
Tras largos años de investigación, la causa se cerró con la absolución de los hermanos Saavedra.
En un procedimiento abreviado llevado a cabo en la Sala VI del Tribunal de Juicio, un hombre de 24 años fue condenado a diez meses de prisión de prisión de ejecución efectiva por resultar autor penalmente responsable de los delitos de amenazas (dos hechos), lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por constituir violencia de género, en concurso real.
Salta31/05/2024
Agustín

En un procedimiento abreviado llevado a cabo en la Sala VI del Tribunal de Juicio, un hombre de 24 años fue condenado a diez meses de prisión de prisión de ejecución efectiva por resultar autor penalmente responsable de los delitos de amenazas (dos hechos), lesiones leves agravadas por la relación de pareja preexistente y por constituir violencia de género, en concurso real.
La damnificada, pareja del imputado, contó que un día él llegó al domicilio en estado de ebriedad y, en el contexto de una discusión, comenzó a golpearla y a amenazarla diciéndole que la iba a matar. Sus gritos alertaron a la dueña del inquilinato, que llamó al Sistema de Emergencia 911. Cuando arribó el personal policial, el sujeto fue demorado.
Las lesiones fueron constatadas por un médico, quien certificó que la víctima presentaba hematomas de reciente data en la región occipital.
El juez Guillermo Pereyra declaró al condenado reincidente por tercera vez y ordenó su alojamiento en la unidad carcelaria local, donde deberá recibir atención psicológica terapéutica previo diagnostico profesional y mientras dure su privación de la libertad.
Dispuso además que se le realice examen genético al condenado para su posterior inscripción en los bancos de datos genéticos que correspondan.

Tras largos años de investigación, la causa se cerró con la absolución de los hermanos Saavedra.

Se imputaron a cinco individuos detenidos en el marco del caso de la "avioneta narco''

Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.

El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días para su habilitación, por lo que se solicita desplazarse con precaución y respetar las indicaciones para prevenir daños en la obra.

También se realizaron tareas de limpieza y se retiraron los objetos que tenían en su poder en el lugar. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.

La jueza Karina Alonso Candis desestimó la solicitud de la ex presidenta para restablecer el pago anticipado de su asignación mensual, suspendida por ANSES, en el marco de una causa por nulidad de acto administrativo


Susana Trimarco confirmó que recibió información sobre una mujer en situación extrema que podría ser su hija. La Justicia ya activó protocolos para verificar la identidad.

Una mujer sufrió de un ataque y abuso sexual en horas de la madrugada en Villa Lavalle.

El ingenioso plan de "delivery de drogas" se frustró en la Comisaría 1 de Rosario de la Frontera, donde un hombre intentó ingresar nueve envoltorios de cannabis ocultos entre los alimentos de un interno.

El próximo viernes, el equipo campeón del mundo de Fútbol, jugará ante la selección africana de Angola.

Tras largos años de investigación, la causa se cerró con la absolución de los hermanos Saavedra.