
Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) elevaron una nota formal al Consejo de Investigaciones (CIUNSa) exigiendo transparencia y explicaciones sobre la gestión científica.


FRENTE A FRENTE.-La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, viajó hasta La Poma tras la muerte de uno de los niños que cayó a un pozo ciego en una escuela de la localidad.
Fiore se reunió con las familias de los niños afectados, docentes y personal de la escuela. "Es una noticia tremendamente dolorosa", expresó la ministra. "El dolor de los padres es inmenso y tenemos que estar al lado de ellos, conteniéndolos en este momento tan difícil".
Este viernes, un equipo de psicopedagogos se trasladó hasta el lugar, donde darán apoyo psicológico a los niños y al personal de la escuela, por su parte los padres reciben la ayuda psicológica necesaria.
La fiscalía de Delitos Graves en contra de las personas está a cargo de la pesquisa, que se lleva a cabo con "mucho respeto" y "resguardando a las familias", según indicó la ministra. Lo que indigna a los salteños es que el pozo se encontraba en desuso y nunca se destino una obra para taparlo, previniendo un trágico desenlace que finalmente ocurrió.
Gustavo Sáenz en conversación con Frente a Frente
Comentó que se encontraba consternado y que visito a los niños sobrevivientes internados en el Hospital Materno Infantil, finalizando que tomará las medidas correspondiente una vez se reúna con la propia ministra Fiore.

Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) elevaron una nota formal al Consejo de Investigaciones (CIUNSa) exigiendo transparencia y explicaciones sobre la gestión científica.

Los controles vehiculares realizados este fin de semana por la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de Salta dejaron un dato alarmante: 193 conductores fueron sancionados por manejar alcoholizados, una de las infracciones que mayor riesgo implica en las rutas y calles de la provincia.

La Escuela de Emprendedores continúa acercando propuestas formativas a los vecinos en distintos puntos de la ciudad. Las actividades incluyen barbería, marroquinería y edición de video. La inscripción se realiza a través del número 3872158121.

El juicio por el homicidio de los hermanos Roberto y Néstor Suárez, ocurrido el viernes 16 de febrero de 2024 en una finca de Coronel Moldes, se reanudó hoy con la producción de los alegatos.

Se trata de dos hombres de 35 y 33 años. La intervención se originó en el marco de un patrullaje preventivo, cuando los sospechosos intentaban darse a la fuga.

Carlos Chilo, de Guachipas, desafía la resistencia humana pedaleando sin descanso en la Plaza 9 de Julio de Salta. Su meta: completar 97 horas continuas sobre la bicicleta


Los días fijados son el lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de noviembre de 8 a 13 en Independencia 910.

Gregorio Dalbon realizó la declaración tras llamada a indagatoria de Diego Spagnuolo, ex jefe de ANDIS.

El juicio por el homicidio de los hermanos Roberto y Néstor Suárez, ocurrido el viernes 16 de febrero de 2024 en una finca de Coronel Moldes, se reanudó hoy con la producción de los alegatos.

Los controles vehiculares realizados este fin de semana por la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de Salta dejaron un dato alarmante: 193 conductores fueron sancionados por manejar alcoholizados, una de las infracciones que mayor riesgo implica en las rutas y calles de la provincia.

Se trata de Yonatan Ariel Da Silva. Ante la fuga, la Dirección General del Servicio Penitenciario Provincial decidió pasar a disponibilidad a nueve agentes.