
Al advertir la presencia de los efectivos, un ciudadano emprendió una veloz huida, abandonando la carga.
Tras deliberar, el Tribunal de la Sala V de Juicio condenó a los tres hombres acusados de un hecho ocurrido en octubre de 2021. El tercer imputado cumplirá 10 años de prisión efectiva como partícipe secundario.
Policiales22/04/2024FRENTE A FRENTE.-Los fiscales penales, Leandro Flores, Ramiro Ramos Ossorio y Santiago López Soto, en Unidad Fiscal, representaron al Ministerio Público Fiscal ante la Sala V del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Kalil Ezequiel Chejolan, Julián Bautista Bubrosky y Ricardo Galarza, como coautores del delito de doble homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, por ser cometido criminis causa, por alevosía y agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Pablo Jonathan Tolaba y Romina Isabel Zerda.
Chejolán y Bubroski fueron juzgados además por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización por una causa acumulada.
Durante los alegatos, los Fiscales ratificaron la acusación contra los tres acusados y solicitaron al Tribunal la aplicación de la pena máxima que prevé el Código Penal Argentino.
En el fallo, dado a conocer este lunes, los jueces Marcelo Rubio, Gabriela Romero Nayar y Mónica Faber, condenaron Kalil Ezequiel Chejolan y a Julián Bautista Bubrosky a la pena de prisión perpetua y multa por los delitos por los que llegaron acusados, y a Ricardo Galarza a la pena de 10 años de prisión efectiva como partícipe secundario doble homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, por ser cometido criminis causa, por alevosía y agravado por el uso de arma de fuego . En el mismo fallo se dispuso que sean registrados en el Banco de Datos Genéticos.
También se resolvió no hacer lugar a un pedido de nulidad solicitado durante los alegatos por uno de los defensores.
Al advertir la presencia de los efectivos, un ciudadano emprendió una veloz huida, abandonando la carga.
La denuncia había sido realizada por una tía de la mujer, quien manifestó que desconocían su paradero.
Juana Ruiz viajó desde Joaquín V. González, hasta la capital salteña donde perdieron contacto con ella.
En la madrugada de hoy se registró un siniestro vial en zona sudeste, cuando un vehículo, que circulaba por inmediaciones de las canchas ubicadas al costado de Avenida Julio Espinoza, impactó contra un poste de luz.
Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1.
La modalidad delictiva consistía en que las mujeres captaban a hombres jóvenes a la salida de un boliche bailable y los convencían de asistir a otro local.
Todo sucedió en la madrugada del martes, cuando un joven de 28 años, tentado por ver la nieve subió al cerro, pero el destino le permitió ver mucho más y es que se le apareció algo que describió como "no humano".
En los últimos días se registraron temperaturas muy bajas en todo el país, por lo que una docente salteña tuvo la idea de llevar una estufa al aula para que sus alumnos puedan tomar clases en unas condiciones más agradables, pero debido a una normativa no pudo usarla.
Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1.
Juana Ruiz viajó desde Joaquín V. González, hasta la capital salteña donde perdieron contacto con ella.
Luego de que causara revuelo la denuncia realizada por una docente, con respecto a que no le permitían llevar una estufa para calefaccionar el aula, la Ministra Fiore aclaró que se trata de una normativa creada para evitar un colapso eléctrico en las escuelas.