
El tiempo tendrá variaciones y habrá picos de máximas el viernes, mientras que el domingo será -en principio- el día más frío.
FRENTE A FRENTE.-El Ministerio de Salud Pública informa que en la semana epidemiológica 14 se han registrado 2578 casos nuevos de dengue en Salta, acumulando 9817 positivos desde que inició el año, de los cuales 92 casos son importados, 8846 autóctonos y 879 se encuentran en investigación. Los serotipos circulantes son DEN 1 y DEN 2.
La Poma continúa siendo el único Departamento en el que no se registraron notificaciones positivas de dengue. Por otro lado, quienes más casos tienen son: Capital (4137), Metán (2315) , Anta (1633), Rosario de la Frontera (479), Cafayate (309) y San Martín (235).
Hasta el momento son 16 las personas fallecidas por dengue en la provincia de Salta. El rango de edad es el siguiente:
· 0-9 años: 1
· 20-49 años: 8
· 50-69 años: 2
· Más de 70 años: 5
Los fallecidos residían en los departamentos:
· Anta: 2
· Cafayate: 1
· Capital: 6
· General Güemes: 2
· Metán: 4
· Rosario de la Frontera: 1
Los últimos 2 óbitos eran de Salta Capital, tenían 46 y 56 años. Fallecen en el hospital Papa Francisco por shock hipovolémico. En ambos casos el diagnóstico de dengue fue confirmado por laboratorio.
El tiempo tendrá variaciones y habrá picos de máximas el viernes, mientras que el domingo será -en principio- el día más frío.
Se llevará a cabo el 19 de abril en la plaza 25 de Mayo del barrio 20 de Junio a partir de las 16 horas. Habrá obras infantiles y familiares, distintos shows y una mini suelta de libros. Todo será totalmente gratuito.
Efectivos de la Comisaría 8 de Capital recuperaron un teléfono celular sustraído. Durante la intervención se secuestraron otros elementos. Intervino la Fiscalía Penal 4.
El Intendente Emiliano Durand, firmó y promulgó la ley, antes de los festejos por el aniversario de la ciudad de Salta.
La investigación se inició tras la denuncia de una mujer que aseguró que le exigieron una suma de dinero en efectivo a cambio de no secuestrarle el vehículo.
Mohr había comentado que el precio del boleto aumentará en los próximos meses, pero al parecer se adelantará más de lo esperado.
Esta madrugada se detectó a 18 personas ofreciendo servicios de carácter sexual en la vía pública, entre otras contravenciones que se registraron durante el trabajo preventivo de seguridad que viene realizando la Policía de Salta de forma coordinada con las Fiscalías correspondientes.
Un hombre de 56 años fue condenado en Orán por los delitos de abuso sexual simple agravado por la guarda y la convivencia (dos hechos), abuso sexual con acceso carnal agravado por haber sido cometido por un ascendiente y corrupción de menores agravada por la edad en concurso real.
Mohr había comentado que el precio del boleto aumentará en los próximos meses, pero al parecer se adelantará más de lo esperado.
Su esposa, Nadine Heredia, recibió la misma pena. Ambos están acusados de lavado de activos.
Los estudiantes fueron trasladados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) local.