
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
Por tercera vez en el año, la Municipalidad de Salta volvió a subir el valor para la renovación de la licencia de conducir. El precio por año pasó desde hoy 1º de julio de: 6.127 a 7.573, es decir que el carné sufrió un incremento de casi 1500 pesos por temporada. De esta manera el costo total para los 5 años será de 37.892 pesos. A este valor se le deberá agregar los costos de los otros trámites y el psicofísico, estirando así el costo de la licencia a un total de poco más de 50 mil pesos.
Hasta el 31 de enero, el salteño podía conseguir su carné por 7500 pesos el lustro, ese valor es hoy sólo un año. Después de ese primer aumento (de 140 por ciento) el costo pasó a 18.000; en abril, tras la segunda suba el costo por los 5 años se fue a 30.635 pesos que se iba a más de 40 mil con el resto de los trámites que se exigen en cada renovación de la licencia de conducir.
Por último, hoy ese valor pasó de 30.635 a 37.892 pesos por cinco años.
Los requisitos
Tener DNI vigente (último ejemplar) con domicilio en la ciudad de Salta.
Original y fotocopia simple del Documento Nacional de Identidad vigente (último ejemplar).
Original y fotocopia simple de la última Licencia de Conducir (licencia vencida).
Abonar el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT), imprimir la boleta de pago. (60 días de validez, una vez abonado).
Imprimir la Constancia de NO Deudor Alimentario (48 horas de validez desde su emisión).
Imprimir la Constancia de NO infractor al deber de votar. (imprimir todas las instancias de elecciones nacionales 2023 – PASO – Generales – Balotaje).
En caso de registrar una infracción al deber de votar en alguna de las elecciones cuya constancia se requiere, deberá abonar, o bien, si es que ha votado y el dato que figura en la página es incorrecto, hacer el reclamo pertinente ante la autoridad electoral.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Tras varios días desde su salida en el Puerto del Callao, lugar desde donde la imagen del Cristo crucificado viajo en 1592, llegaron a la Catedral Basílica de Salta tras hacer el camino en bicicleta.
La restricción vehicular iniciará el martes 16 y se extenderá por 20 días aproximadamente. En el lugar se construirá una alcantarilla para mejorar el drenaje de agua de lluvia y mitigar posibles anegamientos en temporada estival.
Con una población de 3.648 habitantes, según el censo 2022, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en mayo de 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Tras varios días desde su salida en el Puerto del Callao, lugar desde donde la imagen del Cristo crucificado viajo en 1592, llegaron a la Catedral Basílica de Salta tras hacer el camino en bicicleta.
Dos violentos episodios ocurrieron este viernes en pleno centro de Salta. Vendedores ambulantes y carreros atacaron a golpes y con palos a trabajadoras municipales y policías. Hay heridos y se radicó una denuncia penal.
Dos mujeres policías protagonizaron una pelea a golpes dentro de la Seccional Nº 53 de Rodeíto, en el departamento San Pedro, presuntamente por un conflicto sentimental relacionado con un oficial de alto rango.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.