
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
FRENTE A FRENTE.-El Ministerio de Salud Pública trabajará de manera articulada con municipios del este y sur provincial en acciones preventivas y de mitigación del brote de dengue. Al respecto, el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, informó que los municipios con los que se desarrollarán acciones conjuntas son Joaquín V. González, El Galpón, El Quebrachal, Rosario de la Frontera y Metán.
El funcionario explicó que el trabajo en territorio consiste en capacitación a operarios municipales para el uso de biolarvicidas, medición de índice entomológico y descacharrado selectivo.
Profesionales del laboratorio salteño productor del biolarvicida BTI brindarán capacitación a los operarios que cada municipio designe para aplicar el producto, que se recomienda para pozos ciegos y recipientes que no se pueden sacar de la vivienda.
Se trata de un larvicida líquido que actúa en la fase acuática del mosquito Aedes aegypti y otros, es decir que mata las larvas, impidiendo que completen su ciclo de vida. El tratamiento de pozos ciegos con BTI es altamente efectivo, ya que se estima que en un pozo se pueden producir hasta 18 mil individuos de Aedes aegypti por día.
Este producto es elaborado en el Laboratorio de Investigación y Producción de Biocontroladores (LIPBIOC) que se encuentra en el hospital del Milagro y en el que trabaja un equipo de docentes e investigadores del Ministerio de Salud Pública, de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Por otra parte, se trabajará en la medición del índice entomológico en viviendas, principalmente en los barrios o zonas donde más casos de dengue hubo. García Campos explicó que esto se hace para conocer el grado de infestación, es decir la cantidad de mosquitos.
También, con los respectivos equipos municipales, se procederá a efectuar descacharrado selectivo domiciliario, es decir el retiro de objetos que puedan acumular agua, como cubiertas, botellas, latas, etc.
Sobre la forma de neutralizar las poblaciones de mosquitos, García Campos explicó que “se recomienda el uso del BTI en pozos ciegos no sellados y en recipientes que no se puedan eliminar y se desaconseja la fumigación”.
El funcionario amplió diciendo que “no se recomienda la fumigación por varios motivos, los principales son: que el uso indiscriminado de insecticidas, como los piretroides, contaminan el ambiente y también que, con el tiempo, generan resistencia en el mosquito, es decir que deja de ser efectivo, como se ha probado en poblaciones de Aedes aegypti en Orán, Tartagal y Salvador Mazza”.
Asimismo, García Campos dijo que la pulverización con insecticidas produce un efecto nocivo en la salud humana y animal. “La fumigación se debe hacer sólo cuando la situación lo requiera, por personas debidamente capacitadas y habilitadas y con productos autorizados por la ANMAT”, expresó.
Debido al receso de invierno, los alumnos no contaran con el beneficio de gratuidad de la Tarjeta Estudiantil.
La invitación está dirigida a las embarazadas mayores de 20 años y con menos de 28 semanas de gestación. Las clases se dictarán en dos turnos y los cupos son limitados.
Se trata de 260 metros lineales que se encontraban totalmente obstruidos por sedimentos acumulados y que generaban anegamientos en la zona colindante con la avenida del mismo nombre.
En un procedimiento abreviado realizado en el marco del Plan Piloto de Oralidad, un hombre fue condenado a dos años de prisión condicional por delitos en perjuicio de su madre.
Estará disponible el miércoles, jueves y sábado en distintos puntos a la mañana. La atención será por orden de llegada y las consultas deben hacerse vía WhatsApp al 3872266265. Los que asistan podrán realizar el 100% del trámite de renovación y otras gestiones.
Una nueva medida del gobierno nacional tendrá un duro impacto en Salta. El PAMI dejará de brindar atención a unos 17.000 afiliados en el Hospital Militar de Salta a partir del 1 de agosto. Hay una enorme preocupación sobre el futuro de médico de los afiliados.
Los puestos se instalarán en las canchas de barrio Mosconi, ubicadas en avenida Constitución y la atención será de 11 a 17 horas.
En la ciudad boliviana de Bermejo, una persona fue detenida por los propios comerciantes, acusada de robar la humillaron y entregaron a la policía.
Durante las primeras horas de hoy viernes se registraron varias colisiones en la ciudad, dos de ellas fueron protagonizadas por motos y ocurrieron casi en simultaneo. en ambos casos hubo personas lesionadas.
El alerta fue dado por el hermano de la mujer, quien se apersonó al departamento luego de que su hermana no respondiera mensajes ni llamadas y al entrar los encontró sin vida.
El jefe de la subcomisaría de Lonquimay, en La Pampa, organizó su casamiento y recurrió a una insólita solución para ahorrar costos: ordenó a seis detenidos que prepararan el asado, sirvieran el almuerzo y limpiaran el salón.