
Personal de la Municipalidad, junto a Agrotécnica, realizó desde las primeras horas de hoy un intenso operativo de limpieza para que los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de manera segura de todas las instalaciones y plazas.
FRENTE A FRENTE.-En el marco del plan de lucha contra el Dengue, la Municipalidad avanza con las tareas de descacharrado con el fin de erradicar cualquier tipo de residuo o elemento que favorezca la formación de criaderos y reservorios del mosquito vector.
“Desde hoy continuaremos con el operativo en diversos barrios de la zona sudeste de la ciudad” explicó Martín Peralta de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, quien destacó que “todo el año vamos a estar descacharrando porque si bien el frío puede hacer que desaparezcan los mosquitos los huevos permanecen ocultos hasta que regresen las temperaturas cálidas”.
“Desde la Municipalidad queremos destacar el acompañamiento del personal de la policía de la provincia y el Ejército Argentino para que así podamos cubrir más territorio y retirar mayor cantidad de residuos”, manifestó Peralta.
El cronograma establece que esta semana se recorrerán los siguientes barrios: Norte Grande, Siglo XXI, Santa Cecilia, Juan Calchaqui, Manantial Sur, 26 de Marzo, Jaime Dávalos, 2 de Abril, Santa Clara, Ceferino, Angelita, 20 de Junio, Villa El Sol, Juanita y 6 de Septiembre.
Para el éxito del operativo, es importante que los vecinos colaboren despojándose de todo tipo de elemento que acumule agua de lluvia o riego o que sirva de refugio del mosquito Aedes Aegypti.
Personal de la Municipalidad, junto a Agrotécnica, realizó desde las primeras horas de hoy un intenso operativo de limpieza para que los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de manera segura de todas las instalaciones y plazas.
La Universidad Nacional de Salta marchará hoy en rechazo al veto presidencial a las leyes de financiamiento universitario.
El 19 de agosto pasado un objeto fue lanzado contra un colectivo. Se trataba de una botella de vidrio que había tirado un hombre de 30 años contra una de las ventanillas de la unidad.
Tras el Milagro, se restablece la apertura de puertas en horario comercial. Los vecinos podrán realizar sus compras de 8 a 14 y de 17 a 21.30 hs. Además, en pasaje Miramar 433 se trabajará en horario corrido viernes y sábado.
La víctima es una alumna de 11 años de la escuela Fermín Perdiguero, en Salta Capital. La familia denuncia agresiones físicas, burlas constantes y amenazas a través de un supuesto “juego”.
Tras el fallecimiento de uno de los imputados, se postergó el inicio de la audiencia de debate, prevista para este martes 16. Se prevé el paso de numerosos testigos.
El acusado se habría quitado la vida en la Alcaldía donde se encontraba detenido a la espera del juicio.
La polémica sacude a la UBA, un correo electrónico enviado por un profesor titular de Bioética de la Facultad de Medicina de la UBA generó pura controversia
La víctima es una alumna de 11 años de la escuela Fermín Perdiguero, en Salta Capital. La familia denuncia agresiones físicas, burlas constantes y amenazas a través de un supuesto “juego”.
El tribuanl los declaró culpables del delito de abuso sexual con acceso carnal, además, dispuso la revocación inmediata de las excarcelaciones que habían tenido durante la investigación.
Se desarticulo una red de trata de personas que operaba en cercanías de en un colegio de zona sur