
Con el fin de acercarle a los salteños lo mejor en innovación, tecnología y modernidad, el Alto Noa iniciará una transformación que viene acompañada de nuevos espacios y nuevas marcas.
FRENTE A FRENTE.-En el Ministerio de Turismo y Deportes de la Provincia, en Buenos Aires 93, se reunieron equipos técnicos de la Municipalidad junto a referentes nacionales y provinciales que implementan acciones de sensibilización y formación para que la ciudad cuente con toda una oferta completa de servicios turísticos accesibles para personas con discapacidad.
Esta reunión de dio en el marco del programa Sellos Salta Ciudad y el Sistema Argentino de Calidad Turística. El modelo de implementación y las herramientas generadas para alcanzar la universalidad en los servicios locales se viene constituyendo desde el trabajo colaborativo entre las áreas de turismo y discapacidad y hoy es compartido por otras ciudades que se suman al camino de implementación.
Actualmente, el Sello Salta Ciudad Accesible se implementa en su nivel Bronce, con la participación de más de 40 establecimientos hoteleros, gastronómicos, museos, agencias de viaje y prestadores turísticos que se integran para impulsar cambios en sus organizaciones, con la mirada puesta en la necesidad de generar empatía a través de talleres vivenciales y cursos virtuales y, de manera progresiva, el acceso a derechos.
A partir de agosto, también participarán instituciones educativas de los espacios de formación y se dará inicio a la revalidación de las Directrices de Accesibilidad Turística en más de 10 establecimientos de la ciudad de Salta.
Durante la reunión de trabajo, se compartieron avances y se programaron las acciones del segundo semestre, destacándose la importancia de la participación del sector privado.
Cabe destacar que la Municipalidad de Salta brindará una ventanilla abierta especializada para el asesoramiento y el acompañamiento en el desarrollo de protocolos de actuación, asistencia técnica arquitectónica, cursos para la confección de cartas en braille, lengua de señas, evacuación para personas con discapacidad, entre otras acciones que se integran al nivel Bronce del Sello Salta Ciudad Accesible.
Estuvieron presentes por la Subsecretaria de Turismo de la Nación, Iván Ravlic y Melina Romero de la Dirección Nacional de Calidad e Innovación Turística; Alicia Checa, Judith Basla y Yessica Benitez de la Dirección de Calidad y Capacitación de la Secretaría de Turismo de la provincia; Julieta del Carpio y Karina Peralta por el Ente de Turismo de la Municipalidad.
Acompañaron también referentes técnicos y el equipo de implementadores locales, que actualmente se encuentra formado por arquitectos, psicopedagogos, psicólogos, licenciados en turismo, estudiantes universitarios, especialistas en discapacidad y personas con discapacidad junto a trabajadores municipales que validan y participan activamente en la implementación del programa.
Con el fin de acercarle a los salteños lo mejor en innovación, tecnología y modernidad, el Alto Noa iniciará una transformación que viene acompañada de nuevos espacios y nuevas marcas.
La tarde salteña en la zona oeste se vio interrumpida por un derrame de aceite sobre una arteria transitada de la zona.
Juan Manuel Urtubey se lanzó como candidato a senador y busca ocupar un puesto en el Congreso a partir de diciembre.
Una docente salteña denunció a la firma "Piscinas Salta" y su gerente, Ramiro Reales, por estafa. Asegura haber perdido 1.750.000 pesos en concepto de instalación y compra de una bomba portátil.
La Municipalidad finalizó con las obras de pavimentación en la calle Juana Fowlis, donde previamente ya se había construido el cordón cuneta. Estas acciones brindarán una mejor calidad de vida a los vecinos de la zona.
Más de 80 vendedores ofrecerán promos y combos de productos variados de 2 mil, 5 mil, 10 mil y cómo máximo 15 mil pesos. Se realizará este sábado de 12 a 20 en calle Coronel Suárez, colindante a plaza España.
El niño, de un año y siete meses, llegó inconsciente a la sala de urgencias del hospital, y pese a los esfuerzos del personal médico, no pudieron reanimarlo.
La deportista lleva cinco días internada en el hospital Cullen, debido aun ACV que sufrió el día lunes, su estado es crítico y reservado. El día miércoles pasado fue operada de urgencia para realizarle una descompresión craneal.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta inició el proceso de cesantía contra Pablo Emanuel López, quien además de ser concejal, se desempeñaba como docente.
Más de 80 vendedores ofrecerán promos y combos de productos variados de 2 mil, 5 mil, 10 mil y cómo máximo 15 mil pesos. Se realizará este sábado de 12 a 20 en calle Coronel Suárez, colindante a plaza España.
El periodista se enfrentó con el ladrón en un contenedor de basura. Su dramático testimonio