
Frustraron un robo y persiguieron a los asaltantes que corrieron hasta su ''cueva''
Intentaron robar el celular a un joven en Rosario, pero su hermano se enfrentó a los ladrones. Tras una persecución, la policía los detuvo en una casa usurpada.
Para acceder a la aprobación por parte del Senado, Javier Milei tuvo que dejar afuera diferentes puntos de la Ley de Bases y el Paquete Fiscal
Nacionales13/06/2024FRENTE A FRENTE.-En la previa del tratamiento de la Ley Bases que comenzó a discutirse esta mañana en el Senado, el Gobierno continuó con las negociaciones hasta último momento e incluyó una serie de modificaciones al proyecto legislativo, en pos de sumar mayores adhesiones.
Desde la Casa Rosada aceptó eliminar a Aerolíneas Argentinas de la lista de empresas públicas que la administración Milei pretendía privatizar y sumo a la lista a Correo Argentino y los medios públicos de Radio y Televisión Argentina (RTA). La concesión respondió a un reclamo en gran medida del bloque radical y de fuerzas provinciales, representado por la rionegrina Mónica Silva (juntos Somos Río Negro).
Entre otros de los cambios resonantes, el Gobierno aceptó eliminar el capitulo establecía la eliminación de la última moratoria previsional. Asimismo, el oficialismo propuso incorporar la prohibición de disolver organismos de la cultura y el compromiso de terminar con aquellas obras públicas que se encuentren avanzadas en un 80%, o las que tengan asegurados créditos de organismos internacionales.
En cuanto al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), al principio de la sesión se anunció una flexibilización, a favor del Estado argentino, del tiempo que tendrá la administración pública para tramitar los denominado Vehículos de Proyecto Unico (VPU).
Los cambios de último momento se extenderán al proyecto de reforma fiscal, en el que podrían sumarse modificaciones en el régimen de blanqueo de activos y en la restitución de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias.
Así reaccionó el oficialismo
Apenas aprobada en general la Ley Bases en el Senado, el Gobierno, a través de la cuenta de X de la Oficina del Presidente, celebró la votación, a la que calificó como "histórica" y reiteró la convocatoria al Pacto de Mayo una vez concluido el proceso legislativo, con el retorno del proyecto a la Cámara de Diputados.
La curiosidad es que acotó el llamado a ese acuerdo, que originalmente se iba a rubricar el pasado 25 de mayo en Córdoba, a "gobernadores, expresidentes y legisladores que apoyaron la Ley Bases". Es decir, deja afuera a los integrantes de Unión por la Patria.
Mientras los senadores debatían la modalidad de la votación en particular, la Oficina del Presidente publicó un comunicado. "La Oficina del Presidente celebra la histórica aprobación en general de la Ley Bases y Puntos para la Libertad de los Argentinos en el Honorable Senado de la Nación", comienza el texto.
La misiva agrega que el oficialismo partió con solo "38 diputados y 7 senadores" y apunta que hubo "grupos terroristas atacando en el Congreso". También elogia a las Fuerzas de Seguridad por su "defensa de la democracia" al tiempo que acusa a "la casta" por "resistir y operar hasta último momento".
Asimismo, reflotó el Pacto de Mayo, una vez que termine el trámite legislativo con el retorno del proyecto a Diputados. "El Presidente convocará a la gobernadores, expresidentes, legisladores que apoyaron la Ley Bases y líderes de los principales partidos a abandonar las viejas recetas del fracaso, olvidar las diferencias políticas, abrazar las ideas de la libertad y establecer diez políticas refundacionales para devolverle el futuro a los argentinos", señala el comunicado. Es decir, el Pacto de Mayo excluirá al peronismo y al gobernador santacruceño Claudio Vidal.
Intentaron robar el celular a un joven en Rosario, pero su hermano se enfrentó a los ladrones. Tras una persecución, la policía los detuvo en una casa usurpada.
Ocurrió en Río Negro. El prófugo es Facundo Ángel Plos, quien se desconectó de una audiencia virtual cuando los jueces ordenaron la medida. Los detalles del insólito episodio
La denuncia alega delitos de intimidación pública y atentado a la autoridad, agravados por la coautoría criminal.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, busca llenar un "vacío legal" y le da a la Jefatura de Gabinete la potestad de decidir si se realiza el traslado.
Cuando realizas transferencias entre tus propias cuentas, la ARCA no emite alertas automáticas, pero tiene la capacidad de monitorear estas transacciones, especialmente si involucran cantidades significativas.
El Presidente les envió un chat al equipo de Gobierno. “Recuerden que mi historia de vida personal es la de alguien que se agranda en la adversidad”, les dijo a los ministros
Hugo Vilte, ex boxeador y actual entrenador, fue brutalmente agredido por dos individuos. Aunque ya han sido identificados, hasta el momento se encuentran prófugos.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, ha amenazado con instalar una carpa en la Casa Rosada si el Gobierno nacional no reanuda de inmediato las obras en la Ruta Nacional 9/34, un vital corredor para la provincia.
Intentaron robar el celular a un joven en Rosario, pero su hermano se enfrentó a los ladrones. Tras una persecución, la policía los detuvo en una casa usurpada.
Hoy se esperan fuertes ráfagas de viento en la región. Se aconseja asegurar objetos sueltos que puedan ser desplazados y, en caso de no ser imprescindible, evitar salir de casa
La Municipalidad y el Registro Civil del Gobierno de la Provincia inician el mes de septiembre cerca de la gente, efectuando la descentralización de sus servicios con atención personalizada.