
El tiempo tendrá variaciones y habrá picos de máximas el viernes, mientras que el domingo será -en principio- el día más frío.
FRENTE A FRENTE.-La marcha comenzó a las 15 horas, con punto de reunión en la Universidad Nacional de Salta, desde allí recorre de norte a centro la ciudad, al igual que a lo largo de todo el país.
Las 57 universidades nacionales suman 2.065.115 estudiantes y 216.279 empleados –entre docentes universitarios y preuniversitarios, autoridades y personal no docente–, según los últimos datos oficiales, de 2022. Apenas el 15% de los docentes tiene dedicación exclusiva.
No solo la convocatoria es en nuestra capital, sino en los diferentes puntos de las sedes de la UNSa, San Ramón de la Nueva Orán, Tartagal, Rosario de la Frontera y San José de Metán.
Polémica en redes
Se hizo viral una imágen, en la que un alumno explicó en su red social que se realizó una encuesta entre el alumnado para determinar si tal día preferían tener clases o ir a la marcha. De manera sorprendente, ganó con mucho porcentaje el tener clases.
Rápidamente la pregunta se trasladó a nuestra realidad, y otro usuario de X se encargó de responder, no sin apuntar al rector de la Universidad Nacional de Salta, Daniel Hoyos : acusó que decretó asueto administrativo para que docentes y alumnos sean invitados ''forzósamente'' a la marcha.
El tiempo tendrá variaciones y habrá picos de máximas el viernes, mientras que el domingo será -en principio- el día más frío.
Se llevará a cabo el 19 de abril en la plaza 25 de Mayo del barrio 20 de Junio a partir de las 16 horas. Habrá obras infantiles y familiares, distintos shows y una mini suelta de libros. Todo será totalmente gratuito.
Efectivos de la Comisaría 8 de Capital recuperaron un teléfono celular sustraído. Durante la intervención se secuestraron otros elementos. Intervino la Fiscalía Penal 4.
El Intendente Emiliano Durand, firmó y promulgó la ley, antes de los festejos por el aniversario de la ciudad de Salta.
La investigación se inició tras la denuncia de una mujer que aseguró que le exigieron una suma de dinero en efectivo a cambio de no secuestrarle el vehículo.
Mohr había comentado que el precio del boleto aumentará en los próximos meses, pero al parecer se adelantará más de lo esperado.
Un hombre de 56 años fue condenado en Orán por los delitos de abuso sexual simple agravado por la guarda y la convivencia (dos hechos), abuso sexual con acceso carnal agravado por haber sido cometido por un ascendiente y corrupción de menores agravada por la edad en concurso real.
Su esposa, Nadine Heredia, recibió la misma pena. Ambos están acusados de lavado de activos.
La investigación inició ante las sospechas de ciertas prácticas desplegadas por los acusados, que atentaron contra el bienestar superior de los niños, niñas y adolescentes alojados en el dispositivo de protección.
Efectivos de la Comisaría 8 de Capital recuperaron un teléfono celular sustraído. Durante la intervención se secuestraron otros elementos. Intervino la Fiscalía Penal 4.
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.