
Alumno puso droga en la chocolatada e intoxicó a 60 alumnos aproximadamente
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.
Tras idas y vueltas, oposición y oficialismo pactaron un alto al fuego temporario y firmarán mañana al mediodía el dictamen de mayoría en un plenario de comisiones.
Nacionales25/04/2024FRENTE A FRENTE.-A las 11:30 se reunirá la comisión de Legislación General para cumplir el trámite para reemplazar a Gabriel Bornoroni (quien asumió como jefe de bloque libertario en reemplazo de Oscar Zago) por Santiago Sarturio.
La comisión que pasará a encabezar el ex jefe de despacho de Javier Milei es cabecera del plenario junto a Presupuesto y Asuntos Constitucionales, que a partir de las 12:00 se reunirá con la misión de dictaminar. En estas horas, los bloques dialoguistas están analizando el último borrador y decidirán si firman el dictamen sin dobleces o en disidencia parcial.
A las 16:00, en tanto, se convocará en soledad la comisión de Presupuesto, que preside José Luis Espert, para dictaminar la ley de Medidas Fiscales, Paliativas y Relevantes, más conocido como el "paquete fiscal" del Gobierno.
Hasta el momento, nadie pone en duda que la sesión se desarrollará la semana próxima junto a la ley de Medidas Fiscales en las fechas anunciadas (lunes 29 y martes 30).
Así, y después de dar varias vueltas con la Ley Bases en la Cámara de Diputados, ahora, el Gobierno abrió el diálogo con la oposición y busca llegar al recinto con mayor consenso. Y en ese proyecto se encuentra un capítulo clave, que tiene rechazo gremial y de parte de la oposición dialoguista: la reforma laboral.
Por eso, el Gobierno le pidió a la UCR que arme un proyecto que luego se sumó a la Ley Bases. Ahora esto complica la negociación, que comenzará formalmente este jueves en comisión. Si bien el Gobierno podría quitar este capítulo, el radicalismo insiste con que esté o no aprobará la iniciativa.
En la vereda de enfrente se para el bloque Hacemos Coalición Federal, que conduce Miguel Ángel Pichetto y el PRO de Cristian Ritondo. “Nosotros no acompañamos el acuerdo por la Reforma Laboral que hicieron con el radicalismo “, le dijo un diputado a Martín Menem en una reunión en su despacho.
Mientras que los radicales ya hicieron saber que si quitan la Reforma Laboral “no votarán la ley de Bases”. Uno de los participantes aclaró que “no podemos ayudar (al oficialismo) si ellos no escuchan y negocian con el radicalismo”.
La postura del Gobierno es intentar consensuar -dentro de lo posible con todos los sectores. Por eso, aseguran, tomaron conceptos no solo de la iniciativa de la UCR, sino también del PRO y hasta incluso tuvieron en cuenta planteos de la CGT.
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
El presidente argentino integra la sección “líderes mundiales”, junto a Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Keir Starmer. El listado, además, lo integran Elon Musk, Mark Zuckerberg, Ed Sheeran y Gisèle Pelicot
La CGT movilizará por el Día del Trabajador y citó a gobernadores peronistas a una reunión en Azopardo para reforzar su rechazo al ajuste del gobierno.
El Gobierno nacional presiona para acelerar la liquidación de divisas antes del regreso de las retenciones en junio
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Efectivos de la Comisaría 8 de Capital recuperaron un teléfono celular sustraído. Durante la intervención se secuestraron otros elementos. Intervino la Fiscalía Penal 4.
El tiempo tendrá variaciones y habrá picos de máximas el viernes, mientras que el domingo será -en principio- el día más frío.
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.
Mientras que en todo el país se avanza con la auditoría sobre las pensiones no contributivas por invalidez, Salta quedó en el centro de una escandalosa investigación judicial por la existencia de casi 20 mil pensiones no contributivas por invalidez que estarían siendo cobradas de forma fraudulenta.