuna en 2024 y lo que va de 2025.
El hecho ocurrió en calle Alvarado y Catamarca de Capital. Se recuperaron los objetos reportados como robados. Intervino la Fiscalía Penal 2.
El hecho se descubrió cuando bomberos sofocaron un incendio de un auto donde hallaron dos cuerpos dentro: uno en el asiento trasero y otro en el baúl.
Fue durante un control vehicular de la Policía Rural en un camino vecinal, cuando se detectó que un hombre que circulaba en motocicleta, ocultaba recipientes con envoltorios con sustancia estupefaciente y una balanza gramera.
El hecho ocurrió en calle Alvarado y Catamarca de Capital. Se recuperaron los objetos reportados como robados. Intervino la Fiscalía Penal 2.
Mañana viernes 20 de junio, la recolección de residuos será normal en la ciudad. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida, el servicio de sepelios se brindará con normalidad.
El hecho ocurrió en calle Alvarado y Catamarca de Capital. Se recuperaron los objetos reportados como robados.