
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
Tras el principio de acuerdo con el gobierno nacional para aumentar en un 270% el presupuesto de las Universidades Nacionales, desde la Universidad Nacional de Salta afirmaron que es un buen número, pero aún quedan un 30% por debajo de lo necesario.
Salta28/05/2024Ayer, el Comité Ejecutivo ampliado del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se reunió para analizar lo dialogado con el gobierno nacional e informó que se realizará un ajuste por inflación del 270% al presupuesto universitario para gastos de funcionamiento; que se conformarán mesas de trabajos en distintas áreas como obras, presupuesto 2025, programas de becas, etc.
El rector de la UNSa Daniel Hoyos expresó en diálogo con Nuevo Diario que el acompañamiento de la sociedad en la Marcha Federal del 23 de abril fue fundamental para que los diputados puedan tratar el presupuesto, ya que ello permitió que el gobierno de Javier Milei acerque los fondos a una “situación más normal”.
“Se asignó un presupuesto, que es lo más importante. Ya sabemos que es lo que vamos a tener, que este ajuste por inflación del 270% en los gastos de funcionamiento, pero esto significa que todavía tenemos un 30% por debajo. Pero ya es un buen número”, dijo.
Hoyos remarcó que, con este panorama más positivo, la Universidad podrá empezar a destrabar obras paralizadas por Nación; las becas tanto Progresar como las Belgrano; y el acceso a programas de infraestructura electrónica e informática.
Las obras que hoy la Universidad necesita recuperar son el nuevo edificio de la Facultad de Ingeniería y otras para la Facultad de Ciencias Exactas, esperando poder avanzar con otras obras.
Uno de los temas que más preocupó a la Universidad fue el fuerte incremento en los servicios, principalmente la energía eléctrica. Para graficar eso, informaron que en marzo del 2023 la luz costó 8 millones y en marzo del 2024, el valor aumentó a 56 millones de pesos.
“Nos va a permitir trabajar bien, ajustado, pero esa es otra historia. Ahora tenemos el aumento del 9% para todos los trabajadores de la universidad para este mes, pero este nuevo impacto llegaría el mes que viene”, dijo el rector y aclaró que “hasta que no estén los fondos, no podremos planificar mucho”.
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
La invitación está dirigida a las embarazadas mayores de 20 años y con menos de 28 semanas de gestación. Las clases se dictarán en dos turnos y los cupos son limitados.
Se trata de 260 metros lineales que se encontraban totalmente obstruidos por sedimentos acumulados y que generaban anegamientos en la zona colindante con la avenida del mismo nombre.
En un procedimiento abreviado realizado en el marco del Plan Piloto de Oralidad, un hombre fue condenado a dos años de prisión condicional por delitos en perjuicio de su madre.
Estará disponible el miércoles, jueves y sábado en distintos puntos a la mañana. La atención será por orden de llegada y las consultas deben hacerse vía WhatsApp al 3872266265. Los que asistan podrán realizar el 100% del trámite de renovación y otras gestiones.
Una nueva medida del gobierno nacional tendrá un duro impacto en Salta. El PAMI dejará de brindar atención a unos 17.000 afiliados en el Hospital Militar de Salta a partir del 1 de agosto. Hay una enorme preocupación sobre el futuro de médico de los afiliados.
En la ciudad boliviana de Bermejo, una persona fue detenida por los propios comerciantes, acusada de robar la humillaron y entregaron a la policía.
Durante las primeras horas de hoy viernes se registraron varias colisiones en la ciudad, dos de ellas fueron protagonizadas por motos y ocurrieron casi en simultaneo. en ambos casos hubo personas lesionadas.
El alerta fue dado por el hermano de la mujer, quien se apersonó al departamento luego de que su hermana no respondiera mensajes ni llamadas y al entrar los encontró sin vida.
Los peritos de la Corte Suprema le enviaron al juez Jorge Gorini la cifra actualizada que los culpables deberán restituirle al Estado. Tienen un plazo de 10 días para hacer el depósito.
El hecho ocurrió en la ciudad de Rosario, cuando dos hermanos discutían por querer usar el mismo par de zapatillas, la discusión subió tanto detono, que el menor le dio una puñalada al otro.