
El Juzgado de Garantías de Séptima Nominación declaró inadmisible un recurso de casación presentado en una causa por abuso sexual gravemente ultrajante


FRENTE A FRENTE.-El Ministerio de Salud Pública trabajará de manera articulada con municipios del este y sur provincial en acciones preventivas y de mitigación del brote de dengue. Al respecto, el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, informó que los municipios con los que se desarrollarán acciones conjuntas son Joaquín V. González, El Galpón, El Quebrachal, Rosario de la Frontera y Metán.
El funcionario explicó que el trabajo en territorio consiste en capacitación a operarios municipales para el uso de biolarvicidas, medición de índice entomológico y descacharrado selectivo.
Profesionales del laboratorio salteño productor del biolarvicida BTI brindarán capacitación a los operarios que cada municipio designe para aplicar el producto, que se recomienda para pozos ciegos y recipientes que no se pueden sacar de la vivienda.
Se trata de un larvicida líquido que actúa en la fase acuática del mosquito Aedes aegypti y otros, es decir que mata las larvas, impidiendo que completen su ciclo de vida. El tratamiento de pozos ciegos con BTI es altamente efectivo, ya que se estima que en un pozo se pueden producir hasta 18 mil individuos de Aedes aegypti por día.
Este producto es elaborado en el Laboratorio de Investigación y Producción de Biocontroladores (LIPBIOC) que se encuentra en el hospital del Milagro y en el que trabaja un equipo de docentes e investigadores del Ministerio de Salud Pública, de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Por otra parte, se trabajará en la medición del índice entomológico en viviendas, principalmente en los barrios o zonas donde más casos de dengue hubo. García Campos explicó que esto se hace para conocer el grado de infestación, es decir la cantidad de mosquitos.
También, con los respectivos equipos municipales, se procederá a efectuar descacharrado selectivo domiciliario, es decir el retiro de objetos que puedan acumular agua, como cubiertas, botellas, latas, etc.
Sobre la forma de neutralizar las poblaciones de mosquitos, García Campos explicó que “se recomienda el uso del BTI en pozos ciegos no sellados y en recipientes que no se puedan eliminar y se desaconseja la fumigación”.
El funcionario amplió diciendo que “no se recomienda la fumigación por varios motivos, los principales son: que el uso indiscriminado de insecticidas, como los piretroides, contaminan el ambiente y también que, con el tiempo, generan resistencia en el mosquito, es decir que deja de ser efectivo, como se ha probado en poblaciones de Aedes aegypti en Orán, Tartagal y Salvador Mazza”.
Asimismo, García Campos dijo que la pulverización con insecticidas produce un efecto nocivo en la salud humana y animal. “La fumigación se debe hacer sólo cuando la situación lo requiera, por personas debidamente capacitadas y habilitadas y con productos autorizados por la ANMAT”, expresó.

El Juzgado de Garantías de Séptima Nominación declaró inadmisible un recurso de casación presentado en una causa por abuso sexual gravemente ultrajante

Su manager, Luis Méndez, se lo confirmó a Teleshow. La noticia generó inquietud entre sus seguidores. Las nuevas fechas previstas

El operativo trascendió luego de que allanaran la casa del jugador Cristian Tarragona.

Debía llevarse a cabo ayer pero fue reprogramada por cuestiones climáticas. El escenario será la plaza Güemes, el 18 de noviembre, de 17 a 20, donde habrá más de 6 mil libros para todos los gustos. Se espera una gran convocatoria como en las ediciones anteriores.

Será del lunes 17 al jueves 20 de noviembre en calle Colalunga 356. La atención se brindará en el horario de 8 a 13 y será por orden de llegada. Ante cualquier consulta, los interesados pueden comunicarse al 3872514040.

Los días fijados son el lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de noviembre de 8 a 13 en Independencia 910.


Un enfrentamiento entre dos internos en la Unidad Carcelaria N°1 de Villa Las Rosas terminó con uno de ellos herido con un elemento punzante. El hecho ocurrió cerca del mediodía y generó un amplio despliegue del personal penitenciario y de salud.

Un trágico suceso ocurrió en horas de la madrugada, cuando presuntamente, una mujer decidió quitarse la vida.

Los días fijados son el lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de noviembre de 8 a 13 en Independencia 910.

Su manager, Luis Méndez, se lo confirmó a Teleshow. La noticia generó inquietud entre sus seguidores. Las nuevas fechas previstas

La autopsia preliminar confirmó que la causa de muerte fue asfixia por ahorcamiento y no se detectaron signos de violencia externa. La Unidad de Femicidios continúa con las diligencias investigativas.