
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
Tras el caso de La Poma, ayer un menor perdió la vida al ahogarse en un pozo de desagüe, en Mosconi. Solicitan reglamentar un ley de verificaciones de condiciones mínimas de seguridad para edificios públicos.
Otra tragedia sacudió a una familia salteña. Un niño de dos años y medio cayó a un pozo de desagüe y murió. Conmoción y un profundo pesar es lo que vienen atravesando desde ayer los padres y las personas cercanas en la localidad de General Mosconi, donde ocurrió el lamentable hecho que se registró cerca de las 15.
Se pudo saber que los padres y el menor fallecido se encontraban de visita en la casa de un familiar, en el barrio La Merced, cuando de un momento a otro advirtieron la ausencia del pequeño.
Identificado como Dylan Nahuel Cuellar, de dos años y medio, se encontraba jugando junto a otros menores en la vía pública del mencionado barrio. Cuando sus progenitores salieron a buscarlo se dieron cuenta del horror: se encontraba sumergido en un pozo de desagüe que al parecer estaba sin la tapa, ubicado fuera de una vivienda.
De inmediato lo trasladaron de urgencia en un vehículo particular al hospital zonal donde el médico de guardia informó que el niño al ingresar al lugar no presentaba signos vitales, arrojando como diagnóstico inicial "fallecimiento por ahogamiento".
En el caso intervino personal de la Comisaría 2da de Mosconi y la Fiscalía de turno perteneciente a esa jurisdicción.
Esta nueva tragedia ocurre días después de la muerte de Valentín Guzmán, el niño de 12 años, al caer en un pozo ciego en desuso en la Escuela Nevado de Acay, en La Poma, dejó al descubierto el peligro que representan estas trampas fatales de la indiferencia.
El primero sucedió en un espacio público y la familia de Guzmán denuncia negligencia porque jamás alertaron sobre la existencia de ese pozo. El caso de ayer muestra que los pozos, ya sea ciegos o de desagüe pueden ser una trampa mortal en las casas.
El mapa provincial
Según los resultados del último Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, que se realizó en 2022, de un total de 418.430 hogares en la provincia de Salta, solo 289.781 estaban conectados a la red pública de cloacas. En tanto, 52.390 hogares tenían inodoros, con o sin botón o pozos, con desagüe y descarga de agua a una cámara séptica y pozo ciego, mientras que 56.258 hogares los tenían con descarga solo a pozos ciegos y en 9.892 casos el desagüe y descarga del agua del inodoro derivaba en un hoyo o una excavación a tierra.
En el caso preciso de la capital salteña, de un total de 188.314 hogares, unos 166.441 estaban conectados a la red pública de cloacas, mientras que 11.449 tenían desagüe y descarga del agua del inodoro a una cámara séptica y pozo ciego, 8.491 lo tenían solo a pozo ciego y 335 lo tenían a un hoyo o una excavación en la tierra.
En el departamento La Poma, de un total de 549 hogares, 81 estaban conectados a la red pública de cloacas, 148 tenían desagüe y descarga del agua del inodoro a una cámara séptica y pozo ciego, 199 lo tenían solo a pozo ciego y 93 lo tenían a un hoyo o una excavación en la tierra.
Si se mira más atrás, en 2017, había al menos 20.000 pozos ciegos, en general construidos de manera precaria en la capital salteña y la mayoría estaban ubicados en las barriadas de la zona norte, que se extienden contra el río Vaqueros. También eran una realidad para muchos vecinos del este y sudeste de la ciudad.
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
La invitación está dirigida a las embarazadas mayores de 20 años y con menos de 28 semanas de gestación. Las clases se dictarán en dos turnos y los cupos son limitados.
Se trata de 260 metros lineales que se encontraban totalmente obstruidos por sedimentos acumulados y que generaban anegamientos en la zona colindante con la avenida del mismo nombre.
En un procedimiento abreviado realizado en el marco del Plan Piloto de Oralidad, un hombre fue condenado a dos años de prisión condicional por delitos en perjuicio de su madre.
Estará disponible el miércoles, jueves y sábado en distintos puntos a la mañana. La atención será por orden de llegada y las consultas deben hacerse vía WhatsApp al 3872266265. Los que asistan podrán realizar el 100% del trámite de renovación y otras gestiones.
Una nueva medida del gobierno nacional tendrá un duro impacto en Salta. El PAMI dejará de brindar atención a unos 17.000 afiliados en el Hospital Militar de Salta a partir del 1 de agosto. Hay una enorme preocupación sobre el futuro de médico de los afiliados.
Los puestos se instalarán en las canchas de barrio Mosconi, ubicadas en avenida Constitución y la atención será de 11 a 17 horas.
En la ciudad boliviana de Bermejo, una persona fue detenida por los propios comerciantes, acusada de robar la humillaron y entregaron a la policía.
Durante las primeras horas de hoy viernes se registraron varias colisiones en la ciudad, dos de ellas fueron protagonizadas por motos y ocurrieron casi en simultaneo. en ambos casos hubo personas lesionadas.
El alerta fue dado por el hermano de la mujer, quien se apersonó al departamento luego de que su hermana no respondiera mensajes ni llamadas y al entrar los encontró sin vida.
El jefe de la subcomisaría de Lonquimay, en La Pampa, organizó su casamiento y recurrió a una insólita solución para ahorrar costos: ordenó a seis detenidos que prepararan el asado, sirvieran el almuerzo y limpiaran el salón.