
El evento fue declarado de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Provincia de Salta


FRENTE A FRENTE.-El arzobispo de Salta, Mario Cargnello, se vio envuelto en una gran polémica detuvieron la marcha de la camioneta del monseñor y al preguntarle si tenía licencia de conducir, el religioso admitió que no la tenía. Pero no fue lo único: la máxima autoridad de la Iglesia salteña reconoció que manejaba bajo los efectos del alcohol.
“Fui a una cena. No lo puedo negar, que quiere que le diga”, le dijo Cargnello al agente, apegado al mandamiento de no levantar falso testimonio. Pese a las dos graves infracciones que había cometido. “Vaya nomás”, le contestó la autoridad vial, pero en las últimas horas quien tomo la palabra fue Matias Assenato, secretario de Tránsito Municipal de Salta.
Aseguró que: "Vamos a ser firmes con esto. La ley se aplica igual para todos" y ya iniciaron con las acciones. Al oficial se le iniciará un sumario y se intervendrá de oficio para aportar pruebas al Tribunal de Faltas, y que se evalúe si el arzobispo tiene que ser sancionado.
“El Intendente me instruyó que inmediatamente se actúe de oficio, más allá del acta que se labró por falta de documentación. Se tomarán también medidas respecto de un posible caso de alcoholemia contra el Monseñor y se remitirá todo al Tribunal de Faltas. Se iniciará sumario al agente para saber porque no se actuó como debería haberlo hecho. Vamos a ser implacables con esto”, sentenció Assennato.
El insólito episodio ocurrió hace 10 días en un control sobre la avenida Bicentenario de la capital provincial, pero el video en el que se observa toda la charla entre el monseñor y el agente se viralizó en las últimas horas.
Otra polémica para Cargnello
Hace poco más de un mes, Cargnello fue encontrado culpable por la Justicia de Salta en un caso por violencia de género contra un grupo de monjas que lo denunciaron en 2021. La pena impuesta por la jueza Carolina Cáceres Moreno, del Juzgado de Violencia Familiar y de Género Nª 3, incluye la obligación de realizar tratamiento psicológico y una restricción perimetral.
Junto a Cargnello, recibieron la misma pena el obispo emérito Martín de Elizalde, el vicario judicial Loyola Pinto y de Sancristóval y el sacerdote Lucio Ajaya. Todos están acusados de haber agredido a Carmelitas Descalzas del convento San Bernardo, de esa provincia.

El evento fue declarado de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Provincia de Salta

El joven de barrio Democracia recuperó la vivienda que le pertenecía por derecho, luego de años de lucha judicial. Tras encontrarla destruida por su padrastro, recibió asistencia integral del Gobierno y el apoyo solidario de los salteños para volver a empezar.

SAETA informó a los usuarios de la ciudad de Salta y su área metropolitana cómo se desarrollará el servicio de colectivos durante el inminente fin de semana largo. Ante la combinación del día no laborable de este viernes 21 y el feriado nacional del próximo lunes 24 de noviembre, la compañía aplicará un diagrama especial en ambas jornadas.

Fue esta madrugada en barrio Palmerita, en zona oeste alta, durante un patrullaje preventivo. Intervino la Fiscalía Penal 1.

Personal de Bienestar Animal, brindará servicio desde el martes 25 hasta el viernes 28 de noviembre en barrio Círculo 6, 26 de Marzo, 2 de Abril y Norte Grande. El servicio es gratuito y por orden de llegada.

La Cámara de Locales Bailables elevó un pedido formal al Concejo Deliberante y al intendente para que se analice la posibilidad de extender el horario de cierre de los boliches hasta las 6 de la mañana. Actualmente, estos establecimientos deben finalizar su actividad a las 5, mientras que la venta de alcohol está permitida solo hasta las 4:00hs .


La víctima, un hombre de unos 35 años, estaba tratando de cambiar una goma cuando se movió el eje trasero y fue aplastado.

El joven de barrio Democracia recuperó la vivienda que le pertenecía por derecho, luego de años de lucha judicial. Tras encontrarla destruida por su padrastro, recibió asistencia integral del Gobierno y el apoyo solidario de los salteños para volver a empezar.

La Fiscalía de Delitos Económicos encabezó cuatro allanamientos en sedes y domicilios vinculados al Instituto Médico de Alta Complejidad. Investigan la presunta falsificación de documentos con la firma del cardiólogo Edmundo Falú para cobrar prácticas que él asegura nunca haber realizado.

Tras una investigación por múltiples denuncias, la Policía realizó seis allanamientos simultáneos en zonas del norte capitalino y detuvo a cuatro personas. Secuestraron motos, motopartes y un arma de fuego.

Violento impacto entre una motocicleta y un camión de Agrotécnica Fueguina en el puente aledaño a "Las Bancas".