
la preocupante problemática de animales sueltos en la vía pública vuelve a ser noticia en Salta, evidenciando una persistente falta de control y conciencia sobre los graves riesgos que esta situación conlleva.
FRENTE A FRENTE.-La Justicia de Salta dio pie al allanamiento en la casa de un exfuncionario municipal de la ciudad, tras la denuncia de Emiliano Durand por faltantes detectados en una serie de auditorías a la administración de su antecesora, Bettina Romero. Allí encontraron mercadería, sillas ortopédicas, calzados y ventanas, entre otros bienes y productos que tenían como destino la asistencia social.
Los allanamientos fueron ordenados en el marco de una investigación de la fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio. Los faltantes estaban en dos lugares, uno es la casa del expresidente del directorio de “Pan Solidario – Panadería Social” Luis Emilio Fayón, quien también fue jefe del programa de Asistencia Crítica y de Ciudadanos en Situación de Riesgo.
El hombre es primo de la exintendenta Romero, hija del tres veces gobernador de Salta y actual senador nacional, Juan Carlos Romero. Fayón figura como empleado del senador también. La denuncia fue presentada en diciembre por la Oficina de Obras y Desarrollo de la Municipalidad salteña por posibles delitos económicos relacionados con la sustracción de materiales, mercadería y otros bienes de los depósitos municipales ubicados en el parque industrial.
Ya en diciembre del año pasado, el exsecretario municipal Aroldo Tonini se había referido al escándalo del vaciamiento de los galpones del municipio, aludiendo que todos se encontrarían vacíos, bastante lejos de la realidad: “Los galpones están vacíos porque la gestión trabajó siempre en la contención social de grandes sectores vulnerables de la ciudad salteña. Orgullosamente vacíos, porque la función de la gestión era entregar y contener con elementos sociales a sectores muy vulnerables que demandan contención. ¿Qué es estar vacío? Siempre fueron compras de elementos sociales que se han ido entregando sistemáticamente como plan de trabajo de la gestión de Bettina Romero”.
Javier Milei enojado ante la situación
En el marco de la denuncia por retención de bienes que pesa sobre el Ministerio de Capital Humano, el presidente se topó con un poco de aire. Y es que tras la puerta que se abrió en Salta, se mostró indignadísimo con la situación y en redes salieron a comparar situaciones.
La asistencia social en Salta no llegaba a destino, tras el cambio de batuta a nivel municipal se pudo transparentar todo. Entre auditorias y controles realizado por Emiliano Durand, se demostraron las carencias de la gestión Romero.
la preocupante problemática de animales sueltos en la vía pública vuelve a ser noticia en Salta, evidenciando una persistente falta de control y conciencia sobre los graves riesgos que esta situación conlleva.
El intendente Emiliano Durand encabezó el acto oficial que incluyó una ofrenda floral, invocación religiosa y desfile cívico-militar con la participación de efectivos de fuerzas de seguridad, escuelas, personal municipal y fortines gauchos, entre otros.
Un hombre de 56 años fue condenado en Orán por los delitos de abuso sexual simple agravado por la guarda y la convivencia (dos hechos), abuso sexual con acceso carnal agravado por haber sido cometido por un ascendiente y corrupción de menores agravada por la edad en concurso real.
Esta madrugada se detectó a 18 personas ofreciendo servicios de carácter sexual en la vía pública, entre otras contravenciones que se registraron durante el trabajo preventivo de seguridad que viene realizando la Policía de Salta de forma coordinada con las Fiscalías correspondientes.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
Se realizaron allanamientos en barrios Jesús María y Rosedal. Hubo secuestro de elementos. Intervino la Fiscalía Penal contra Robos y Hurtos.
El cargamento decomisado estaba oculto en el interior de un colectivo de larga distancia. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
Se trata del "Paseo La Fraternidad", en San José de Metán, donde encontraron un cuerpo sin vida.
El ministro de Infraestructura Sergio Camacho confirmó que en septiembre volverá a operar el peaje en el acceso a Salta
El interventor presente en el municipio de Aguas Blancas confirmó que aumentaran el costo de ingreso, de $500 a $1000, para los turistas.
Esta madrugada se detectó a 18 personas ofreciendo servicios de carácter sexual en la vía pública, entre otras contravenciones que se registraron durante el trabajo preventivo de seguridad que viene realizando la Policía de Salta de forma coordinada con las Fiscalías correspondientes.