Emiliano Durand junto a varios intendentes reclamarán en el Congreso por los recortes al transporte

El intendente capitalino mantuvo varias reuniones con varios de sus pares, donde se firmó una carta la cual tiene como objetivo dar a conocer en el Congreso de la Nación la crisis que representa la quita de subsidios al transporte.

Salta24/05/2024LauraLaura
Screenshot_20240524_155537_Chrome
Emiliano Durand intendente de Salta.

Junto a un grupo de intendentes de las principales ciudades del país, Durand firmó una carta donde informaron que concurrirán al Congreso de la Nación en reclamo por los recortes de los subsidios nacionales para el transporte urbano del interior.

La medida la adoptaron luego de la reciente resolución de la Secretaría de Transporte de la Nación que aumentó los subsidios solamente para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), mientras que en los últimos meses, desde enero, se eliminó el fondo compensador del interior.

Pedirán que “de manera urgente” haya “un aporte directo al sistema de transporte de pasajeros por colectivos a favor de las provincias y, así, atender a un problema que atañe al país entero mediante una distribución -más- federal de los recursos nacionales”, de acuerdo a la carta que difundieron.

Además del intendente de la Ciudad de Salta, también firmaron los intendentes Daniel Passerini, de Córdoba; Jorge Jofré, de Formosa; Rosario Romero, de Paraná; Ulpiano Suárez, de Mendoza; Pablo Javkin, de Rosario; Marcos Castro, de Viedma; Mariano Gaido, de Neuquén; Gustavo Saadi, de Catamarca; Raúl Jorge, de Jujuy, Juan Pablo Poletti, de Santa Fe; Leonardo Stelatto, de Posadas, Rodrigo Buteler, de Cipolletti, Martín Pérez, de Río Grande, Tierra del Fuego; Othar Macaharashvili, de Comodoro Rivadavia; Eduardo Tassano, de Corrientes; Armando Molina, de La Rioja, Roy Nikisch, de Resistencia; Norma Fuentes, de Santiago del Estero; Pablo Grasso, de Río Gallegos; Francisco Azcue, de Concordia, Entre Ríos, y Damián Biss, de Rawson, Chubut.

Afirman que luego de la Resolución N° 4/2024 “la eliminación de los subsidios nacionales en el interior del país ha exacerbado las condiciones preexistentes, afectando gravemente a todas sus localidades”.

El documento agrega que “la ausencia de estos subsidios ha impulsado la necesidad urgente de implementar soluciones para sostener el transporte público, mediante aportes extraordinarios municipales y provinciales, además de los aumentos de tarifas, las cuales, en el interior, triplican los valores del AMBA”.

“El sesgado compromiso del Estado Nacional al retirar los subsidios ha creado una crisis que requiere medidas inmediatas y concretas para restaurar la funcionalidad y sostenibilidad del transporte público en el interior del país”, sostiene el escrito.

Te puede interesar
Saeta

Atención: Enterate como será el servicio de SAETA durante los feriados

Agustín
Salta20/11/2025

SAETA informó a los usuarios de la ciudad de Salta y su área metropolitana cómo se desarrollará el servicio de colectivos durante el inminente fin de semana largo. Ante la combinación del día no laborable de este viernes 21 y el feriado nacional del próximo lunes 24 de noviembre, la compañía aplicará un diagrama especial en ambas jornadas.

multimedia.normal.843ab3277e46c088.MjM0OTUtZHVlbmlvcy1kZS1ib2xpY2hlcy1kZS1zYWxfbm9ybWFsLndlYnA=

Piden extender el horario de cierre de los boliches hasta las 06 de la mañana

Agustín
Salta20/11/2025

La Cámara de Locales Bailables elevó un pedido formal al Concejo Deliberante y al intendente para que se analice la posibilidad de extender el horario de cierre de los boliches hasta las 6 de la mañana. Actualmente, estos establecimientos deben finalizar su actividad a las 5, mientras que la venta de alcohol está permitida solo hasta las 4:00hs .

1763646951300

No va mas: El IPS cerró el convenio con el Círculo Médico de Salta

Agustín
Salta20/11/2025

La decisión se tomó en medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados. La notificación llegó mientras los profesionales del Círculo Médico debatían cómo continuar con el reclamo y aún no hay precisiones sobre cómo será la atención a partir de ahora.

Lo más visto