
La iniciativa busca crear una remisería conducida por mujeres en Cafayate para promover la igualdad de oportunidades y ofrecer un servicio seguro destinado especialmente a mujeres y niños.


FRENTE A FRENTE.-El Ministerio de Salud Pública trabajará de manera articulada con municipios del este y sur provincial en acciones preventivas y de mitigación del brote de dengue. Al respecto, el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, informó que los municipios con los que se desarrollarán acciones conjuntas son Joaquín V. González, El Galpón, El Quebrachal, Rosario de la Frontera y Metán.
El funcionario explicó que el trabajo en territorio consiste en capacitación a operarios municipales para el uso de biolarvicidas, medición de índice entomológico y descacharrado selectivo.
Profesionales del laboratorio salteño productor del biolarvicida BTI brindarán capacitación a los operarios que cada municipio designe para aplicar el producto, que se recomienda para pozos ciegos y recipientes que no se pueden sacar de la vivienda.
Se trata de un larvicida líquido que actúa en la fase acuática del mosquito Aedes aegypti y otros, es decir que mata las larvas, impidiendo que completen su ciclo de vida. El tratamiento de pozos ciegos con BTI es altamente efectivo, ya que se estima que en un pozo se pueden producir hasta 18 mil individuos de Aedes aegypti por día.
Este producto es elaborado en el Laboratorio de Investigación y Producción de Biocontroladores (LIPBIOC) que se encuentra en el hospital del Milagro y en el que trabaja un equipo de docentes e investigadores del Ministerio de Salud Pública, de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Por otra parte, se trabajará en la medición del índice entomológico en viviendas, principalmente en los barrios o zonas donde más casos de dengue hubo. García Campos explicó que esto se hace para conocer el grado de infestación, es decir la cantidad de mosquitos.
También, con los respectivos equipos municipales, se procederá a efectuar descacharrado selectivo domiciliario, es decir el retiro de objetos que puedan acumular agua, como cubiertas, botellas, latas, etc.
Sobre la forma de neutralizar las poblaciones de mosquitos, García Campos explicó que “se recomienda el uso del BTI en pozos ciegos no sellados y en recipientes que no se puedan eliminar y se desaconseja la fumigación”.
El funcionario amplió diciendo que “no se recomienda la fumigación por varios motivos, los principales son: que el uso indiscriminado de insecticidas, como los piretroides, contaminan el ambiente y también que, con el tiempo, generan resistencia en el mosquito, es decir que deja de ser efectivo, como se ha probado en poblaciones de Aedes aegypti en Orán, Tartagal y Salvador Mazza”.
Asimismo, García Campos dijo que la pulverización con insecticidas produce un efecto nocivo en la salud humana y animal. “La fumigación se debe hacer sólo cuando la situación lo requiera, por personas debidamente capacitadas y habilitadas y con productos autorizados por la ANMAT”, expresó.

La iniciativa busca crear una remisería conducida por mujeres en Cafayate para promover la igualdad de oportunidades y ofrecer un servicio seguro destinado especialmente a mujeres y niños.

El gremio de la UTA descartó que el ataque a un chofer de Saeta en Castañares estuviera vinculado a la inseguridad y aseguró que se trató de una disputa laboral entre compañeros.

Fue un procedimiento realizado por el Departamento de Seguridad Urbana. El rodado fue localizado en barrio Democracia durante un patrullaje preventivo. Intervino la Fiscalía Penal 6.

El profesor Juan López, de la Escuela Técnica N°3117 “Maestro Daniel Oscar Reyes”, confirmó que un grupo de estudiantes participará en el Desafío Eco YPF.

En una audiencia flexible y multipropósito del Plan de Oralidad, un sujeto de 31 años fue condenado por los delitos de grooming y abuso sexual con acceso carnal por aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, en concurso real.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.


La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.

El rapero Lil Mabu le propuso matrimonio a Bonnie Blue, la creadora de contenido para adultos que alcanzó notoriedad mundial tras mantener relaciones con 1.057 hombres en solo medio día.

El gremio de la UTA descartó que el ataque a un chofer de Saeta en Castañares estuviera vinculado a la inseguridad y aseguró que se trató de una disputa laboral entre compañeros.

Dos ciudadanos bolivianos fueron detenidos en Tucumán tras ingerir varias cápsulas con cocaína para trasladarlas ocultas en su cuerpo, las cuales intentaban trasladar desde Jujuy hacia el sur del país.

La policía detuvo a 12 personas, entre ellas un gendarme exonerado, y secuestró más de 47 kilos de cocaína en un operativo en Santiago del Estero.