
La iniciativa busca crear una remisería conducida por mujeres en Cafayate para promover la igualdad de oportunidades y ofrecer un servicio seguro destinado especialmente a mujeres y niños.
La reducción fue del 3.5% respecto al 2022, conforme los datos aportados en la jornada de la Investigación Científica y Técnica sobre la siniestralidad vial en Salta realizada por el Departamento de Criminalística de la Policia de Salta
Salta18/04/2024
Agustín

La reducción fue del 3.5% respecto al 2022, conforme los datos aportados en la jornada de la Investigación Científica y Técnica sobre la siniestralidad vial en Salta realizada por el Departamento de Criminalística de la Policia de Salta, donde se señalaron que los puntos críticos de siniestralidad en capital son las avenidas Paraguay, Independencia, Ragone, rotonda de Limache, entre otros. El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Francisco Fleming, la Directora General de Seguridad de la Policía, Crio. Gral. Lic. Mirta Arias y el supervisor de la Policía Científica y Técnica, Crio. Lic. Javier Vázquez, encabezaron la presentación de la Investigación Científica y Técnica sobre siniestralidad vial en la provincia. En ese marco, se informó que Salta registró durante el año 2023 una disminución del 3.5% en la cantidad de siniestros viales en comparación al período 2022 en el territorio provincial. También se señaló los puntos críticos de siniestralidad en el interior y en capital puntualizando en la Avenida Paraguay, Rotonda de Limache, Avenida Independencia, Avenida Ragone, 16 de Setiembre, entre otros.
Por su parte, el Crio. Lic. Javier Vázquez destacó que la investigación en materia de siniestralidad consiste en brindar información a través del observatorio de seguridad vial donde establecen las personas involucradas, días, horarios y los usuarios mas vulnerables, en este caso la motocicleta. Desde el año 2012 se realiza este trabajo, sugiriendo mejoras y acciones preventivas, participando entidades provinciales y municipales a fin de aunar un plan de acción para la disminución de siniestralidad.
Estuvieron presentes la Directora General de Seguridad, Crio. Gral. Lic. Mirta Arias; el Director General de Seguridad Vial de la Policía, Crio. Gral. Adrián Sánchez Rosado; el Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de Salta Capital, Matías Assenato; profesionales de Organizaciones No Gubernamentales y representantes del Ministerio de Salud de la Provincia, entre otros invitados especiales.

La iniciativa busca crear una remisería conducida por mujeres en Cafayate para promover la igualdad de oportunidades y ofrecer un servicio seguro destinado especialmente a mujeres y niños.

El gremio de la UTA descartó que el ataque a un chofer de Saeta en Castañares estuviera vinculado a la inseguridad y aseguró que se trató de una disputa laboral entre compañeros.

Fue un procedimiento realizado por el Departamento de Seguridad Urbana. El rodado fue localizado en barrio Democracia durante un patrullaje preventivo. Intervino la Fiscalía Penal 6.

El profesor Juan López, de la Escuela Técnica N°3117 “Maestro Daniel Oscar Reyes”, confirmó que un grupo de estudiantes participará en el Desafío Eco YPF.

En una audiencia flexible y multipropósito del Plan de Oralidad, un sujeto de 31 años fue condenado por los delitos de grooming y abuso sexual con acceso carnal por aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, en concurso real.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.


La situación penitenciaria en la provincia quedó en el centro de la polémica luego de que se viralizara una fotografía que expone las graves condiciones de hacinamiento y vulneración de derechos en el penal salteño.

El rapero Lil Mabu le propuso matrimonio a Bonnie Blue, la creadora de contenido para adultos que alcanzó notoriedad mundial tras mantener relaciones con 1.057 hombres en solo medio día.

Dos ciudadanos bolivianos fueron detenidos en Tucumán tras ingerir varias cápsulas con cocaína para trasladarlas ocultas en su cuerpo, las cuales intentaban trasladar desde Jujuy hacia el sur del país.

La policía detuvo a 12 personas, entre ellas un gendarme exonerado, y secuestró más de 47 kilos de cocaína en un operativo en Santiago del Estero.

Durante un operativo conjunto con el municipio, la Policía Vial secuestró 19 motocicletas y multó a sus conductores tras ser denunciados por vecinos que advirtieron carreras ilegales y maniobras peligrosas en la avenida Mario Banchik.