El Gobierno afirmó que esta noche se normalizará el abastecimiento de gas

El vocero presidencial Manuel Adorni explicó que finalmente se destrabaron los problemas en el pago a Brasil. Se esperaba desde ayer por la tarde la descarga del buque de Petrobras.

Salta29/05/2024AgustínAgustín
Adorni-5

El Gobierno anunció que esta noche se normalizará el abastecimiento de gas, ante las interrupciones en la distribución. El vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó en conferencia de prensa en Casa Rosada que finalmente se destrabaron los problemas en el pago a Brasil y que llegó un buque de la petrolera brasileña Petrobras, cuya descarga se esperaba desde ayer por la tarde.


Adorni explicó: “Hubo un problema con la carta de crédito, el viernes emitimos el pago y hubo un rechazo de parte de la empresa, tema que se terminó solucionando, y por eso a las 09.00 empezó la descarga del gas”, y agregó: “Es el invierno más crudo de los últimos 44 años, la demanda aumentó cerca de un 55%, de 44 millones de metros cúbicos a cerca de 70 millones, lo que hace que haya habido problemas en la distribución, que no hubiese ocurrido si la carta hubiese procedido”.

Las explicaciones del Gobierno por los cortes en el suministro de gas


Previo al anuncio de Adorni, Enarsa informó en un comunicado que compró el viernes un buque de 44 millones de metros cúbicos de gas natural licuado (GNL) pero que “a último momento la empresa impugnó la carta de crédito (pago) con la que debía pagarse el combustible y no autorizó la descarga del GNL en la terminal de Escobar”, que “el barco se encontraba amarrado y conectado a mangueras” y que la situación se normalizó a las 09.00: “Se logró destrabar la descarga y el buque se encuentra en operación”.

El secretario de Energía dijo que la falta de gas “no es responsabilidad de este gobierno”

A su vez el el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, aseguró en su cuenta de X que no es responsabilidad del gobierno de Javier Milei de “no contar con la capacidad plena” del gasoducto a Vaca Muerta y dijo que el consumo residencial creció fuerte en un contexto de bajas temperaturas.

“Estamos en el otoño más frío desde 1980, no pronosticado y con fuerte demanda de gas. Sumado a situaciones excepcionales (limitación de importación energía de Brasil, salida de embalse), se necesitó incorporar volúmenes de GNL, a precio de mercado, programados para más adelante”.


“El Gobierno Nacional no tiene deudas con los contratistas del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner ni con los de la Reversión del Gasoducto Norte. Los pagos están al día. Asumimos con deudas, contratistas con precios desactualizados desde mayo/23, con Siras pisadas y sin ingreso al mercado libre de cambios”.


“La obra del primer tramo del GPNK y las plantas compresoras Tratayén y Salliqueló debieron haber finalizado en septiembre/23. Este Gobierno regularizó pagos por +$30.000 millones y destinó recursos por otros $47.000 millones en la fase de terminación, debido al retraso heredado”.


“Por tanto, es un despropósito afirmar que no contar con la capacidad plena del GPNK sea responsabilidad de este gobierno y aún más sostener que por no pagar US$40 millones ahora se gastarán US$500 millones”.

Te puede interesar
istockphoto-611631070-612x612 (4)

Juzgarán a un sujeto por abuso sexual agravado y por exhibiciones

Agustín
Salta31/07/2025

En el marco del Plan Piloto de Oralidad se llevó a cabo una audiencia de admisión de pruebas en relación a una causa seguida contra un hombre acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y la convivencia y exhibiciones obscenas agravadas, todo en concurso real, en perjuicio de la hija de su pareja (menor de edad).

Captura de pantalla_31-7-2025_142818_prensa.municipalidadsalta.gob.ar

Se viene la semana municipal de la Lactancia Materna

Agustín
Salta31/07/2025

Será del 1° al 7 de agosto en los diferentes Centros Integradores Comunitarios de la Ciudad. Se efectuará la carga del boleto solidario, consejería materna y dos encuentros para madres embarazadas en barrio Solidaridad y Asunción.

Lo más visto