
Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.
En todo el territorio provincial, se implantan operativos de control que incluyen acciones de prevención de ilícitos y contravenciones que atenten contra el ecosistema. En El Quebrachal y Tartagal, secuestraron carne de una especie protegida y producto forestal.
Salta28/05/2024
Agustín

En el marco de las acciones preventivas que lleva adelante Policía de Salta a través de sus Unidades Especiales con asiento en las diferentes Unidades Regionales de la provincia, se intensifican los controles con la finalidad de evitar delitos o contravenciones que atenten contra la flora y la fauna.
En este sentido, en la tarde de ayer efectivos de Subcomisaría El Quebrachal que realizaba control en Ruta Provincial N° 46 a la altura del Paraje El Porvenir, fiscalizaron una camioneta que transportaban producto cárnico sin las medidas sanitarias exigidas por la normativa vigente, constatando luego que, se trataba de un Pecarí de collar, faenado. En consecuencia, y por disposición de la Fiscalía Penal, procedieron a labrar la infracción, el secuestro y posterior desnaturalización de la carne.
Por otra parte, personal de la Sección Policía Rural y Ambiental de Tartagal que trabajaba en colaboración con efectivos de Gendarmería Nacional en el puesto ubicado en Ruta Nacional N° 34, fiscalizaron un vehículo conducido por un hombre de 32 años que transportaba cuatro postes de la especie palo santo. En consecuencia, la Fiscalía de Salvador Mazza dispuso que se infraccione al sujeto y se proceda al secuestro del producto forestal puesto que se encuentra protegida.

Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.

El tiempo de fraguado demandará alrededor de 20 días para su habilitación, por lo que se solicita desplazarse con precaución y respetar las indicaciones para prevenir daños en la obra.

También se realizaron tareas de limpieza y se retiraron los objetos que tenían en su poder en el lugar. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.

La jueza Karina Alonso Candis desestimó la solicitud de la ex presidenta para restablecer el pago anticipado de su asignación mensual, suspendida por ANSES, en el marco de una causa por nulidad de acto administrativo

Fue en el marco de una causa originada por denuncias web. Se incautaron más de 4800 dosis de cocaína. Una mujer fue detenida. Intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.

El municipio, a través de la Agencia de Inversiones, recuerda que se encuentran disponibles distintos programas destinados a incentivar la inversión privada y la creación de empleo en la ciudad.


La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.

El Muñeco oficializó la noticia en una conferencia de prensa junto al flamante presidente Stefano Di Carlo. “Desde mi seguridad, mi deseo y mi energía tengo la confianza de seguir”, reconoció. Este domingo se jugará el Superclásico ante Boca

El hecho investigado ocurrió la noche del 31 de diciembre de 2023 en una finca de esa localidad, donde personas desconocidas, fingiendo ser miembros del personal de Gendarmería Nacional, redujeron al sereno y sustrajeron productos agroquímicos y granos.

Tras el hallazgo en Salta, la rápida acción de Gendarmería y la Policía local permitió desarticular la red de apoyo en tierra que esperaba la droga boliviana.

Claudia Evangelina Aguirre fue vista por última vez el lunes 3 de noviembre. Su familia realizó la denuncia y la Policía activó el protocolo de búsqueda. Piden a la comunidad aportar cualquier información.