
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
Parece que el calor no quiere irse. Para esta tarde se espera que cambie el tiempo, pero luego seguirá el calor. Así lo anticipó el meteorólogo Ignacio Nievas con su manera particular.
"En este otoño caluroso seguirán los mosquitos haciendo estragos y peligran los locros de los trabajadores", dijo Nievas en referencia a las máximas que se mantendrán altas hasta los primeros días de mayo.
El científico confirmó que para esta tarde se espera una llegada de un frente fresco que sube las probabilidades de precipitaciones hasta en un 70 por ciento, aunque es difícil que seponga muy frío. Para mañana continúan ese porcentaje de probabilidades aunque el fresco puede sentirse un poco más. Pero para el viernes se espera que vuelva el calor con una elevación de las temperaturas mínimas y máximas.
"Se calcula que las máximas del sábado llegarán hasta los 30 grados, las cuales son altas para esta época del año. Yo divido los meses en tercios y en el último tercio de abril siempre da temperaturas más bajas. En el saber popular, en los recuerdos de los viejos, la primera helada llegaba para el Día de la Cruz, quizás antes. Este año viene muy difícil la cosa para que se den estas condiciones climatológicas. El último domingo tuvimos máximas de 30 grados y se puede repetir eeste fin de semana. Es por eso que se sostiene que este oroño viene con temperaturas por arriba de lo normal", dijo Nievas.
El jueves, la temperatura máxima llegará a los 27 grados. La mínima, a los 15. El cielo estará mayormente nublado.
El viernes, la mínima alcanzará los 16 grados. La máxima, los 27. El cielo seguirá mayormente nublado.
Y lo que se traduce es que este otoño está más caliente que nunca. Habrá que repensar el menú del Primero de Mayo y buscar más repelente. Son las consecuencias del calentamiento global en el Valle de Lerma.
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
La invitación está dirigida a las embarazadas mayores de 20 años y con menos de 28 semanas de gestación. Las clases se dictarán en dos turnos y los cupos son limitados.
Se trata de 260 metros lineales que se encontraban totalmente obstruidos por sedimentos acumulados y que generaban anegamientos en la zona colindante con la avenida del mismo nombre.
En un procedimiento abreviado realizado en el marco del Plan Piloto de Oralidad, un hombre fue condenado a dos años de prisión condicional por delitos en perjuicio de su madre.
Estará disponible el miércoles, jueves y sábado en distintos puntos a la mañana. La atención será por orden de llegada y las consultas deben hacerse vía WhatsApp al 3872266265. Los que asistan podrán realizar el 100% del trámite de renovación y otras gestiones.
Una nueva medida del gobierno nacional tendrá un duro impacto en Salta. El PAMI dejará de brindar atención a unos 17.000 afiliados en el Hospital Militar de Salta a partir del 1 de agosto. Hay una enorme preocupación sobre el futuro de médico de los afiliados.
Los puestos se instalarán en las canchas de barrio Mosconi, ubicadas en avenida Constitución y la atención será de 11 a 17 horas.
En la ciudad boliviana de Bermejo, una persona fue detenida por los propios comerciantes, acusada de robar la humillaron y entregaron a la policía.
Durante las primeras horas de hoy viernes se registraron varias colisiones en la ciudad, dos de ellas fueron protagonizadas por motos y ocurrieron casi en simultaneo. en ambos casos hubo personas lesionadas.
El alerta fue dado por el hermano de la mujer, quien se apersonó al departamento luego de que su hermana no respondiera mensajes ni llamadas y al entrar los encontró sin vida.
El jefe de la subcomisaría de Lonquimay, en La Pampa, organizó su casamiento y recurrió a una insólita solución para ahorrar costos: ordenó a seis detenidos que prepararan el asado, sirvieran el almuerzo y limpiaran el salón.