
Los trabajos de repavimentación se realizaron entre la avenida Jujuy e Ituzaingó.
En Santa Cecilia, San Benito, Gauchito Gil, Limache, Constitución, Asunción y Bicentenario las huertas van creciendo día a día. Con ayuda de los vecinos se trabaja en el mejoramiento de la tierra para sembrar semillas de estación.
Salta13/06/2024La Municipalidad, a través la Coordinación General de Relaciones Comunitarias y la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos realizan desde principio de la gestión el proceso de recuperación de las huertas comunitarias.
En los dispositivos municipales, la Dirección General de Huertas Agroecológicas Comunitarias realiza el trabajo de mejoramiento de tierra con chipiado, hojarasca, fertilizantes e incorporación de tierra nueva para que las semillas de estación puedan crecer y producir frutos.
Carolina Aimar, titular del área, explicó que en toda la ciudad son 11 los espacios destinados a la producción de huertas. Del total 4 se encuentran en espacios comunitarios y 7 en los Centros Integradores de los barrios Santa Cecilia, San Benito, Gauchito Gil, Limache, Constitución, Asunción y Bicentenario.
Testimonios de vecinos
El trabajo comunitario de los vecinos para acondicionar y producir de manera orgánica, saludable y sustentable hortalizas en estos espacios es fundamental.
Por ello, en el CIC de Limache, los vecinos se dedican a la producción de abono, producción de plantines, preparación del sustrato, y al trasplante de almácigos y cuidado del cultivo.
Guillermina Soto, vecina de la zona sur, dijo que se dedica a regar las plantas y sacar las malezas. “Yo creía que no tenía mano para sembrar, por eso me dedico a regar. En esta época, tenemos arveja, acelga, lechuga, rabanito y tomate”, comentó.
También Oscar Sánchez, otro vecino, contó que la huerta para él es un constante aprendizaje. “La huerta que recibimos hoy está cambiada. Hay mucho esfuerzo, trabajo en equipo de un grupo de vecinos que le ponemos el hombro”, concluyó.
Quienes deseen sumarse a las huertas, podrán acercarse hasta los siguientes lugares:
Zona oeste
Huerta CIC Bicentenario. Dirección: Los Alpes y Veteranos de Malvinas
Huerta CIC de Asunción. Dirección: Nuestra señora del perpetuo socorro V° Asunción
Zona este
Huerta CIC Constitución. Dirección: M. Estrada s/n V° Constitución
Zona sudeste
Huerta CIC de San Benito. Dirección: Avenida Discépolo s/n B° San Benito
Huerta CIC de Santa Cecilia. Dirección: Manzana 7 Lote 1 de Bº Santa Cecilia
Huerta CIC de Gauchito Gil. Manzana 411 Lote 1 Avda. Discépolo esq. Fortín Las Juntas
Zona sur
Huerta CIC Limache. Dirección: Camino a San Agustín esquina Dr. Demetrio Herrera, frente a la etapa 7 del barrio Limache
Los trabajos de repavimentación se realizaron entre la avenida Jujuy e Ituzaingó.
El Paseo de los Poetas vibrará al ritmo del tango con clase y milonga; mientras que, la Feria Güemes se colmará de danza junto a diferentes academias. En ambos lugares, se sumará la Banda Municipal y las actividades comenzarán a las 18 horas.
Juventud Antoniana se juega una nueva final esta noche, cuando reciba a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy desde las 22:00 en el estadio Martearena, por la tercera etapa de la Reválida del Torneo Federal A.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt. El tránsito permanecerá cortado aprox. por 15 días más.
El insólito hallazgo se produjo en la mañana de este viernes en el barrio Bicentenario de Embarcación, donde un yacaré apareció entre las viviendas. Vecinos alertaron a la Policía, que logró capturarlo sin herirlo. El ejemplar será liberado por la Policía Rural y Ambiental de Pichanal en una zona segura.
El procedimiento fue detectado ayer durante un control vehicular en la ruta nacional 16 kilómetro 707 de la localidad. Hubo secuestro de sustancias estupefacientes y elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal 2 y el Juzgado de Garantías 1.
Una mujer llegó desde Tokio con un pasaporte de un país inexistente: Torenza. Ahora sospechan que el video fue generado con inteligencia artificial.
El hecho generó conmoción en la pequeña localidad de Nova Maringá, mientras la Iglesia anunció medidas disciplinarias y la joven involucrada denunció la difusión de imágenes.
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad, Matías Assennato, se reunió con Francisco Felemming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, buscando coordinar operativos en conjunto para las próximas semanas.
Un empleado que trabajaba con la víctima fue detenido y el amigo del fallecido fue quien hizo la denuncia por sospechar de los mensajes de WhatsApp.
El insólito hallazgo se produjo en la mañana de este viernes en el barrio Bicentenario de Embarcación, donde un yacaré apareció entre las viviendas. Vecinos alertaron a la Policía, que logró capturarlo sin herirlo. El ejemplar será liberado por la Policía Rural y Ambiental de Pichanal en una zona segura.