
Una grave acusación recayó sobre las comunidades originarias en el norte salteño.
Por la celebración del Día de la Bandera el jueves 20 y el feriado puente dispuesto para el viernes 21, el municipio informó cómo funcionarán los servicios de la comuna durante el fin de semana largo.
El Centro Cívico Municipal (CCM), ubicado en avda. Paraguay 1240, permanecerá cerrado, al igual que sus dependencias, retomando la atención normal el lunes 24.
Desde la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos se comunica que la recolección domiciliaria será normal. Al igual que la limpieza y barrido de calles.
En cuanto a los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua, funcionarán para visitas de 7 a 19 y administración de 7 a 13.
Por su parte, el mercado San Miguel atenderá en horario corrido de 8.30 a 22, tanto jueves 20 como el viernes 21.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, informó que los Centros Emisores de Licencia no brindarán atención.
Por su parte, la Subsecretaría de Bienestar Animal y Zoonosis informa que, el Hospital Municipal de Salud Animal, ubicado en Lavalle 542, atenderá de 9 a 12. En tanto, el Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla” solo mantendrá una guardia mínima para la atención de los canes alojados en el lugar.
Desde la Secretaría de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, se indicó que se atenderán los llamados que ingresen al 105 para emergencias, durante las 24 horas.
El área de Deportes informó que los natatorios y complejos mantendrán sus puertas cerradas.
En tanto, el Tribunal de Faltas permanecerá con guardia pasiva, para casos excepcionales. Estará de turno el Juzgado de 3° Nominación a cargo de Justo Herrera.
Por descargo vía mail, se puede enviar al siguiente correo: [email protected]
La atención a contribuyentes se retomará en los horarios habituales el lunes 24.
Una grave acusación recayó sobre las comunidades originarias en el norte salteño.
Se clausurará el tránsito sentido hacia Cerrillos de la Avenida y enviarlo por colectora, a la altura del ingreso por Nudo San Carlos.
Se trata de 63 beneficiarios que fueron diagnosticados por oftalmólogos durante las jornadas de "La Muni en tu barrio" en Villa Lavalle y Villa Mónica, en un trabajo articulado con el Gobierno de la Provincia.
La Cámara de Panaderos llevaría el precio del pan por arriba en un 10%.
Ocurrió en marzo de 2024, cuando un hombre de 54 años fue encontrado sin vida en un terreno baldío de barrio 4 de junio de Orán.
Estará ubicado en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Una persecución que habría iniciado en el peaje en la entrada de Salta, terminó de manera trágica.
Una mujer perdió la vida sobre la Ruta Nacional 50, tras un siniestro vial por una aparente mala maniobra para esquivar un control policial.
En medio de una creciente preocupación por las enfermedades transmitidas por mosquito, Salta confirmó tres nuevos casos de dengue en la semana epidemiológica 13 (del 23 al 29 de marzo). Dos de los nuevos contagios corresponden al departamento Capital y uno al departamento Orán.
Mirta Greco estaba acusada del crimen del hombre de 52 años y en su detención había argumentado que “no podía cuidarlo más”.
Se clausurará el tránsito sentido hacia Cerrillos de la Avenida y enviarlo por colectora, a la altura del ingreso por Nudo San Carlos.