
La mujer quiso pasar su sueldo completo a otra de sus cuentas y por un error de tipeo, la plata se fue a la cuenta de un hombre que reside en Misiones.
Un frente frío afecta cubre la provincia. Está previsto que para hoy la máxima se ubique en los 11 grados.
Todavía falta un mes para llegada oficial del invierno, pero el clima ya dice otra cosa. Desde hace varios días, la neblina y la humedad de las mañanas penetra cualquier abrigo. Y en la noche, aquellos que salen pasadas las 22, de regreso a sus hogares luego de una jornada de trabajo, sienten como el frío penetra por las plantas de los pies, congela las manos y obliga a usar gorro, aunque sea molesto para algunos.
Ya en las primeras horas de la tarde, la zona de los Andes, Cachi, La Poma, Molinos, Cafayate, San Carlos registraron un alerta amarillo por vientos. Desde el Servicio Meteorológico Nacional confirmaron que el área estuvo afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 km/h con ráfagas que pueden superar los 100 km/h.
No habrá bajo cero
Mientras el oeste de la provincia seguirá con fuerte vientos durante toda la jornada de mañana. Esta noche, la ciudad de Salta y el valle de Lerma ya presentarán lluvias y lloviznas aisladas. Y se espera que el amanecer de este viernes será con una mínima de 4 grados.
La humedad reinante no permitirá que las bajas temperaturas sean todavías más fuertes y se aleja la posibilidad de tener las primeras heladas de la temporada otoño invierno. Mañana las máximas serán de 10 grados y se mantendrán así durante casi todo el fin de semana.
Edgardo Escobar, meteorólogo, agregó que las temperaturas para este fin de semana patrio -donde además la ciudad y el valle de Lerma estarán con una agenda cargada de actividades culturales y religiosas- se mantendrán bajas, pero siempre con humedad presente. "El sábado la máxima será de 9°C y la mínima será nuevamente de 4, lo mismo que el domingo", agregó el especialista en el clima.
Y la nieve...
Si bien en Salta se espera la presencia de algunas lloviznas, no hay pronóstico de que las temperaturas bajen a 0 grados. "Si se pueden presentar algunas nevadas en las zonas altas de Campo Quijano, pero en el valle de Lerma y la ciudad de Salta, no estarían dadas las condiciones", expresó Escobar, recordando que hace 14 años, cuando nevó tres días consecutivos en la ciudad, las temperaturas que mantuvieron por debajo de los 0 grados, durante toda la jornada.
Para los amantes del frío, el fin de semana será una jornada para el disfrute, porque además de tener el frío, la ciudad tendrá una agenda cargada de actividades para celebrar un nuevo aniversario de la Revolución de mayo, y por supuesto, la tradicional fiesta de Sumalao.
Y aunque no existe la posiblidad de tener algo de nieve, la recomendación de cuidarse del frío, abrigarse y llevar siempre a mano una bebida caliente, se mantiene.
La mujer quiso pasar su sueldo completo a otra de sus cuentas y por un error de tipeo, la plata se fue a la cuenta de un hombre que reside en Misiones.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales, el operativo está a cargo del área de Ambiente y servicios públicos de la Municipalidad y se realizará el jueves 10 de 9 a 13.
La celebración se realizará el domingo 6 de julio desde las 14 hs. en las inmediaciones del templo. Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
Novedad de la semana que termina es que el Gobierno de la Nación liberó el precio de las garrafas, medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. “Se eliminan los precios de referencia. Los precios libres son la mejor brújula para un mercado sano”, escribió.
Por la temporada alta de invierno, las acciones preventivas en establecimientos turísticos se intensificaron. Las tareas comenzaron en Paseo de Los Poetas, plaza Alvarado y Paseo Güemes. Se pone énfasis en aspectos bromatológicos, edilicios y de seguridad.
Luego de que causara revuelo la denuncia realizada por una docente, con respecto a que no le permitían llevar una estufa para calefaccionar el aula, la Ministra Fiore aclaró que se trata de una normativa creada para evitar un colapso eléctrico en las escuelas.
El fatídico episodio sucedió el domingo pasado, al rededor de las 7:30 de la mañana. Desafortunadamente una madre y su hijo perdieron la vida junto al chofer del vehículo que circulaba a gran velocidad y en contramano.
Se trata de dos puestos gastronómicos y un drugstore, que deberán retirarse en 30 días.
Alison Calfunao tiene 30 años y es de la provincia de Neuquén, como muchas otras mujeres, había decidido ligarse las trompas, minutos después de ingresar al quirófano su vida cambió para siempre.
El hecho se registró en una vivienda ubicada en Obispo Bustos y San Martín, donde vecinos alertaron a la Policía por la falta de respuesta desde el interior.