
Luis Caputo anunció el inicio de la Fase 3 del programa económico.
Manuel Adorni anunció que los aranceles se reducirán en los costos de transporte y en los costos de fabricación local, a favor de los consumidores.
Nacionales04/05/2024FRENTE A FRENTE.-El vocero presidencial Manuel Adorni anunció que el gobierno reducirá los aranceles a la importación de heladeras, lavarropas, neumáticos e insumos plásticos. Se trata de una nueva vuelta de tuerca en la estrategia oficial de intentar no solo que desacelere la tasa de inflación, sino que también se retrotraigan los niveles de precios de diferentes productos.
“El gobierno ha decidido llevar adelante una reducción en determinados aranceles a la importación”, anticipó Adorni. Las reducciones arancelarias son las siguientes:
-Heladeras y lavarropas: del 35% al 20%.
- Neumáticos: del 35% al 16 por ciento.
- Principales insumos plásticos: del 12,6% al 6 por ciento.
En definitiva, concluyó, “esto implica mejores precios y un mayor nivel de competencia en el mercado que nos beneficiará a todos. El paso es firme”.
Se suma a la importación de alimentos
En cuanto a la importación de alimentos, empezaron a aparecer en las góndolas alimentos y bebidas importados y empresas y supermercados e incluso el propio gobierno señalaron a Infobae que los precios se “plancharon” en las últimas semanas, en medio de una fuerte retracción del consumo que para marzo la consultora Scentia precisó en 7,5% en términos de volúmenes y dejó a las alimenticias sin margen para seguir aumentando los precios.
Desde que el Gobierno liberó las importaciones de alimentos, acortando plazos de pago y brindando beneficios impositivos, los supermercados activaron gestiones comerciales para comprar en el exterior categorías de productos con precios competitivos, como conservas de vegetales, de pescado, fideos y galletitas de Paraguay y Brasil.
Luis Caputo anunció el inicio de la Fase 3 del programa económico.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
Fuerte aumento en educación y en alimentos. El índice se conoció en un contexto marcado por expectativas de aumento del tipo de cambio, negociaciones externas y subas de productos clave
Servirá para capitalizar el Banco Central e implementar la salida del cepo y un nuevo régimen cambiario que incluiría un esquema de bandas de flotación.
Tras un error bancario de $12,5 millones, el receptor devolvió el dinero y pidió recompensa “bien argentina”.
Son los médicos que descubrieron el hematoma subdural del Diez. Qué declararon este jueves en el juicio por la muerte de Diego
Las personas despejadas y demoradas para su identificación se encontraban realizando cobro irregular de estacionamiento, durmiendo e irrumpiendo en distintita arteria con el fin de limpiar parabrisas de vehículos.
Los duelos ante Bayern Múnich y Benfica son los más solicitados del torneo que se disputará en Estados Unidos.
Tras un error bancario de $12,5 millones, el receptor devolvió el dinero y pidió recompensa “bien argentina”.
Un empleado público de 59 años fue condenado por exigir pagos indebidos a cambio de agilizar trámites en la Dirección de Tránsito (Santa Fe y San Luis), donde se desempeñaba como inspector.
Retiraron elementos del canal en el marco del operativo preventivo de seguridad. Se registró la demora de 13 personas.